Secciones

Choque de colectivo contra un poste provocó corte de energía eléctrica

E-mail Compartir

El conductor de un taxi colectivo de la Línea 50 que se estrelló contra un poste del alumbrado público ayer a las 3.50 de la madrugada, se dio a la fuga. El accidente ocurrió en calle René Schneider, a la altura del 5.060, y provocó un corte en la energía eléctrica que afectó a un vasto sector poblacional. El servicio fue repuesto pasadas las seis de la mañana.

El automóvil patente ZC-4030 quedó abandonado en el lugar, pero Carabineros ubicó a su propietaria y le informó de la situación. Se esperaba que el conductor se presentara voluntariamente a Carabineros.

Detenido por golpear y herir con un cuchillo a su conviviente

E-mail Compartir

Un hombre de 45 años de edad fue detenido por Carabineros en Ignao, en Lago Ranco, acusado de golpear y herir con un cuchillo de punta redonda a su conviviente, mientras ésta dormía con uno de sus hijos.

El informe policial señala que ayer, M. C. G. llegó ebrio a la vivienda a la 1.45 de la madrugada y tras insultar a la mujer, se abalanzó sobre ella con el arma blanca en su mano, alcanzando a provocarle un corte de unos cuatro centímetros, en la cabeza. La víctima logró salir a pedir auxilio al camino, mientras que el agresor fue detenido y acusado de provocarle lesiones leves.

Emotivo funeral de la joven que murió cuando se movilizaba en moto

motoqueros. Representantes de La Unión y la zona escoltaron caravana.

E-mail Compartir

Con un emotivo funeral fueron despedidos ayer en la tarde en La Unión, los restos de la joven madre Carla Aros Montecinos (29), quien falleció en un trágico accidente de tránsito, al chocar la motocicleta en la que viajaba con su padre, contra un taxi que viró sorpresivamente en el sector del cruce Los Tambores.

El cortejo salió desde la sede vecinal de la población Irene Daiber -donde residía- hasta la iglesia católica de la Plaza de la Concordia, donde una numerosa concurrencia de amigos acompañó a su familia a rezar por el eterno descanso de su alma.

Carla Aros dejó a dos hijos, de 9 y 7 años, y el mejor recuerdo para su padre, Juan Carlos, quien destacó en el adiós en el camposanto unionino los valores de su hija y el deseo de superarse ante la adversidad.

"Estaba separada del padre de sus hijos que, en más de un ocasión hasta amenazó con matarla, pero ella no se dejó amedrentar. Siguió luchando por sus hijitos, vendiendo de todo en el comercio y estudiando para ser auxiliar paramédico, título que con orgullo estaba por sacar", señaló.

Por su parte, el presidente y vicepresidente del club de motoqueros "Aguilas del Ranco", Darío Rojas y César Soto, respectivamente, señalaron que la escolta respondió a "la amistad y fraternidad que existe entre los motoqueros de la zona. Juan Carlos Aros es nuestro socio y sabíamos lo que él amaba a su hija, a su familia, por eso no nos podíamos restar a acompañarlo, porque los motoqueros somos algo más que andar en moto, sino que además, una familia con principios solidarios".

Lunes marca tendencia como el día preferido para robar cajas fuerte

este año. Entre enero y abril fueron registrados ocho casos, ocurridos de madrugada y con camionetas de por medio.

E-mail Compartir

De manera coincidente, entre enero y abril de este año, ocho robos de cajas fuertes con dinero en su interior, desde diversas estaciones de servicio y empresas de la región de Los Ríos, ocurrieron un lunes, de madrugada.

A este detalle se agrega que los hechos ocurrieron con utilización de camionetas, en algunos casos encargadas por robo.

Así lo registra la Oficina Regional de Análisis Criminal de la PDI, que al mismo tiempo trabaja sobre otros antecedentes que son evaluados y permiten proporcionar datos valiosos a las líneas investigativas de fiscales y detectives.

EN FUTRONO

El primer robo de una caja fuerte de este año en la región ocurrió el lunes 12 de enero, a las cuatro de la madrugada y afectó a la estación de servicio Petrobras, en Futrono. Siete sujetos con pasamontañas, armas y elementos contundentes se movilizaron en una camioneta y para facilitar su huida, lanzaron miguelitos.

Después, el 26 de enero a las 3.40 A.M., seis encapuchados asaltaron el camping Calafquén, en Panguipulli -con el mismo propósito- utilizando también una camioneta.

El 2 de febrero, a las 3.20 A.M., cuatro sujetos en una camioneta llegaron a la bencinera Sur Energy, en Lago Ranco, y se llevaron una caja fuerte.

El 2 de marzo a las 4 A. M. en Panguipulli, otra caja fuerte fue robada desde las dependencias de una empresa en la calle Guido Beck de esa comuna. La banda utilizó una camioneta robada en Villarrica.

LA UNION

El 9 de marzo a las 2.40 de la madrugada, siete enmascarados a bordo de una camioneta asaltaron la estación de servicio Petrobras, en el Cruce Los Tambores de La Unión.

El 16 de marzo, a las 5 AM., desde el aeródromo de Pichoy, se llevaron otra caja fuerte.

El 6 de abril en la estación de servicio Petrobras en La Unión, cinco sujetos enmascarados utilizaron una camioneta robada en Puerto Varas.

MARIQUINA

El 20 de abril a las 4.40 AM, la afectada fue la estación de servicio Shell del sector Pon Pon, en San José de la Mariquina.

Las cámaras de video, como en las ocasiones anteriores, esta vez captaron a seis sujetos con pasamontañas, que se movilizaban en una camioneta y portaban elementos para desanclar o romper las bases de las cajas fuerte donde estaban empotradas.

¿ Por qué la coincidencia ?

Una de las hipótesis que sostiene la PDI en torno a los robos de las cajas fuerte los lunes es que durante el fin de semana las estaciones de servicio acumulan las recaudaciones y no las depositan, porque esperan hacerlo el prim,er día hábil de la semana. Sin embargo, la o las bandas delictuales se anticipan y "recogen" el dinero antes de que los encargados la entreguen en los bancos. Los montos robados, entre dinero en efectivo, cheques y facturas, son millonarios.