Secciones

Judocas de Río Cruces lograron tres oros y una plata en zonal sur

judo
E-mail Compartir

Tasmbién un buen paso tuvo el club de judo Río Cruces de Valdivia por el Zonal Sur de Los Ángeles, pues acudió con cuatro judocas, logrado tres oros y una plata.

En la categoría peneca 9 a 10 años el niño Tomás Ríos venció en el peso 28 kgs.; en Sub 15 se quedó con el primer lugar Monserratt Ojeda en el peso 36 kgs. y en la categorías Sub 21, por el peso 60 kgs., se impuso Kobe Cutiño. En Sub 18, Sebastián Esparza ocupó el segundo lugar de la categoría 73 kgs.

La delegación valdiviana fue dirigida por el sensei Mauricio Aliante y como delegada actuó Karin Leiva.

Club Kumikata ganó doce medallas para Mariquina en open de Los Ángeles

judo
E-mail Compartir

Con doce medallas regresó a San José de la Mariquina el club de judo Kumikata, luego de participar en el Abierto Zona Sur de Los Ángeles, en el polideportivo de dicha ciudad. Con primeros lugares volvieron los niños Camila Raillanca, Marieta Rivas, Hugo Durán, Nicolás Molina y Sebastián Esparza; como vicecampeones finalizaron los niños David Márquez, Simón Rivas, Ximena Muñoz, Valentina Esparza y Roberto Jara, mientras que con terceros lugares finalizaron Iván Muñoz y Diego Mella. Fueron 15 las escuelas que llegaron al certamen desde las regiones de Aysén, Los Lagos, Los Ríos, Araucanía y Bío Bío.

Muñoz y Cárdenas están entre los mejores de la Liga Saesa

cesteros. El animeño Juan Cárdenas es el mejor recuperador de balones y el albirrojo Cristian Muñoz es el mejor asistente. Hay más valdivianos en la lista.
E-mail Compartir

Cuando ya se han disputado cinco fechas del campeonato de básquetbol Liga Saesa, ya hay estadísticas con los mejores rendimientos individuales y en los que destacan Cristian Muñoz (CDV) y Juan Martín Cárdenas (Las Ánimas).

En el caso del chileno-argentino Cárdenas es hasta ahora el mejor recuperador de balones de la liga con un total de 10 recuperaciones y un promedio de 2 por partido. El albirrojo Muñoz, en tanto, está en el primer lugar de los mejores asistentes de la liga con un total de 18 asistencias y un promedio de 3,6 por partido. A ello hay que considerar que es el cuarto mejor reboteador ofensivo con un total de 12 rebotes y 2,6 de promedio y además es el séptimo mejor goleador con 15,2 puntos por partido de promedio.

Hay otros valdivianos que también aparecen en la estadística, tal como Michael Ernst (Las Ánimas) quinto mejor goleador de la liga con 94 puntos y un promedio de 18,8 puntos por partido y Christopher Altaner (CDV) es el noveno mejor goleador con 72 puntos en total y 14,4 puntos por partido.

En las asistencias también destaca Hernán Soto (CDV) con 15 asistencia y 3 asistencias de promedio por partido.

En los taponeadores, Felipe Haase (CDV) ocupa el quinto casillero con 4 y 0,8 de promedio y en el séptimo lugar está Wladimir Lamberg (Las Ánimas) con 3 tapones y 0,6 de promedio. En rebotes ofensivos Cristian von Bischhoffshausen (CDV) iguala a Muñoz con 13 y 2,6 por partido y en los rebotes defensivos aparece Lamberg con 7 de promedio por partido.

El goleador de la liga es Juan Fontena (Castro) con 106 puntos y 26,5 de promedio; el mejor asistente es Marcelo Hernández (Pto. Montt) con 3,6 de promedio; el mejor taponeador es Renato Vera (Pto. Varas) con 1,6 y el mejor rebotero es Juan Fontena (Castro) con 78 rebotes y un promedio de 19,5 por partido.


3,6

asistencias por partido realiza Muñoz de un total de 18 en las cinco fechas que se han disputado.

 

2

recuperaciones por partido realiza el animeño Cárdenas de un total de 10 en las cinco fechas.