Secciones

La Suprema ratificó fallo favorable a construcción en Los Temos

proyecto. En la inmobiliaria afirman que "nada impide la su ejecución porque, se ajusta a derecho".

E-mail Compartir

La Corte Suprema ratificó el fallo emitido en abril por la Corte de Apelaciones de Valdivia, en respuesta a un recurso de protección que habían presentado los vecinos del pasaje Los Temos en isla Teja, que se oponen a la ejecución de un proyecto de la inmobiliaria Harnisch y Tascon Limitada.

La abogada de la empresa constructora Alcarraz Limitada, encargada de las obras de construcción del polémico edificio, Patricia Sánchez, dijo que enterados del fallo de la Suprema "estamos profundamente conformes, puesto que tal como lo esperábamos, confirma lo resuelto por nuestra Corte de Apelaciones, avalando la postura que en todo momento sostuvimos de forma unánime".

Sánchez, agregó que, por ende, se ratifica igualmente que , "tanto el permiso de edificación, como el proyecto inmobiliario a construirse en la calle los Robles y Los Temos, cumplen con todas las exigencias previstas en las normas que regulan la materia, y se encuadra perfectamente, dentro de lo permitido por el Plan Regulador Comunal".

VíA ADMINISTRATIVA

La abogada, no obstante, dijo que "hoy en día, efectivamente, se discute por vía administrativa el tema de los accesos del proyecto inmobiliario, cuestión que deberá ser resuelta por la autoridad correspondiente, pero ello en ningún caso impide la construcción del proyecto, puesto que tal como se señaló, éste se ajusta totalmente a derecho, restando únicamente dilucidar la ubicación de los accesos".

AJUSTADO A DERECHO

Por su lado el abogado de la Inmobiliaria, Carlos Geisse, señaló su conformidad por la resolución de la Corte Suprema. "Estamos conformes-dijo- con su decisión, pues confirma lo que siempre hemos sostenido. Esto es, que tanto el permiso de edificación, como el proyecto, inmobiliario, se encuentran ajustados a derecho".

Cabe señalar que la Municipalidad de Valdivia y la Inmobiliaria Harnisch Tascon y la constructora Alcarraz, en todo momento sostuvieron que el mencionado permiso de edificación, "no adolecía de ilegalidad alguna, pues tanto éste, como el proyecto mismo, cumplen con todas y cada una de las exigencias establecidas en la normativa del área, así como también se ajustan perfectamente a lo previsto en el Plan regulador".

INSPECCIóN DE CORTE

Sobre el tema ,la abogada Patricia Sánchez, también recordó ayer que, tras unos dos meses aproximadamente de tramitación, la Corte de Apelaciones, "inclusive incorporó una inspección personal a cargo del ministro Mario Kompatzki, quien posteriormente dictó sentencia, estimando que no existía ilegalidad alguna del permiso de edificación, otorgado por la municipalidad; y que sumado a ello, no existía tampoco vulneración de ninguna de las garantías constitucionales invocadas por los vecinos que presentaron el recurso".

Asimismo, hay que consignar que frente al fallo del ministro del tribunal de alzada valdiviano, los vecinos del pasaje Los Temos, presentaron un recurso de apelación ante la Suprema, que después de aproximadamente tres semanas, dictó su sentencia, en virtud de la cual confirmó el fallo dictado con anterioridad por la corte valdiviana.

ALCARRAZ

La empresa que se encargó de realizar el diseño del edificio del pasaje Los Temos fue la Constructora Alcarraz.

Su gerente general, Jaime Alcarraz, explicó ayer que siempre confió en que el diseño elaborado cumplía con las normas. "Siempre supe -dijo- que el diseño estaba bien, lamentablemente durante todo el proceso se ha especulado cosas".

"Nunca -agregó- hemos tenido dudas de eso. Hay que recordar que los vecinos alegaron mucho en la municipalidad, incluso antes de que yo ingresara el proyecto. La municipalidad demoró 50 días en revisarlo, siendo que generalmente se demoran entre 30 y 40 días".

