Secciones

Restauración de casa antigua

E-mail Compartir

Correo

E-mail Compartir
Una camiseta
El sábado 16 de mayo recién pasado el Anfield Road, Inglaterra, vivió una de las jornadas más emotivas pues fue la última vez que el mítico capitán de los "Reds", Steven Gerrard, pisó ese campo de juego. Por 17 años fue su casa y lugar donde se convirtió en una de las leyendas del cuadro inglés.
Otros futbolistas leales a un solo equipo han sido Ryan Giggs, con 24 temporadas, Paul Scholes, 20 temporadas, Gary Neville 1992-2001, los tres del Manchester United.
En Italia, Paolo Maldini 24 temporadas (1985-2009) y Franco Baresi, 20 temporadas ambos con la camiseta del Milan. Francesco Totti de la Roma con 23 años (1992-2015), todavía activo. En España, Iker Casillas desde 1999 hasta la fecha es parte del primer equipo del Real Madrid; el defensa Carles Puyol jugó toda su carrera en el Barcelona y Xavi Hernández desde 1998 hasta la fecha.
En Chile está el caso de Manuel Pellegrini y Mario Lepe. El "ingeniero" jugó toda su carrera en Universidad de Chile, Lepe jugó durante 21 años en Universidad Católica. En Colo Colo, Raúl Ormeño defendió durante 17 campañas la camiseta alba. Esta lista, obviamente, es incompleta. Los jugadores que no cambian, y son "de una camiseta", constituyen una especie en peligro de extinción.
Mauricio Pilleux Dresdner mpilleux@telsur.cl
Compromisos del PS
El Partido Socialista de Chile ha culminado exitosamente una nueva etapa, eligiendo democráticamente sus nuevos liderazgos a nivel nacional, regional y comunal: esta vez y por primera vez en sus 82 años de existencia será una mujer la conducirá los destinos de nuestro partido.
Sorprende gratamente que la elección de Isabel Allende Bussi haya generado tanta participación, tanto entusiasmo, quizá hasta el surgimiento de una nueva épica en tiempos tan difíciles para la política y la democracia chilenas.
Las falencias y limitaciones propias de las singularidades del período pos dictatorial quedan hoy en evidencia y por ello emergen las nuevas tareas : Nueva Constitución Democrática, Financiamiento Ético de la Política, Modernización, entre otras.
Los nuevos liderazgos socialistas asumimos con fuerza y convicción esas tareas y las reformas estructurales que la presidenta Michelle Bachelet conduce; culminarlas exitosamente es la condición necesaria e imprescindible para sentir y demostrar que hemos cumplido nuestra tarea.
En la Región de Los Ríos el Partido Socialista debe asegurar el apoyo al Gobierno Regional, destacando el valor simbólico de tener a un militante de nuestras filas como Intendente Regional, después de más de 40 años y el espacio que se abrió desde el Gore para construir una Región Modelo que da cuenta de nuestro compromiso socialista con la descentralización y desarrollo equilibrado de nuestras comunas y la Participación Ciudadana Vinculante.
Seremos un partido respetuoso, responsable y colaborativo con nuestros aliados de la Nueva Mayoría, integraremos a la diversidad de ideas socialistas generando espacios de discusión y participación para producir los acuerdos.
Haremos el mayor esfuerzo posible para enfrentar con éxito las tareas políticas del desafío electoral municipal de 2016, respetando los genuinos liderazgos comunales e impulsando primarias como instrumento de definición.
Así mismo y con la misma fuerza cuidaremos, apoyaremos y nos coordinaremos con nuestros mandatarios: Senador, Alcaldes (a), Concejales(as), Dirigentes Gremiales, Sindicales y Sociales pues representan el corazón del partido en su lucha por crear bienestar a nuestra ciudadanía.
Alejandro Köhler Vargas Presidente Regional Partido Socialista Región de Los Ríos
Poca cobertura
Claudio Bravo. Elegido el mejor Arquero, Ganador con Barcelona y hoy en día se quiere dilucidar si es el mejor arquero de la historia en Chile.
¿Será tan trascendente esta información que aparece en todos los titulares de los más prestigiosos medios de comunicación, ocupando planas y planas? Mientras, escasa cobertura se da a un evento náutico en la región del Bío Bío que congregó a 400 deportistas, en conmemoración de nuestros Héroes de Iquique, con el sacrificio que conlleva en trasladar deportistas desde Valparaíso hasta Puerto Montt, pasando por Santiago, Constitución, Valdivia, Panguipulli y alrededores.
Creo que a nivel comunicacional, al no considerar estas informaciones deportivas, se les está faltando el respeto a estos deportistas, a nuestra historia náutica y en especial a nuestros Héroes de Iquique
Andrés Retamal Pérez
Cambio en el SII
Un buen punto de comienzo para honrar la transparencia, de la cual tanto se predica, pero poco se practica, sería que el nuevo Director del SII (cuando lo nombres, el de ahora es subrogante) no sea recomendado por los partidos políticos, si no que sus antecedentes sean excelsos en grado sumo, sin un pasado político partidista y finalmente para demostrar que su actuar sí será independiente del gobierno de turno, debería ser cambiado el protocolo de su designación…
Luis Enrique Soler Milla