El senador por la región de Los Ríos Alfonso de Urresti reiteró sus críticas a la decisión de EFE de poner término al contrato que mantenía con la Asociación de Patrimonio Ferroviario de Los Ríos. "Durante más de 20 años la Asociación del Patrimonio Ferroviario de Valdivia ha trabajado, defendido y rescatado el patrimonio local. Es una vergüenza la decisión centralista que refleja la miopía del directorio de EFE. Esta situación es un acto de ofensa a los valdivianos que gracias a su labor lograron que un conjunto de once piezas ferroviarias hayan sido declaradas Monumento Nacional en 2009. De lo contrario estarían destruidas y abandonadas. Aquí existe un trabajo colectivo y llamamos una vez más a la comunidad a defender lo nuestro. Nadie puede de la noche a la mañana, en una oficina santiaguina tomar una determinación sin considerar el aporte de quienes sí se han preocupado de poner en valor el patrimonio ferroviario de nuestra región, tarea que EFE no ha hecho. Esperamos que esta decisión se revierta e insistiremos ante todas las instancias para que se respete el trabajo efectuado durante más de dos décadas por la asociación", dijo.

El factor Pacino
Al Pacino interpreta a Danny Collins, un viejo que tiene una novia joven y una carrera que sigue siendo exitosa después de 40 años. Por estos días, Pacino actúa además para el el thriller "Beyond deceit", junto a Anthony Hopkins.
pronto también Estará en "The trap", el nuevo experimento del cineasta independiente Harmony Korine.
Colocaron la primera piedra del nuevo barrio para el comité Fuerzas Unidas
vivienda. Serán 67 las familias beneficiadas. Sus casas estarán ubicadas en calle Schneider y tendrán 63 metros cuadrados. En la ceremonia, recordaron las dificultades superadas para lograr el proyecto.
"Mi nombre es Scarlett y les quiero dejar el sentimiento de todos mis amigos del campamento. Se viene el cumplimiento de nuestros sueños: tener una casa grande, mi propia pieza, que al llover no haya goteras ni derrumbes. Estar calentitos en el invierno. Tener un patio lleno de flores y una plaza con juegos y columpios y una casa en el árbol".
Scarlett Cofré tiene diez años y ahora vive en un campamento, pero podrá cumplir ese sueño durante el segundo semestre de 2016. Su casa en un barrio ubicado en René Schneider 2755, a un costado del futuro edificio Teletón. Ayer los futuros habitantes del nuevo sector, acompañados por autoridades comunales y regionales, asistieron a la ceremonia en la que fue colocada la primera piedra de la obra.
Ahí Scarlett leyó una carta y en ella se dedicó a agradecer, porque en ese lugar vivirán 67 familias provenientes de los comités "Fuerzas Unidas" y "Alma y Fuerza". Hoy ellos habitan el campamento Girasoles, ubicado a un costado de la población Inés de Suárez.
Sus casas nuevas tendrán entre 63,66 y 71,64 metros cuadrados, mientras que sus terrenos tendrán en promedio 105 metros cuadrados. Serán de dos pisos, pareadas por la cocina. Para realizar esta obra, el gobierno invertirá 2 mil 70 millones de pesos.
camino a la casa propia
En la ceremonia realizada ayer fue recordado el camino que tuvieron que seguir los vecinos para materializar su barrio. En primera instancia se construiría en un terreno ubicado en Collico, pero el proyecto no pudo materializarse debido a que un estudio de mecánica de suelos se señaló que había inconvenientes en la calidad del terreno. A esto se sumaron protestas por parte de algunos vecinos de Collico por la eventual instalación de los condominios.
La presidenta del comité Fuerzas Unidas, Silvia Poblete, aseguró: "Cuando tuvimos todos los problemas con el terreno de Collico pasamos por un momento horroroso. Se jugó con el sueño de las familias y eso nos marcó, pero también nos hizo crecer y ahora pudimos hacer este sueño real. Le doy las gracias a las autoridades, a éstas y a las anteriores, pues intentaron hacer las cosas bien para que todo resultara. Gracias a Dios, todo salió bien".
El intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, reconoció la perseverancia de los dirigentes, especialmente porque solo una hora después de que él asumiera su cargo ya había agendado una reunión para esa tarde con Silvia Poblete y su directiva.
"La primera reunión que tuve el 11 de marzo de 2014 fue con cuatro dirigentes. Me expresaron su dolor y frustración y asumimos el compromiso de que no los íbamos a dejar. La palabra empeñada fue acompañarlos y ese compromiso sigue intacto hasta que reciban las llaves de sus casas", destacó.
Mientras que el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, aseguró: "Estamos muy contentos y hay mucha emoción porque nos ha tocado ver la voluntad y la fuerza de estos los dirigentes por tener su casa propia, lo que no es fácil en Valdivia por la escasez de terrenos. Han tenido muchos inconvenientes, hubo retrasos, pero quiero destacar la función de los dirigentes y sus comités por mantener su esperanza viva", destacó.
Pero aún queda trabajo por hacer, ya que según datos de 2011 el campamento Girasoles está compuesto por más de 300 familias.
El terreno de Collico
Sobre el terreno en el que anteriormente se construiría el proyecto, en Collico, el seremi de Vivienda, Carlos Mejías, dijo: "El terreno es de Serviu, se compró para viviendas y se está evaluando cuál es la función que se le va a dar. Ese terreno se consideró para incorporarlo dentro del área de paisajismo del mejoramiento de Balmaceda, pero nuevamente lo estamos evaluando para viviendas o establecerlo para permuta. Se sabe que ahí es caro construir, pero no sabemos cuánto. Queremos determinar qué tan caro es".
Familias de siete comunas de la región podrán mejorar sus viviendas
favorecidos. Inversión de $ 2 mil millones para 1.125 grupos familiares.
Mil 125 familias de siete comunas de la región fueron favorecidas con el primer llamado del Subsidio de Mejoramiento de Viviendas del Programa de Protección al Patrimonio Familiar del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El anuncio lo realizó el director regional de Serviu, Alejandro Larsen, quien explicó que "para los trabajos de mejoramiento térmico regular e implementación de termopaneles, el Serviu de Los Rios tendrá a disposición más de 2 mil millones de pesos (unas 81 mil 250 Unidades de Fomento), como forma de impulsar la equidad e igualdad de oportunidades para todos los habitantes del territorio". Agregó que "los resultados y la cantidad de subsidios que se entregarán viene de la mano con la nueva política habitacional que impulsa el gobierno".
FAVORECIDOS
De las mil 125 familias favorecidas, 671 obtendrán el mejoramiento regular de inmuebles, 339 podrán mejorar o renovar su aislamiento térmico, otras 20 ampliarán sus construcciones y las restantes 95 podrán instalar paneles solares.
Los comités favorecidos pertenecen a las comunas de Valdivia, Máfil, La Unión, Río Bueno, Panguipulli, Mariquina y Los Lagos.
Senadora pide agilizar proyecto de agua rural
los lagos. 110 familias del sector "Los Coligües" esperan una solución.
Urgencia en la tramitación del proyecto de agua potable rural del sector "Los Coligües", en la comuna de Los Lagos, solicitó la senadora de la región de Los Ríos Ena von Baer al Ministerio de Obras Públicas, tras reunión sostenida con el concejal, George Harcha (UDI) y la directiva del comité, representada por Carlos Seguel.
La parlamentaria ofició al director nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba, y al intendente Egon Montecinos, exponiendo la situación que afecta a las 110 familias que integran el Comité de Agua Potable Rural.
"Los representantes del comité me han manifestado su legítima preocupación y el de la comunidad que representan, ya que a la fecha el gobierno aún no licita las obras del Servicio de Agua Potable Rural y la postergación de estos trámites son verdaderamente preocupantes, ya que existe un aumento de presupuesto que debería estar aprobado e incorporado al proyecto y aún está a la espera", indicó Von Baer.