Secciones

Capital regional registrará mínima de -1 grado según la Dirección Meteorológica

RÉGIMEN ANTICICLÓNICO FRÍO. Ayer la temperatura más baja fue de 2.8 grados celsius y se espera que el jueves arribe a la zona una banda frontal que elevará las marcas de los termómetros.
E-mail Compartir

pquintanav@australvaldivia.cl

Si ayer los valdivianos debieron arroparse con los 2.8 grados Celsius que registraron los termómetros, el panorama de hoy será aún más frío porque la temperatura bajará hasta rondar -1°. Éste es el pronóstico que maneja la meteoróloga Cristina González, del Centro Meteorológico Regional Sur (ubicado en Puerto Montt y que cubre el territorio comprendido entre la región de la Araucanía y Chile Chico, en la de Aysén).

"Las temperaturas frías continuarán hasta mañana (hoy). Desde el miércoles, comenzará un ascenso no muy grande de las temperaturas, de manera que las mínimas no serían bajo cero", señaló, agregando que para el jueves se espera el ingreso de una banda frontal a Valdivia.

De acuerdo con los datos aportados desde la Estación Meteorológica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral, la tendencia de las temperaturas ha sido de un descenso constante. El miércoles 20 de mayo se registró una mínima de 12.7° y una máxima de 15.3°; el jueves 21, las extremas fueron de 10.5° y 15.4°; el viernes 22, 8.4° y 13.2°; el sábado 23, 6.4° y 11.8°; el domingo, se observó 2.7° de mínima y 9.8° de máxima.

CAUSAS DEL FRÍO

Consultada al respecto, Cristina González explicó que se debe a un "régimen anticiclónico frío, caracterizado por un 'buen tiempo', esto es, sin precipitaciones, generalmente con escasa nubosidad y asociado a bajas temperaturas, tanto las mínimas como las máximas".

La profesional aclaró que se trata de un fenómeno "común para la época, porque después del paso de un sistema frontal, siempre viene seguido de un anticiclón frío".

NIÑOS, LOS MÁS AFECTADOS

El frío trae consigo un aumento en los casos de enfermedades respiratorias y los niños son los más perjudicados. De acuerdo con lo informado por la seremi subrogante de Salud de Los Ríos, Eugenia Coronado, en el curso de la última semana se registraron 16 casos de infección respiratoria aguda grave (Irag) en el Hospital Regional de Valdivia, de los cuales 6 correspondieron a niños menores de 1 año de vida (37.5%) y 4 fueron infantes de 1 a 4 años (25%).

La autoridad sanitaria subrayó que "el segmento más afectado por las Irag son los niños que pertenecen a uno de los grupos objetivos de la vacunación contra la influenza, y es precisamente uno de los que exhibe menores tasas de inmunización".

Agregó que "el adenovirus y la parainfluenza son algunos de los principales virus circulantes, presentándose en jóvenes menores de 15 años".

Coronado comentó que hasta ahora no se ha presentado circulación del virus de la influenza en la región, exceptuándose el caso de una paciente que contrajo el virus en el extranjero. Frente a ello, sostuvo que resulta imperioso que la población objetivo de la campaña de vacunación acuda a inmunizarse, teniendo en consideración las actuales condiciones climáticas.

RECOMENDACIONES

La seremi subrogante de Salud hizo un llamado a población para que tome una serie de medidas beneficiosas, entre las que recomendó no sólo evitar exponerse a la mala calidad del aire en días de preemergencia ambiental, sino también evitar la contaminación intradomiciliaria.

En ese sentido, reiteró el uso de leña seca para la calefacción y la limpieza de estufas, combustiones lentas y cocinas a leña. "Además, se debe evitar fumar al interior de casas y espacios cerrados, así como también secar ropa en dichos recintos", sostuvo.

Para el caso de evitar contagios, Coronado enfatizó la necesidad de taparse la boca al estornudar y usar el antebrazo al toser. Asimismo, sugirió lavarse frecuentemente las manos o, bien, usar alcohol gel.


-1° C

es la temperatura que pronostica para hoy en Valdivia la Dirección Meteorológica de Chile.

 

2.8° C

fue la mínima que registró ayer en Valdivia la Estación Meteorológica de la Universidad Austral de Chile.

 

10

niños recibieron atención médica en el Hospital Regional por infección respiratoria aguda grave.

Decretaron preemergencia ambiental para hoy en Valdivia

SECTORES. La medida regirá entre 18 y 23.59 horas y afectará a Isla Teja, El Bosque, San Pedro, Paillao y Las Gaviotas.
E-mail Compartir

La secretaría regional ministerial de Salud de Los Ríos informó que hoy habrá preemergencia ambiental por mala calidad del aire en los polígonos 1 (Isla Teja), 6 (El Bosque), 10 (San Pedro) y 11/13 (Paillao, Las Gaviotas).

La primera área comprende toda la Isla Teja y los sectores de Torobayo y Los Notros. El polígono 6 incluye Casas del Bosque, El Bosque, Bosque Sur, PTAS Aguas Décima, Casas de la Arboleda, El Castaño, El Estanque y villa Pedro Montt.

El polígono 10 abarca el área delimitada por el vértice San Miguel con René Schneider, siguiendo la línea por avenida Francia, villa Cau Cau, borde del humedal que toca las villas Cau Cau, Nagasaki, San Luis Sur y San Pedro.

Finalmente, el polígono 13 contiene el sector que parte en el vértice de avenida Picarte con Rubén Darío, continuando la línea de esta calle con René Schneider, desde esta calle hasta el cruce con el camino a Guacamayo; desde aquí hasta el fin del camino a Paillao, siguiendo la línea hasta el fin del camino a Las Gaviotas. Desde este punto sigue la demarcación por la ruta 5 Sur hasta la confluencia de Picarte con Rubén Darío.

LO QUE NO SE PUEDE HACER

La autoridad sanitaria recordó que hay prohibición del uso de toda clase de fuentes fijas industriales, comerciales, de turismo y residenciales comunitarias; así como el uso de calefactores y artefactos residenciales particulares que requieran carbón, leña húmeda y otros derivados como aserrín y viruta, entre otros.

Además, también se prohíbe toda tipo de actividad deportiva de masas tanto en recintos cerrados como abiertos, las clases de educación física en los establecimientos educacionales y las actividades físicas al aire libre.

La prohibición regirá entre las 18 y las 23.59 horas de hoy.

En El Llolly vacunaron mascotas e hicieron charla sobre Hanta

E-mail Compartir

Entrega de material sobre el manejo de residuos y medidas para prevenir el contagio por el Virus Hanta, así como vacunación antirrábica de mascotas fueron las actividades que desarrolló en la localidad de El Llolly, en la comuna de Paillaco, la seremía de Salud. Esto, en el marco de la actividad "Tu Gobierno en Terreno" realizada ayer lunes.

Según el veterinario Carlos Rodríguez, fiscalizador de Zoonosis de la Autoridad Sanitaria, este tipo de intervenciones transforman a los lugareños en protagonistas de la prevención de enfermedades.