Secciones

Tres años de buenos sabores en Valdivia

E-mail Compartir

PASEOS

PATRIMONIALES

Turismo rural Paseos por el campo, cerveza artesanal y artesanía son parte de la apuesta por descubrir nuevas caras de Los Ríos.

Parque Oncol Reserva silvestre protegida de 754 hectáreas, donde se puede contemplar el bosque húmedo, siempre verde, de la Selva Valdiviana.

DONDE

COMER

Approach

Desde $7.900 parten los valores de las pizzas, que pueden ser armadas desde la sugerencias del consumidor. Por lo mismo, hay 23 deliciosas opciones.

La Última Frontera

Cerveza, sandwich y platos de elaboración propia, son la principal atracción de uno de los puntos de encuentro habituales en Valdivia. Es también el restorán oficial del Festival de Cine.

ESPACIO

COCINA

En calle Arturo Günther N° 1641 en Valdivia funciona Espacio Cocina, un restorán y bar que en mayo está cumpliendo tres años de funcionamiento en la capital regional. Se trata de un recinto acogedor, con sabores para los paladares más exigentes e ideal para quienes buscan un punto de reunión para almorzar y disfrutar en familia en fechas especiales. Por ejemplo, por solo $5.900 de lunes a viernes (12.30 a 15 horas) la alternativa es un aperitivo, una entrada, un plato de fondo y un postre. Todo acompañado por un jugo o bebida, más una ensalada. Entre los platos principales destaca el ají de gallina con arroz, lomo a la grilla con puré al romero y salsa de hongos y el costillar de cerdo BBQ con acompañamientos. Además, hay una gran variedad de preparaciones disponibles en el menú de pizzas, con masa de elaboración propia y trece preparaciones distintas; y recomendados para compartir como las "Papas ¡¡que bestia!!" y distintos mix de ensaladas desde $5.900.

Las reservas y consultas generales sobre el detalle del menú puede ser llamando al teléfono 63 2206634 y en www.facebook.com/espaciococina.valdivia.

GALERíA

DE ARTE

Fotografías con historias Hasta fin de mes y con entrada liberada es la exposición de "Fotografías de un austriaco en Chile" de Ignacio Hochhausler con registros de 1930 y "Una mirada en un viaje a Berlín" de Julian Hemelberg, por la conmemoración de los 70 años de la Segunda Guerra Mundial.

TUS

PANORAMAS

El secreto mejor guardado

George Clooney protagoniza "Tomorrowland: el mundo del mañana", filme de ciencia ficción en el que dos aventureros deben proteger el secreto de un extraño lugar oculto en la memoria.

Conciertos El miércoles 27 en el Salón de Eventos del Casino Dreams y el jueves 28 en el Aula Magna Uach se presenta la Orquesta de Cámara de Valdivia junto al barítono Javier Arrey. Las presentaciones son a las 20 horas. Entradas desde $1.000.

"Joven y bella"

A las 16 y 19 horas son las últimas funciones de este filme sobre una hermosa joven de 17 años con una doble vida: estudiante y prostituta de lujo. Dirige François Ozon.

De Mussy dice que no debería ser formalizado porque no hay querella

pENTA. El diputado de la UDI destacó las palabras de Jorratt, quien dijo a la Fiscalía que no era necesario formalizarlo.

E-mail Compartir

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Felipe De Mussy aseguró ayer que no debería ser formalizado por el denominado caso Penta, ya que el Servicio de Impuestos Internos (SII) no presentó una denuncia o una querella en su contra.

Esto, pese a que tras la solicitud de la Fiscalía Nacional, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el próximo 22 de junio la audiencia de formalización contra De Mussy y otro cuatro políticos.

El parlamentario dijo a radio Bío-Bío que está "tranquilo, con mucha humildad, enfrentando lo que se tenga que enfrentar, pero siempre esperando también que las instituciones funcionen y que la justicia sea justa y que no por ser político o no ser político haya diferencias".

El legislador aseguró que, según le han señalado abogados y personas entendidas en el tema judicial, "la formalización, sin una denuncia, sin una querella, puntualmente del Servicio de Impuestos Internos, no debiera por qué realizarse". En ese sentido, destacó las palabras del ex director de dicho organismo, Michel Jorratt, quien en una entrevista con El Mercurio indicó ayer que recomendó a la Fiscalía que no era necesario formalizar a De Mussy, ya que desde el punto de vista tributario no se sustentaba.

Ante esto, el parlamentario expresó al citado medio radial que las declaraciones de Jorratt van en la misma línea que la de sus abogados, quienes durante la semana pasada presentaron un recurso de nulidad ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, al igual como lo hizo el ex senador de la UDI Jovino Novoa.

Con respecto al financiamiento de su campaña parlamentaria, De Mussy reafirmó que recibió donaciones de forma irregular por parte de Carlos Alberto Délano, uno de los controladores del grupo Penta, pero que esto ocurrió muchos meses antes de que fuera candidato.

De todas formas, afirmó que no se justifica por el hecho de que se conoció que es una práctica habitual entre los políticos y que ha afectado de forma transversal.

