Secciones

Aguilar se descarta de ser abanderado

ausencia. El valdiviano no estará en la inauguración de los Juegos Panamericanos, pero sí jugará.
E-mail Compartir

La elección del abanderado del "Team Chile" en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 sufrió su primera baja. Se trata del golfista valdiviano Felipe Aguilar, quien argumentó problemas con su calendario del Tour Europeo para restarse. "Es una pena no poder llegar, pero lamentablemente esta vez no puedo cumplir este sueño de todo deportista nacional. Mi calendario deportivo se topa directamente con el inicio de los Juegos Panamericanos, por lo que me es imposible arribar a Canadá en la fecha en que se realizará la ceremonia inaugural", argumenta el especialista desde Suecia. Específicamente, Aguilar explica que "en esa fecha estaré compitiendo en el Abierto de Escocia, uno de los torneos más importantes del año al cual clasifiqué tras mi buen resultado en el pasado BMW PGA Championship, por lo que no estaré presente en el desfile de las delegaciones".

Aguilar señala que "agradezco al Comité Olímpico de Chile por el honor de incluirme en la lista de candidatos a abanderado. Espero estar a la altura cuando me corresponda salir a la cancha del Angus Glen Golf Club, en Canadá, para tener mi mejor rendimiento y, ojalá, colgarme una medalla".

Joseph Blatter renuncia a la Fifa en medio de escándalo de corrupción

Decisión. El suizo prometió convocar a elecciones para elegir a su sucesor. Michel Platini figura como el candidato favorito.

E-mail Compartir

Joseph Blatter anunció ayer que renunciará a la presidencia de la Fifa, en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes, y prometió convocar elecciones para elegir a su sucesor.

Blatter, de 79 años, fue reelegido el viernes a un quinto periodo, dos días después que detonó el peor escándalo en sus 17 años al mando con el arresto de siete dirigentes de la Fifa como parte de una pesquisa de Estados Unidos por crimen organizado, sobornos y lavado de dinero.

"Este mandato parece que no cuenta con el respaldo de todo el mundo del fútbol", dijo Blatter en una conferencia de prensa convocada de emergencia. "La Fifa necesita una profunda restructuración", agregó.

Las elecciones serán en algún momento entre diciembre y marzo. "Seguiré ejerciendo mis funciones" hasta la nueva elección, sostuvo Blatter, quien leyó un comunicado en francés y abandonó la sala sin aceptar preguntas.

Blatter indicó que tomó la decisión después de "considerar detenidamente mi presidencia y... los 40 últimos años de mi vida".

Tres días antes, Blatter lució desafiante y energizado en la misma sala al restar importancia a las preguntas sobre la manchada reputación de la Fifa y la posibilidad de que las autoridades estadounidenses estuviesen tras su cabeza.

Blatter fue elogiado ayer por uno de sus mayores detractores, el líder de la Uefa y ex pupilo suyo, Michel Platini. "Fue una decisión difícil, una decisión valiente, y la decisión correcta", dijo Platini, quien pidió a Blatter que renunciara antes de la votación.

Platini, quien decidió no retar a Blatter en la elección, es el candidato favorito para sucederlo.

El príncipe Ali bin al-Hussein, contrincante de Blatter en las elecciones de la semana pasada, tildó la decisión de "correcta", pero declinó señalar si volverá a postularse al a presidencia de la Fifa.

Blatter llegó a la Fifa en 1975 como director técnico de desarrollo de proyectos, y fue ascendido a secretario general en 1981. Durante 17 años fue la mano derecha del brasileño João Havelange, antes de ser elegido como presidente.

En sus últimos meses en el cargo, Blatter dijo que implementará las reformas que prometió en 2011 durante un escándalo previo de corrupción. "Ya que no seré candidato, ahora soy libre de las ataduras que imponen las elecciones, y puedo concentrarme en impulsar reformas abarcadoras y fundamentales para que trasciendan nuestros esfuerzos previos", afirmó.

Entre los posibles cambios están la imposición de un límite a los periodos del presidente y los miembros del comité ejecutivo; un comité ejecutivo más pequeño elegido por todas las federaciones de la Fifa; y supervisión más estricta de los funcionarios.

Blatter volvió a culpar ayer a sus colegas del comité ejecutivo por los escándalos. "El comité ejecutivo incluye a representantes de las confederaciones a quienes no controlo, pero la Fifa es responsabilizada por esas acciones", indicó.

La nueva elección será supervisada por Domenico Scala, el director del comité de auditoría y cumplimientos de la Fifa.

Scala habló inmediatamente después del anuncio de Blatter, y elogió una decisión que según él fue "difícil y valiente en las circunstancias actuales". "Ésta es la forma más responsable de asegurar una transición ordenada", indicó. "Hay mucho trabajo que hacer para recuperar la confianza del público", añadió. El anuncio de Blatter abre un enorme signo de interrogación para el fútbol sudamericano que hasta hace poco fue un importante aliado del suizo.

"Esto es un shock para el fútbol mundial", dijo el vicepresidente de la Conmebol, el uruguayo Wilmar Valdez, en el canal TyC Sports.

El presidente de Deportes Valdivia, Jorge Salazar, calificó de "positiva, pero tardía" la renuncia de Blatter, y aplaudió la petición de hacer una auditoría económica y legal a la ANFP ante las dudas de sobornos de la Fifa. Sobre el tema chileno el dirigente dijo "ojalá se haga lo más pronto posible" y dijo que hay que saber si el documento de Fifa ingresó a la federación, que agrupa a la Anfa y ANFP, o bien por un concepto de anticipo sólo por la Copa América. "Esto nos hace muy mal a nosotros porque al final se mete a todos en el mismo manto de dudas. Acá los clubes de Segunda División están absolutanente desfinanciados y tenemos que hacer maravillas para poder cumplir. Esto le hace mal al fútbol chileno en su contexto general", dijo.

Dimisión "no afecta el proceso penal"

La Fiscalía General suiza aseguró ayer que la dimisión de Blatter "no afecta el proceso penal" en curso, subrayando que el hasta ahora titular de la Fifa no "está procesado". "El MPC (Ministerio Público de la Confederación o fiscal general) ha abierto un proceso penal contra X por sospechas de gestión desleal y blanqueo de dinero", indicó la entidad persecutora en un comunicado. "Por esta razón, Joseph Blatter no tiene estatuto de procesado, su dimisión anunciada no afecta el proceso penal", añadió el texto.

Presidente de Dep. Valdivia: "es un paso positivo"