Secciones

Dan de baja a carabinero que lanzó chorro de agua a joven

incidente. Imágenes tomadas por un drone permitieron responsabilizar al funcionario.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

Carabineros dio de baja al funcionario que lanzó el chorro de agua al estudiante de Letras de la Universidad Católica, Rodrigo Avilés (28) durante la movilización del 21 de mayo en Valparaíso, asumiendo la responsabilidad del miembro de la institución en los hechos.

El general Ricardo Cartagena, jefe de la Zona de Control, Orden Público e Intervención, reconoció los hechos e informó que se había dado de baja al carabinero, sin dar a conocer su identidad.

Cartagena señaló que en un principio sólo habían analizado "las imágenes que nos habían entregado las personas más las imágenes nuestras" pero que "al haber revisado nuevas imágenes pudimos determinar con certeza" la responsabilidad del funcionario que lanzó el chorro.

Se trata de imágenes que fueron publicadas por TVN y que fueron captadas por un dron del canal.

En un principio Carabineros descartó la participación de los funcionarios que dispersaban la manifestación en la caída del estudiante, que producto del impacto se golpeó la cabeza resultando con un TEC grave que lo mantiene hospitalizado. Esto a pesar de que testigos del incidente aseguraba que habían sido los carabineros los responsables.

El viernes pasado la institución emitió un comunicado en el que aseguraron que funcionarios de Fuerzas Especiales llegó hasta un local comercial en Valparaíso que estaba siendo saqueado para dispersar a la turba. El documento afirmaba que los funcionarios encontraron a Avilés en el suelo semiconsciente y que lo habían auxiliado.

Sin embargo, las imágenes muestran cuando el carro le lanza el chorro al joven sale disparado violentamente de espalda hacia el muro que encerraba a los manifestantes.

"El pitonero de ese carro no cumplió con el protocolo establecido para dispersión de muchedumbre. La obligación del pitonero era haber informado a sumario que efectivamente tiró agua a la altura del cuerpo y eso no está permitido", dijo el general.

El ministro del Interior Jorge Burgos, afirmó que la investigación "no va a quedar hasta ahí" y que hay que "determinar si hay otras responsabilidades que pudieran tener que ver con la decisión de la situación causante del hecho".

El secretario de Estado rechazó aseverar que haya existido un ocultamiento de antecedentes por parte de Carabineros, señalando que "el documento fílmico tan preciso surgió hoy día (ayer)", por lo que no se podría suponer que se tuvo acceso a las imágenes antes.

El padre del joven, Félix Avilés, valoró la marginación del funcionario como un buen inicio", pero enfatizó que "siempre el hilo se corta por lo más delgado".

Avilés participó en Santiago de una de las manifestaciones que se realizaron ayer a lo largo y que fueron convocadas por los estudiantes de la Confech, en rechazo a la violencia y como una muestra de solidaridad con Rodrigo Avilés.

"Aquí había testigos que estaban entregando la misma versión. Hay videos, hay fotos...de todas maneras es un avance, un primer paso. Esta es la responsabilidad puntual del carabinero que manejaba el carro, sin embargo acá hay responsabilidad política", afirmó la dirigente.

El estado de salud de Rodrigo Avilés se ha complicado y según informaron ayer desde el Hospital Van Buren de Valparaíso, Avilés sufre de neumonia.

El director del Hospital, Patricio Castro, informó que "se trata de una infección respiratoria baja, una neumonia aguda, principalmente, dada por el prolongado tiempo que ha tenido que estar con apoyo de ventilación mecánica, debido al compromiso de conciencia que tenía el paciente".