Secciones

Azvi señala que no ha sido suspendida del registro de contratistas

declaración. Empresa entregó un comunicado por caso del Cau Cau.
E-mail Compartir

La empresa Azvi, a cargo de la construcción del puente Cau Cau, emitió ayer un comunicado en el cual señala que "dos o tres días después de que el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, comunicara el inicio de un proceso sancionatorio, destinado a suspender a Azvi del Registro de Contratistas del Mop, por dos años, la empresa recibió un acta con los cargos que se le imputaban y con un plazo de 15 días para presentar sus descargos".

Luego indica que "Azvi cumplió con lo establecido antes del tiempo determinado".

Agrega que "los integrantes del Comité de Registro de Contratista, revisaron los descargos de Azvi el día viernes 29 de mayo y después de considerar los antecedentes, optó por establecer un "Periodo de Prueba" de 10 días. En ese plazo, la empresa Azvi presentará las pruebas que están referidas a sus descargos".

También señala que "Azvi no ha sido suspendida del Registro de Contratistas del Mop y tiene la mejor disposición para seguir colaborando y encontrar soluciones para finalizar el puente Cau Cau, de Valdivia".

Dirigentes piden información sobre avance del Barrio Cívico

reunión. Solicitaron que sean realizadas jornadas de participación ciudadana en las que se les informe cómo será el proyecto y cuándo será concretado.
E-mail Compartir

Los dirigentes de siete juntas de vecinos de barrios cercanos a avenida Ecuador y a la extensión de la Costanera se reunieron ayer para solicitar que las autoridades los mantengan informados sobre la etapa en la que se encuentra el proyecto "Barrio Cívico".

La presidenta de la junta de vecinos Ecuador, Marta Espinoza, aseguró que es urgente que esas obras se realicen lo más pronto posible. "Tenemos problemas estéticos, además de mugre y escombros en el sitio eriazo donde se debería construir ese barrio. La Costanera es bonita, pero da vergüenza que no hayan limpiado y que esté lleno de basura. En la noche es peligroso y no creo que sea bueno decirle a un turista que vaya a pasear por ahí, si al lado hay estructuras a medio destruir", dijo.

Para crear un grupo de apoyo se unieron también los dirigentes de las juntas de vecinos Lientur, Inés de Suárez, Menzel, Los Jazmines, Valparaíso y Collico. Francisco Vásquez, presidente de la junta de vecinos Menzel, explicó: "Estamos realizando un cordón de apoyo con la idea de que podamos visualizar el proyecto. No sabemos en qué quedó, en qué va, no sabemos cuándo se va a concretar. Queremos este centro cívico, es uno de nuestros sueños".

Mientras que la presidenta de la junta de vecinos Inés de Suárez, Sonia Chávez, dijo que sus inquietudes no son nuevas. "El centro cívico es algo que venimos solicitando hace mucho rato porque desde que somos región el Estado está gastando mucho en arriendos para los servicios públicos. Para nosotros, los dirigentes, también será beneficioso que exista un barrio cívico, porque ahora tenemos que gastar mucho tiempo en ir a hacer trámites de una oficina a otra", explicó.

participación

Una de las solicitudes que hacen los dirigentes sociales es formar parte de jornadas de participación ciudadana. Francisco Vásquez dijo que se deben mantener informadas a las bases. "Este es un proyecto de la comunidad", destacó.

Y Sonia Chávez explicó que "se nos debe consultar lo que necesitamos realmente, que esta obra ayude a dar trabajo a los vecinos del sector y que, además, sea útil para todos, no para unos pocos".