Secciones

Decretan para hoy preemergencia por mala calidad del aire en Valdivia

E-mail Compartir

La seremi de Salud decretó para hoy preemergencia por mala calidad del aire en Valdivia. La medida afecta a los sectores Regional I, Regimiento, Pérgola de las Flores, Collico, Pablo Neruda y Yáñez Zavala. En dicho lugares entre las 18 y 23.59 horas no se podrá usar todo tipo de fuentes fijas industriales, comerciales, de turismo y residenciales comunitarias y el uso de calefactores residenciales que usen como combustible carbón, leña húmeda y otros derivados tales como aserrín, viruta, etc. Más información www.seremisaludlosrios.cl.

Folilco podría contar con mesas de sufragio para las próximas elecciones

E-mail Compartir

Organizaciones sociales de Folilco y autoridades de gobierno se reunieron con el director del Servel Conrado Zulch, para solicitar la implementación de mesas de sufragio en la localidad. El senador Alfonso de Urresti y el concejal de Los Lagos, Miguel Moya, actuaron de intermediarios para exponer el anhelo. Ahora es preciso que funcionarios del Servel delimiten el universo de votantes y evalúen la nueva circunscripción, lo que será determinante para obtener la autorización.

Según los vecinos, se espera una respuesta favorable para el segundo semestre de este año.

Piden más seguridad vial en la extensión de la avenida Costanera

Arturo prat. Los vecinos del sector exigen más señalética y lomos de toro, para el respeto del límite de velocidad.
E-mail Compartir

lcontrerasl@australvaldivia.cl

Una serie de recomendaciones entregó un grupo de vecinos para mejorar la seguridad vial de la extensión de la avenida Costanera Arturo Prat en Valdivia. La obra, a cargo del Serviu, se encuentra actualmente en marcha blanca desde marzo.

"Hay fallas en la señalética para limitar las velocidades de los vehículos. Aquí en la noche es una pista de carrera y podría ocurrir un grave accidente de tránsito. Para que no ocurra, creemos que es necesario la instalación de dos lomos de toro para controlar la velocidad", expresó Eberhard Schultz.

El vecino agregó que falta también más señalética para evitar tránsito de vehículos pesados y buses; mejorar semáforo de General Cañas para agilizar el tránsito y que el viraje desde la extensión de la costanera hacia Picarte no se haga por General Cañas, sino por calle Condell.

Schultz destacó que a pesar de estos inconvenientes, la obra vial es un gran avance para la ciudad. "Se ha anunciado que en los terrenos del ex batallón logístico y de la ex Estación se va a instalar el Barrio Cívico, por lo tanto con mayor razón se necesita una mejora en regulación del tránsito. Ahora bien, es indudable que la costanera ha traído muchos beneficios para Valdivia", añadió.

Respecto a la inquietud de los vecinos, el director regional del Serviu Alejandro Larsen puntualizó que "la verdad es que son temas que tienen relación con la gestión de tránsito, más que con la construcción de la obra. El proyecto de extensión fue elaborado de acuerdo a un diseño que fue conocido y aprobado por todos los entes que participan en esto. La ejecución de obra está prácticamente terminada y estamos en la etapa de marcha blanca respecto al funcionamiento de la vía. Todas las observaciones que se reciban las vamos a trasmitir a la municipalidad y al ministerio de Transportes, para que sean consideradas en la futura gestión de tránsito, pues le compete a esas instituciones, más que al Serviu".

Rolando Peña confirma pago de millonaria deuda a ex funcionario municipal

solución. Alcalde de Lanco tenía orden de arresto por una demanda del 2014.
E-mail Compartir

Tras reiteradas votaciones en el Concejo Municipal, donde inicialmente no hubo acuerdo para solucionar el problema, finalmente el alcalde de Lanco Rolando Peña informó que fueron aprobados los recursos para pagar las remuneraciones y cotizaciones previsionales al asistente de la educación Jorge Suárez. El ex funcionario demandó a la municipalidad en noviembre del año pasado (por no pago de salario de marzo y abril) y el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Mariquina ordenó el pago aproximadamente $15.000.000, por conceptos de indemnización compensatoria de aviso previo, por años de servicio y por el sueldo impago de los dos meses.

La deuda debió ser pagada en enero, pero no se canceló y ese fue el origen de una orden de arresto en contra del jefe comunal.

votación

La solución al conflicto tuvo empates en la votación en el Concejo, por lo cual el alcalde apeló a una salida ejecutiva a través de la invocación de Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. "Luego de un empate tuve que dirimir por el respeto que merecen nuestro funcionarios, el jefe del DAEM, nuestro administrador y nuestro asesor jurídico y decidir que se pague la deuda", dijo.

Peña señaló que está satisfecho por la solución. "Me siento contento por el apoyo unánime de la ciudadanía, su cariño, y el apoyo de nuestros funcionarios, que estuvieron a la altura para poder sacar esto adelante y solucionar el problema".