Sobre el fallo, indicó que se encuentra satisfecho. Sin embargo, explicó: "De alguna manera entiendo del malestar de los vecinos, pero no es ni ha sido mi intención provocar ese tipo de molestias". Este medio intentó contactar al dueño del proyecto, Gonzalo Hanrisch, pero su representante legal indicó que se referirán al tema el próximo lunes.

cooperativa

En el recurso que los vecinos elevaron al tribunal de alzada, indicaban que el pasaje Los Temos, "es parte de un conjunto habitacional, construido por una cooperativa habitacional el año 1973, con el espíritu de construir un barrio residencial y comunitario para sus miembros, compuesto en total por 30 viviendas individuales, a las cuales se puede acceder por el ya mencionado pasaje, que además de no tener salida, presenta un ancho de calzada de 3,5 metros".

Los vecinos de Los Temos, que lidera Enrique Suárez, señalan también en el recurso que "para enfrentar esta amenaza, se constituyeron en un comité de adelanto y solicitaron vía Ley 20.285, una copia íntegra del permiso de edificación, como todos los antecedentes fundantes del mismo, documentos que fueron entregados el pasado día 26 de enero del presente año".

"Sí, se discute por vía administrativa el tema de los accesos, pero eso no impide la construcción del proyecto".

Patricia Sánchez Abogada de Alcarraz Ltda.

Vecinos afirman estar tranquilos

El vecino que preside a quienes se oponen al proyecto de construcción -que lo han definido como una amenaza- Enrique Suárez, respondió ayer, consultado sobre el fallo, que "la Corte Suprema no se pronuncia sobre el fondo del problema, y por lo tanto, no emite juicio alguno sobre la ilegalidad del permiso de edificación. La sentencia -agrega- sólo indica que el recurso de protección no es la vía para solucionar este problema. Es decir, rechaza el recurso de protección, y no analiza la reglamentación que se debe aplicar al edificio. En ese sentido, estamos tranquilos porque el Seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos , ya dio su opinión técnica que señala que el proyecto no cumple con la normativa. Por lo tanto, el edificio no se puede construir, porque su permiso de edificación va contra la reglamentación vigente, y la única forma de solucionarlo es ingresar un proyecto diferente".

"Se confirma legalidad del permiso municipal"

El administrador municipal de Valdivia, Cristian Bahamonde, destacó ayer que la resolución de la Corte Suprema confirma la legalidad del permiso otorgado a la edificación en Los Temos, tal y como se alegó anteriormente en la Corte de Apelaciones.

Seremi del Minvu: "Caso Los Temos no está cerrado"

carlos mejías. Dijo que una cosa es el recurso de protección y otra distinta es el procedimiento administrativo.
E-mail Compartir

Luego de conocer la decisión de la Corte Suprema de rechazar el recurso de protección presentado por un grupo de vecinos de Isla Teja para detener la construcción de un edificio en el pasaje Los Temos, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, reiteró que bajo el actual diseño "no se podría construir" y que aún resta un procedimiento administrativo el que "sigue su curso normal".

Mejías reiteró que el proyecto "no cumple con la normativa y no se puede ejecutar", agregando que la decisión de la Suprema de rechazar el recurso presentado por los vecinos es sólo la arista judicial, faltando aún el pronunciamiento del Ministerio de Vivienda.

"Nosotros estamos resolviendo un recurso de reposición que presentó la Municipalidad en función de que nosotros nos pronunciamos en que el proyecto Los Temos no cumplía con la normativa y nos volvemos a pronunciar en el mismo sentido en la interpretación normativa en que el proyecto no cumple. Ahora lo que procede es que opere el recurso jerárquico que presentaron en subsidio", dijo.

En tal sentido, explicó que el recurso "se va a Santiago para que allí se tome una decisión de si lo que yo estoy manteniendo está correcto o no".

Con ello, Mejías reiteró que el "caso Los Temos no está cerrado". "Una cosa es el recurso de protección que es un tema judicial porque se ven vulnerados derechos constitucionales, y lo otro es el procedimiento administrativo que sigue su curso normal", agregó.

Finalmente, el seremi señaló que "los vecinos deben esperar tranquilos porque el trámite aún no está cerrado y por lo tanto aún tenemos que seguir en las evaluaciones y revisiones que deben hacerse al interior del Ministerio".