Secciones

"Siento que estoy en un muy buen momento para hacer los 400 vallas"

E-mail Compartir

Dentro de una semana José Manuel del Prado Irigoín se jugará su opción de alcanzar el podio en el Sudamericano Juvenil de Atletismo de Cuenca (Ecuador) y en un mes y medio más, irá al Panamericano Juvenil de Edmonton (Canadá). El atleta hace los 400 metros vallas y ya es seleccionado nacional juvenil con 18 años y al mismo tiempo está sorteando las dificultades de su primer año como estudiante de la carrera de Agronomía de la Universidad Austral de Chile.

Del Prado es uno de los mejores atletas que ha producido Valdivia en el último año, pero se lo toma con calma y humildad, de hecho no duda en admitir que en sus inicios, a los 9 años, "era malo", pero que maduró a tiempo para esforzarse al máximo en la pista, guiado por su entrenador Juan Gajardo. Es el esfuerzo el motor de vida de este joven y es algo que respeta y valora en el resto de sus pares atletas valdivianos, por lo mismo pidió mayor apoyo, en especial para los más jóvenes. También mandó recados a los autoridades para que construyan una futura pista atlética de calidad, considerando que la actual podría desaparecer en caso que se active la construcción de un estadio de fútbol en Valdivia.

POR CHILE

- ¿Qué tal ha sido tu experiencia como universitario tras salir del Windsor School?

Me gusta mucho, me encanta la carrera, de hecho llego a mi casa a estudiar y me doy los tiempos para todo: estudiar, salir con mis amigos, entrenar y estar con mi polola.

- ¿Sientes que has logrado complementar bien tus estudios con el deporte entonces?

Sí, cuando vengo a entrenar me distraigo de todo, me relajo, aunque termino muerto en los entrenamientos. Para mí esto es lo mío, yo en la pista estoy feliz, da lo mismo lo que haga.

- ¿Cómo es tu rutina de entrenamiento?

Entreno una hora o una hora y media a diario de lunes a sábado, aunque este domingo igual entrenaré porque tengo que aprovechar antes de irme al Sudamericano porque estaré un par de días sin entrenar.

- ¿Qué tal las expectativas para el Sudamericano y Panamericano?

Ya hice las marcas para ir al Panamericano juvenil y ahora el 14 de junio cierra el período para hacer marcas mínimas y ahí sale la nómina oficial.

- ¿Cuál es tu marca?

En 400 metros vallas 53.05 segundos y en los 400 metros planos 49.54 segundos electrónico que hice hace 3 años. Para el Sudamericano voy a hacer las vallas y me habían nominado para la posta 4x400 metros. Siento que estoy en un muy buen momento para hacer los 400 vallas, me he sacado la cresta entrenando y estoy quinto en el ranking, pero están todos muy seguidos por un par de centésimas y el primero y el segundo quizás se escapan un poco más. Creo que puedo pelear el podio, depende de mí. Con respecto al Panamericano ya quedar en la final sería para mí un logro tremendo.

- ¿Expectante con los campeonatos entonces?

Sí, creo que estoy un poco más maduro porque antes ya había ido a un Sudamericano de Menores a Mendoza y estaba muy nervioso. Ahora voy con más tranquilidad, más seguro. He hecho la carrera muchas veces, los errores están ajustados, siento que lo estoy haciendo bien y quedan pocas cosas por ajustar. Estoy pasando mejor la valla.

- ¿Quiénes son las personas que te apoyan aparte de tu entrenador?

Mis padres son mis principales auspiciadores. Tengo un kinesiólogo (Joaquín Farías) que me ha ayudado estos últimos dos años y conseguí que el gimnasio Blue me ayude con el acondicionamiento físico.

- ¿Qué te parece que valdivianos como Carmen Mansilla y tú hayan sido considerados en la selección chilena de atletismo?

- ¿Los problemas dirigenciales no los tienen los deportistas?

O sea, los problemas dirigenciales afectan a los deportistas claramente. Yo no me llevo mal con ningún deportista, pero hay problemas con gente a la que no la dejan usar materiales en la pista. Yo escucho comentarios, pero no me meto más, yo sólo vengo a entrenar. Estoy dentro del Programa de Entrenamiento Regional del IND y a mí me dejan ocupar todo el material de la pista, pero hay otros que no tienen esos beneficios. Desde mi punto de vista eso está mal porque el deportista se hace desde la base. Aquí se ayuda sólo a los que son buenos, pero si quieren más atletas buenos podrían ayudar a los que están más abajo.

- ¿Qué te parece la probabilidad de que cambien la pista atlética del estadio del Parque Municipal a Cabo Blanco?

No tengo problemas. Que hagan un estadio de fútbol acá en el Parque, pero sí que nos hagan una pista nueva. Uno viene aquí los fines de semana y se ve la pista repleta de gente porque somos muchos los que entrenamos aquí. Hay un muy buen nivel y si nos cerraran la pista se perderían muchas cosas. Ahora, me encantaría que hicieran una pista nueva con una sala de pesas. Así podríamos ocupar la cancha para entrenar, igual como el campo deportivo Ñielol de Temuco. Algo así sería fenomenal.

- ¿Crees que hace falta más espacios para los deportistas en Valdivia?

Hace falta una buena sala de pesas. Nosotros los atletas hacemos pesas en medio de un barrial en el invierno y no es muy grato que digamos. Quedamos todos embarrados, pero hay que hacer el entrenamiento.

- Hace rato que se ve a los atletas entrenando con lluvia o frío en el estadio. Es una tónica.

Es que aquí en Valdivia no queda otra. Si yo no entrenara porque está lloviendo lo haría de septiembre a marzo, pero si uno quiere ser bueno hay que sacarse la cresta entrenando con el clima donde esté y con los recursos que uno tenga.

O sea, ¿no hay excusas?

Sí, como dicen "no pain no gain" (sin dolor no se gana) .

José Manuel Prado Atleta

Los próximos desafíos de Del Prado

José Manuel del Prado está en el quinto lugar del ranking sudamericano de los 400 metros vallas y acudirá al Campeonato Sudamericano de Ecuador que se efectuará del 30 al 31 de mayo. Finalizado ese desafío, el vallista competirá en el Panamericano de Canadá que se desarrollará del 31 de julio al 2 de agosto. Para más adelante vendrán más desafíos deportivos, tal como los Juegos Deportivos Nacionales, la Liga de la Educación Superior y los Juegos de la Araucanía de Neuquén.

53.05

segundos realiza Del Prado en la prueba de los 400 metros vallas juvenil.

5°

sudamericano es el ranking del atleta valdiviano que atesora la esperanza de ganar una medalla.

30

de mayo comienza el Sudamericano de Atletismo Juvenil de Cuenca en Ecuador.