Secciones

Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión abrió educación para adultos

FORMACIÓN INTEGRAL. También imparten asignaturas como pintura y música.
E-mail Compartir

Desde este año, el Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión está impartiendo la modalidad de educación de adultos. Así lo dio a conocer el director del establecimiento, David Martínez, quien señaló que ella "viene a completar el ciclo de enseñanza de aquellas personas que por diversas razones aún no han completado sus estudios". Recordó que la iniciativa fue bien acogida por el Departamento Administrativo de Educación Municipal de La Unión.

"Al inicio partimos un poco lento, pero a medida que las personas van informándose y conociendo esta posibilidad, se han acercado y matriculado. Actualmente contamos con cerca de 60 estudiantes en los niveles de enseñanza media, los cuales tienen -entre otras- asignaturas tales como pintura y música", añadió.

Comentó también que se realizó una charla a los alumnos acerca de una eventual continuación de estudios.

TODOS LOS NIVELES

Martínez subrayó que el Colegio de Cultura es el "único establecimiento de la comuna que tiene todos los niveles de educación, desde pre-básica en adelante, y eso nos entrega un desafío muy importante para la gestión del establecimiento".


60

alumnos aproximadamente se matricularon en la nueva modalidad de adultos del Colegio de Cultura.

Escolares y familias participaron en procesión de María Auxiliadora

salesianos. Como cada 24 de mayo, los tres colegios que en Valdivia transmiten el legado de san Juan Bosco, celebraron la fiesta de su protectora.

E-mail Compartir

Alumnos del Instituto Salesiano, de los colegios María Auxiliadora y Laura Vicuña, así como padres, apoderados, sacerdotes y hermanas marcharon ayer desde la plaza Simón Bolívar hasta la iglesia catedral de Valdivia, para honrar a la Virgen María en la fiesta de María Auxiliadora.

La procesión fue encabezada por la banda de guerra del plantel masculino, a modo de escolta de la imagen. Tras ellos, los participantes agitaban globos principalmente de colores azul y rosa, que son los que corresponden a los ropajes de la Auxiliadora.

La jornada culminó con una misa que fue oficiada por el obispo de la diócesis de Valdivia, monseñor Ignacio Ducasse, quien hizo notar que la jornada también recordaba otra fecha de relieve para la Iglesia Católica. "En este día coincidieron la fiesta de María Auxiliadora, que siempre se celebra el 24 de mayo, con la fiesta de Pentecostés, que es movible porque se conmemora 50 días después de la Pascua", explicó.

"Es una bonita coincidencia, porque precisamente la Virgen María es un protagonista fundamental de Pentecostés. Así es que, de alguna manera, celebrar la fiesta de Pentecostés y la Virgen es celebrar la misma fiesta", aclaró el obispo.

UNA FIESTA SALESIANA

Visiblemente emocionado, el religioso Sergio Body afirmó: "Para nosotros, hablar de María Auxiliadora es hablar de la misma comunidad. Nuestro fundador, san Juan Bosco, quiso que ella fuera la protectora principal de la congregación e hizo un monumento vivo, que son las Hijas de María Auxiliadora; un monumento de gratitud por todas las gracias que ha concedido a lo largo de la historia de la congregación".

A su turno, sor Marisol González, directora de la comunidad Hijas de María Auxiliadora y directora del colegio Laura Vicuña, expresó que "la devoción a María Auxiliadora es desde los inicios de nuestra congregación. Como hijas suyas, llevamos y propagamos el amor a la Virgen, la auxiliadora de Don Bosco".

Fuera de las festividades mencionadas, pronto se conmemorará una tercera que ayer se recordó también. "Estamos viviendo el centenario del nacimiento de san Juan Bosco, y como comunidad salesiana nos hemos organizado desde principios de año para dar a conocer diversas manifestaciones de amor a la Virgen y a Don Bosco".

Finalmente, Carlos Arenas, ex alumno salesiano, dijo que "esta actividad tiene un significado especial, porque es una fiesta de agradecimiento a nuestra patrona. Ella juega un rol muy importante, porque es inspiradora".

Tradición salesiana en Valdivia

Monseñor Ducasse recordó que "para la diócesis de Valdivia, esta fiesta tiene un significado particular. La identidad salesiana tiene cerca de 100 años, con la llegada de los padres salesianos en 1906 para hacerse cargo de un colegio que había comenzado tres años antes como colegio del obispado. Y de ahí después, en 1936 se sumaron las hermanas, que crearon el Colegio María Auxiliadora y en 2000 el Colegio Laura Vicuña, en la población Pablo Neruda".

Ex alumnos se reunieron para celebrar los 87 años del Instituto Comercial

LOGROS. Destacaron la obtención de personalidad jurídica el año pasado.
E-mail Compartir

Con motivo del 87° aniversario del Instituto Comercial de Valdivia, un conjunto de ex alumnos de dicho establecimiento se reunió en el Fogón Llancahue para recordar su paso por el recinto educacional, así como para compartir experiencias posteriores.

De acuerdo con la presidenta del Centro de Ex Alumnos Comercialinos de Valdivia (Cecval), Gladys Pereira, "para los inscovalinos es imposible dejar atrás sus memorias de compañeros y profesores, sus años de adolescencia, el desarrollo de herramientas adquiridas para la vida y otros importantes aspectos vividos en ese inolvidable lugar".

UN LUGAR DE ENCUENTRO

Añadió que el propósito de la entidad que reúne a quienes se formaron en el tradicional establecimiento, es "acompañar y apoyar los aprendizajes de los alumnos en el desarrollo de actividades curriculares, siempre estableciendo niveles de coordinación y cooperación con la dirección del establecimiento, lo que va en beneficio directo de los estudiantes de hoy".

Pereira señaló que el logro más importante del Cecval el año pasado, fue la obtención de la personalidad jurídica por parte de la municipalidad de Valdivia.

Recordó también que los ex alumnos del Comercial se reunieron primeramente en Santiago. Más tarde, en 1996 se creó la agrupación en Valdivia y desde entonces se estrecharon lazos entre los santiaguinos y los locales. Finalmente agradeció al actual director del instituto, Juan Carlos Riffo, "por la deferencia que ha tenido con los ex alumnos".