En la audiencia del próximo 22 de junio, a las 9.00, también serán formalizados el senador Iván Moreira, el ex parlamentario Jovino Novoa, el ex alcalde de Santiago Pablo Zalaquett y el ex diputado Alberto Cardemil.

No congelará militancia

Al ser consultado sobre qué medidas adoptará junto a sus abogados defensores en caso de que se niegue la solicitud de no formalizarlo en el caso de presunto financiamiento irregular de campañas políticas, el diputado Felipe De Mussy dijo a radio Bío-Bío que lo verán en su momento. El parlamentario reiteró, además, que no congelará su militancia en el partido gremialista.

Gobierno garantiza su colaboración a la Fiscalía tras dichos de Jorratt

SQM. El senador Alejandro Navarro acusó al ex director del SII de "revanchismo" tras denunciar "presiones".

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, reafirmó ayer el compromiso del Ejecutivo de colaborar con el Ministerio Público en la investigación del caso SQM. Esto, luego que el ex director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt, denunciara "presiones" por parte del Ministerio de Interior para detener las indagatorias de esta causa.

"Se trata de declaraciones muy delicadas" y que, en caso que se requiera, el Ejecutivo prestará "toda la colaboración disponible al servicio del Ministerio Público para que cumpla con su tarea de investigar y para que los tribunales, a partir de esta investigación, puedan tomar decisiones", sostuvo el vocero de La Moneda.

Díaz también se refirió a la definición del sucesor de Jorratt, cuya renuncia fue solicitada este lunes por el Gobierno después de que el ex funcionario fuera cuestionado por su rol en la investigación del caso SQM y por presuntas demoras en la presentación de querellas. Al respecto, el ministro indicó que "hemos planteado que eso (designación del nuevo titular del servicio) se haga lo antes posible a través del sistema de Alta Dirección Pública, y esperamos que el resultado sea la elección de un director o directora del más alto nivel profesional y técnico".

En una entrevista con la revista Qué Pasa publicada días después de su renuncia, Jorratt aseguró que mientras se desempeñó como jefe del SII, "hubo presiones de Interior para que no nos siguiéramos metiendo en SQM".

El ingeniero también señaló que para él, esas "presiones" "tenían que ver con que había aporte de dinero de Soquimich que, a lo mejor, pudieran vincular a la Presidenta".

Jorratt dijo que nunca habló directamente con su entonces jefe, el ministro de Hacienda Alberto Arenas, sino que como "mensajera" actuó la jefa de gabinete del entonces jefe de las finanzas públicas, Andrea Palma.

En una entrevista publicada ayer por El Mercurio, el ex titular del SII reafirmó sus acusaciones y profundizó en el complejo clima al interior del organismo. Jorratt aseguró que nadie del Gobierno se ha contactado con él desde que se le pidió la renuncia. "Sólo quiero precisar que como director del SII tuve que resistir muchas presiones que de alguna u otra forma tenían que ver con el ejercicio de mis facultades. Yo resistí todas las presiones y traté de actuar siempre conforme a la ley, preservando el carácter técnico del SII", aseguró.

"Yo pude percibir que los políticos tenían sus propias disputas, a veces incluso contra personas de su propio sector, y querían que el SII actuara en un sentido u otro para sus propios fines", sostuvo.

El ex directivo agregó que las presiones que recibió fueron ejercidas "a través de personas que eran simplemente intermediarios. Lo más divertido es que nunca supe cuál era la preocupación por SQM hasta que ocurrieron los hechos y me imagino que era por Asesorías y Negocios (la firma de Giorgio Martelli). Pero efectivamente hubo presiones que venían de ese lado".

Quien también se refirió ayer a las declaraciones del ex funcionario fue el senador del MAS y vicepresidente de la Cámara Alta, Alejandro Navarro, quien tildó como un acto de "revanchismo" las declaraciones de Jorratt respecto de que los políticos querían usar el SII para sus propios fines.

"No logro comprender la declaración de Jorratt. Él sabía perfectamente la implicancia política que sus palabras tendrían. Yo espero que el Ministerio del Interior genere todas las condiciones necesarias para que se abra una investigación", sostuvo el parlamentario en un comunicado citado por radio Bío-Bío.

Las acusaciones de Jorratt fueron calificadas de "serias" y "delicadas" por parte de La Moneda y llevaron a Renovación Nacional a solicitar a la Fiscalía ampliar las pesquisas para indagar una presunta obstrucción a la investigación. Mientras que en la UDI evalúan una eventual acusación constitucional contra el ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo. La decisión de llevar adelante esta acción o no sería dada a conocer mañana.

Navarro advierte de arista "compleja"

El senador Navarro indicó que se debe determinar quiénes ejercieron esa presión de la que habla el ex titular del SII y aseguró que Jorratt debió hacer esta denuncia cuando era director. "Todos sabemos que mientras estuvo en el SII tomó decisiones equivocadas, pero ahora complica e implica al Ministerio del Interior, lo que se va a transformar nuevamente en un hecho político, cuya gravedad aún no descubrimos", dijo. El parlamentario también advirtió que con las denuncias de Jorratt se abre una arista "muy compleja" para la autoridad que lo nombró.