Secciones

Suplementeros celebran su día y apoyan campaña turística

Tú eres valdivia. Plan municipal busca capacitar a los trabajadores que tienen contacto directo con los visitantes, para que entreguen información.

E-mail Compartir

El Sindicato de Suplementeros de Valdivia celebró ayer el Día Nacional del Suplementero (instaurado por ley desde este año) y se comprometió a apoyar la campaña turística "Tú eres Valdivia", que impulsa la municipalidad.

El respaldo a la iniciativa fue oficializado ayer en un encuentro con el alcalde Omar Sabat , quien destacó la labor de los trabajadores y simbolizó en ellos a los "embajadores turísticos de la comuna"; es decir, aquellas personas que tienen contacto habitual con los visitantes.

Según explicó Sabat, "Tú eres Valdivia" es un programa que busca fortalecer la entrega de información turística por parte de todos los habitantes de la ciudad, generando un entorno de aprendizaje colaborativo que permita una acogida más completa a los viajeros que llegan a la capital regional.

"Queremos que cada persona que trabaje en áreas de contacto directo con público, pueda tener conocimiento completo de todo lo que significa Valdivia en el ámbito turístico", explicó el alcalde y adelantó que se realizarán talleres y charlas informativas con representantes de diversos gremios.

"Los suplementeros de Valdivia van a ser nuestros embajadores en nuestra propia ciudad, para poder atender de mejor forma a los turistas, por la cantidad de información que ellos manejan y porque, además, trabajan prácticamente los 365 días del año, cumpliendo una labor fundamental en nuestra comunidad" .

El presidente del Sindicato de Suplementeros de Valdivia, Israel Morales, destacó que la campaña les permitirá entregar un mejor servicio a los visitantes que de manera habitual les piden información.

"Los turistas van especialmente a los quioscos a preguntar lo que necesitan y nosotros les damos datos para lugares que visitar. Los mandamos a Mancera, la Feria Costumbrista de Niebla, Corral, la Saval y el Jardín Botánico y otros lugares atractivos. Si tenemos más información, vamos a poder orientarlos mejor", señaló el dirigente.

Programa de difusión

La campaña "Tú eres Valdivia" será implementada con distintos gremios que tienen contacto habitual con los turistas, como personal hotelero, taxistas, conductores de microbuses y colectivos, cajeros de supermercados y dueños de locales comerciales. El Programa contempla la realización de charlas y talleres para mejorar la atención al turistas, paseos culturales y entrega de material de información turística por parte de la Municipalidad de Valdivia.

USS Valdivia organizó un encuentro académico sobre Reforma Laboral

diálogo. Asistentes destacaron la necesidad de debatir más sobre el tema.

E-mail Compartir

En el marco de los encuentros académicos del Instituto de Estudios Jurídicos (IDEJ) de la Universidad San Sebastián, en la Sede Valdivia se efectuó el seminario titulado: "Reforma Laboral: Ejes de la nueva institucionalidad del trabajo", a cargo de Eduardo Caamaño Rojo, doctor en Derecho de la Universitât zu Kôln (Alemania) y docente de la Universidad Católica de Valparaíso.

La actividad, que se extendió a estudiantes, docentes, organizaciones sindicales, operadores del sistema jurídico laboral, jueces e invitados especiales, se focalizó en un análisis a la actual legislación laboral en el ámbito colectivo y sobre la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno.

En la ocasión, el académico Eduardo Caamaño, enfatizó en que es necesario "crear instancias de diálogo y tener una mirada crítica y constructiva, sobre las implicancias de la Reforma Laboral en los trabajadores y sus organizaciones".

"La Reforma Laboral es bastante particular, porque no le gusta a los empresarios ni tampoco a los trabajadores,ni académicos. Por lo mismo, la idea es establecer más debate y es de esperar que la nueva ministra pueda generar los espacios para mejorarla", dijo Caamaño.

agradecimiento

Julio Muñoz Villa, secretario de Estudios de la carrera de Derecho de la USS Valdivia, agradeció la presentación del profesor Caamaño, "que ofreció una perspectiva jurídica, histórica y sociológica de esta Reforma que está en análisis".