Secciones

Estudiante de La Unión ganó concurso de lectura de la Dibam

red social. Fue quien reunió mayor cantidad de "likes" en facebook.

E-mail Compartir

El niño unionino Benjamín González (9 años) se adjudicó el concurso "Mi libro favorito" de la Dirección de Bibilotecas, Archivos y Museos (Dibam), luego de recibir poco más de 1.800 "likes" por una fotografía publicada en el Facebook de la institución organizadora.

El estudiante es alumno de tercer año básico del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión y en la fotografía aparece leyendo "El libro verde", de Juan Carlos Bodoque, mientras tiene a su gata en brazos.

Así fue como el viernes pasado, en la biblioteca municipal de La Unión, la coordinadora regional de bibliotecas públicas Yohanna del Río entregó personalmente a Benjamín González el premio que obtuvo de la Dibam, consistente en un diploma y un set de útiles escolares con libros, lápices y revistas.

"Esta iniciativa es una forma bastante creativa para fomentar la lectura, sabiendo que no es un hábito común en el país y que falta mucho que hacer al respecto. Sin embargo, esto es un aporte que motiva a más niños a participar y a despertar el interés por la lectura. Además, estamos contentos de que este premio se quede en la región de Los Ríos", puntualizó Del Río.

Javiera Parra & Los Imposibles celebran sus 20 años de carrera musical

Cantante. Líder de la banda pop aseguró que "el sur es una tierra muy fértil en músicos".

E-mail Compartir

Javiera Parra & Los Imposibles celebran 20 años de carrera artística y en ese contexto se presentaron en la sala de juegos del Casino Dreams de Valdivia, donde hicieron un repaso por sus principales éxitos en un show que tuvo poco más de una hora de duración, con temas insignes como "La maldita primavera" y "La jardinera".

"Tratamos de acercar un repertorio amplio para todas las generaciones que vayan a vernos. No hay que olvidar que nosotros partimos en el '95", recordó Javiera Parra.

Además, "también es rico saber que la energía que tiene el show puede llegar a un público que es más exigente, porque en el tiempo que empezamos a tocar los jóvenes no veían la cantidad de espectáculo que ven ahora. Entonces, uno tiene que hacer que esté vivo, no te puedes dormir en los laureles", recalcó.

Durante su estada en Valdivia, Javiera comentó que "es un agrado llegar siempre a un lugar donde está lloviendo. Venimos de Santiago con un aire del terror, así que sentir este viento y lluvia, para mí es un agrado venir siempre a esta zona". Agregó que "el sur es una tierra muy fértil en músicos".

Además, destacó la presencia de la banda valdiviana "Trementina" en la escena nacional: "Los admiro, me gustan. Los he ido a escuchar en vivo en Santiago, me declaro fan y no solo de ellos. En regiones hay bandas muy buenas, que hacen una música muy arriesgada. Hay mucha materia prima en provincias, porque la gente que no está en Santiago tiene un ritmo distinto, una visión diferente, tiene más contacto con la naturaleza. Entonces, la música que sale es especial".

Luego de su presentación en Valdivia, la gira de celebración de Javiera Parra & Los Imposibles" continúa en las salas de juego de los casinos Dreams de Temuco, Puerto Varas e Iquique.

THE VOICE

Ya de cara hacia el futuro, la compositora y cantante participará en el programa televisivo The Voice, donde asesorará a Alvaro López (cantante de Los Bunkers) y a la vez realizará clases de canto y preparará a los participantes, antes de salir a las galas.

"El jueves nos tocó grabar. Son 12 parejas y la verdad es que hay gente muy buena, con muchísimo talento y muy distintos de uno a otro. Son diferentes estilos y edades".

Para fin de año tienen programado el lanzamiento de un disco con canciones propias.

"Tratamos de acercar un repertorio amplio para todas las generaciones que vayan a vernos. No hay que olvidar que partimos en el '95".

Javiera Parra Cantante

Muestra gratuita de cine iberoamericano comienza hoy con "El viaje del acordeón"

E-mail Compartir

La octava Muestra de Cine Iberoamericano se presentará desde hoy y hasta el 29 de mayo en el Cine Club de la Universidad Austral, con el apoyo de la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda y de las embajadas de España, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Portugal y República Dominicana.

Además y para su exhibición, el Cine Club cuenta con la colaboración del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el marco de su Programa de Formación de Audiencias en Salas de Cine Arte y Centros Culturales. La muestra gratuita comienza hoy a las 19 horas, con la función de "El viaje del acordeón", de Andrew Tucker y Rey Sagbini (Colombia, 2013).

Para el lunes 25 están programados "Los niños salvajes" de Patricia Ferreira (España, 2012) y El almanaque" de José Pedro Charlo (Uruguay, 2014).


Luego, el miércoles 20 se exhibirán "En el nombre de la hija", de Tania Hermida (Ecuador, 2011) a las 16 horas; y "Uno, la historia de un gol", de Gerardo Muyshondt y Carlos Moreno (El Salvador, 2010), a las 19 horas.

UACh tendrá su feria del libro: del 27 al 31 de mayo

en el mac. Se realizará en alianza con la Cámara Chilena del Libro y la Asociación de Editores de Chile.
E-mail Compartir

Convocar a expositores de las más variadas especialidades; colaborar con el fomento de la lectura e incorporar a la ciudad son los objetivos que busca "VaLee", la 1ª Feria Universitaria Ciudad y Libro UACh 2015-Valdivia Lee.

El evento se realizará desde el miércoles 27 al domingo 31 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo Valdivia y está financiado con subvención del Gobierno Regional de Los Ríos y la colaboración y auspicios de diversas instituciones.

PROTAGONISTAS

Los organizadores informaron que durante esos días se realizarán coloquios, talleres, ciclo de cine y literatura, rincón infantil, lanzamientos y se producirá la visita de editores y escritores regionales y nacionales.

Entre ellos estarán Andrea Jeftanovic, Mauricio Redolés, Rafael Gumucio, Sergio Parra, Omar Lara, Antonia Torres, Maha Vial, Pedro Guillermo Jara, Jorge Spíndola, Sergio Mansilla, Leonel Lienlaf, Adriana Paredes, Cristián Antillanca, Javier Milanca, Roxana Miranda y Víctor Cifuentes.

La directora de Vinculación con el Medio de la UACh, Leonor Adán, Directora de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, destacó que gracias a una alianza con la Cámara Chilena del Libro, la Asociación de Editores Independientes de Chile y editores y libreros de la región, ha sido posible confirmar a unos 40 expositores.

Es así como en el encuentro participarán las editoriales Lom, Santillana, Cuarto Propio, Ocho Libros y Biblioteca de Chilenia, junto a la participación de las librerías Metales Pesados y Hojas de Parra, y de editoriales universitarias que ofrecerán textos académicos y de divulgación social de la ciencia.