Secciones

Nuevo Centro de Formación Técnica Regional será instalado en La Unión

decisión. La capital del Ranco fue elegida por una comisión público privada, en desmedro de las candidaturas presentadas por las comunas de Paillaco, Los Lagos y Panguipulli.

E-mail Compartir

Finalmente será La Unión la comuna en la que se instalará el Centro de Formación Técnica (CFT) Regional anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet.

La capital de la provincia del Ranco fue la seleccionada por sobre las candidaturas de Paillaco, Panguipulli y Los Lagos a través de la votación de una mesa público privada que incluyó a representantes de la Universidad Austral de Chile (Uach), así como de seremías, organismos públicos y organizaciones sindicales y de empresas.

La determinación se basó en un informe técnico de la Uach en el que se ponderaron cuatro criterios principales: la población, los sectores productivos, la conectividad y la institucionalidad. En dicha ponderación La Unión obtuvo un total de 31.73 puntos; Panguipulli 26.14; Paillaco 19.65 y Los Lagos 16.62.

"equidad territorial"

Al respecto, la alcaldesa unionina María Angélica Astudillo indicó que "la creación del CFT en La Unión es una clara señal de equidad territorial y social, ya que por décadas Valdivia ha concentrado toda la oferta de enseñanza superior, situación que hasta ahora no había sido modificada con la creación de la región de Los Ríos, pero que ahora se equilibra con esta medida. A esto se suma el sello de calidad de la educación que entregará este CFT, ya que dependerá de una institución de gran prestigio como la Universidad Austral".

Astudillo agregó que "el emplazamiento de este centro de estudios permitirá superar el bajo nivel educativo y de calificación técnico-profesional que se observa en la comuna; además de aumentar la inversión en capital humano, vinculado a las áreas productivas".

proyecto educativo

En esa línea, el intendente Egon Montecinos aseveró que "establecer el emplazamiento del CFT era la primera tarea de la Mesa Público Privada y ahora se inicia la definición del proyecto educativo, que implica el perfil de carreras y sectores productivos a los que se va a enfocar, entre otros aspectos".

También la seremi de Educación Erna Guerra dijo que "seguiremos con agilidad dando continuidad al trabajo de esta mesa y cumpliendo los hitos que nos permitan contar con una institución que entregue una formación técnica pertinente a nuestros polos de desarrollo".

crítica

Los alcaldes de las comunas que no fueron elegidas manifestaron su malestar por la decisión. La alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, dijo que "sólo primaron los intereses personales del diputado Enrique Jaramillo. Fue una burla pedir a las comunas que postularan, cuando esto ya estaba negociado políticamente por él hace mucho tiempo.

Pensamos que primaría la sensatez de levantar un centro de formación con un verdadero carácter regional, pero su egoísmo pudo más".

A su turno el alcalde de Panguipulli René Aravena dijo que "no comparto el criterio de equidad e inclusión ofrecido (...) La gente de La Unión puede llegar en corto tiempo a Osorno donde hay una tremenda oferta educativa. No es el caso de nuestra comuna".

Hasta anoche, al cierre de la presente edición , fue imposible conseguir una opinión del alcalde de Los Lagos, Simón Mansilla.

"Esta institución ofrecerá la posibilidad de continuar estudios a jóvenes y adultos vulnerables del Ranco".

Mª Angélica Astudillo Alcaldesa de La Unión

"Ahora se inicia la definición del proyecto educativo con los sectores productivos a los que se va a enfocar".

Egon Montecinos Intendente

" El supuesto consenso de la comisión estuvo basado en un informe elaborado para justificar el acuerdo político"

Ramona Reyes Alcaldesa de Paillaco

Intendente pedirá recursos para un segundo CFT

"Decidimos por consenso que el emplazamiento sea en La Unión, pero también le sugerimos al Ministerio de Educación que estudie la posibilidad de que en el mediano plazo se abra una sede del CFT en Paillaco. Como Gobierno Regional no nos cerramos a la posibilidad de apoyar la creación de una sede en esa comuna", dijo el intendente Egon Montecinos, respecto a la posibilidad de construir un segundo CFT en la región, el cual se emplazaría en Paillaco.

Al respecto, la alcaldesa paillaquina, Ramona Reyes, expresó su incredulidad y manifestó que el anuncio "solo se trata de una declaración de intenciones para aplacar las críticas, pero en lo concreto no existe nada".

Ramona Reyes agregó que luego de este revés se concentrará "en avanzar en los proyectos pendientes de Paillaco" y que iniciará un proceso de reflexión sobre su futuro político.