Fue una gran alegría la que brindó junto a sus compañeras del equipo de vóleibol de Inmaculada Concepción, al asegurar el título de la fase regional de la Liga de Vóleibol Escolar. Jugó lesionada gran parte del compromiso contra Instituto Alemán de Valdivia y demostró garra interior para sobreponerse al dolor en su pierna, dar vuelta un partido y finalizar venciendo por 2 sets a 1.
Sofía Valeria Quiroz Marín, estudiante de Cuarto Medio A del colegio Inmaculada Concepción de Valdivia y capitana del sexteto campeón, es armadora y su aporte fue fundamental para clasificar a la fase interregional, que se jugará en dos semanas más, en Osorno.
¿Cuándo empezaste a jugar vóleibol?
En quinto básico, en 2008. En esa época entrenábamos en el Regimiento Membrillar porque no teníamos gimnasio. Empecé con Oscar Robinson que era nuestro entrenador. Tuve una clase en el nivel de preparación y pasé al tiro al nivel intermedio.
¿Por qué te interesó este deporte?
Principalmente porque es un juego de equipo. Siempre me gustó el fútbol, pero no lo podía jugar y en el vóleibol encontré un deporte que se ajustaba a mí y empecé a jugarlo. Yo veía que otras chicas lo jugaban, además es un deporte que fomenta mucho la amistad y confianza con las compañeras, lo que es muy lindo.
¿Cómo ha sido el trabajo con tu equipo y tu entrenador?
Ha sido difícil. Las chicas se han superado mucho. Este es un trabajo de años y algunas llevamos casi ocho años jugando y como es un trabajo de años nos conocemos muy bien, cómo pegan, cómo les acomodo el balón. Hemos estado entrenando para darlo todo y esforzarnos hasta no poder más.
¿Se siente la responsabilidad de ser la capitana del equipo?
Sí, se siente. Mis otras compañeras son más chicas y yo y otras compañeras tenemos harta experiencia en competiciones afuera.
¿Te ha tocado ser seleccionada regional?
Sí, en 2010 fui refuerzo del Windsor School al Nacional escolar de Antofagasta, en 2013 fuimos como equipo al Nacional de La Serena y el año pasado fui a los Juegos de la Araucanía de Temuco. Me gustaría volver a ser seleccionada regional.
¿Qué le falta al vóleibol de la región para ser más fuerte?
Falta más motivación de la región.
El vóleibol no se juega en todas partes, falta un centro de entrenamiento o más equipos para jugar fuera del colegio.
¿Qué es lo que mejor te sale en un partido?
Lo que hago, la armada del juego. Es complicado porque en estos ocho años la he ido afinando porque hay que observar mucho al otro equipo y por eso una se equivoca, arma una jugada y no llega nadie. Hay que estar muy concentrada en los partidos. La armadora debe estar concentrada porque debe ver a todas sus jugadoras y a las del otro equipo para ver el bloqueo.
¿Cuánto tiempo usan para entrenar?
Entrenamos dos días a la semana, martes y jueves, dos horas. Una se adecua a las otras cosas, no tengo problemas con el estudio y el vóleibol.
¿Cómo te va en los estudios?
No soy de las mejores, pero tampoco me va tan mal. Tengo promedio 5,8 en los tres años en que he estado.
¿Y qué te gustaría hacer cuando salgas del colegio?
Me gustaría estudiar en la UACh Ingeniería en Construcción.
¿Qué se siente estar en el mejor equipo escolar del vóleibol femenino?
Es gratificante porque nos hemos esforzado mucho y eso ha dado sus frutos. Nosotras tuvimos un buen año en 2013 y ahora lo repetimos. Han sido varios años jugando vóleibol que teníamos que tener nuestro premio. Tuvimos una buena barra en la final con Alemán. Fue bonito.
Sofía Quiroz
Voleibolista de I. Concepción
Y ahora jugará la fase interregional
Tras asegurar el título regional, el colegio Inmaculada Concepción, dirigido por el técnico José Sepúlveda, aún debe jugar la última fecha que se disputará el 13 de junio. Los últimos partidos serán contra Alemán de La Unión y el Colegio Santa Cruz de Río Bueno. Sofía Quiroz sabe que después viene la fase de cuartos de final,,en Osorno, y que habrá que esforzarse aún más para acceder a las semifinales y finales, que se disputarán a finales de este mes, en Valdivia, contra los mejores de las provincias de Osorno y Llanquihue.