El rector de la Universidad Austral de Chile (Uach), Oscar Galindo aseguró que la casa de estudios comenzó un trabajo en conjunto con la Federación de Estudiantes, Carabineros y autoridades regionales para evitar situaciones de violencia, durante o después de las manifestaciones estudiantiles.
"Tenemos la seguridad de que los dirigentes estudiantiles han hecho y harán todos los esfuerzos para evitar situaciones indeseables y esperamos que todos contribuyan para lograr que el derecho a manifestarse no se vea empañado de modo alguno", dijo Galindo.
De esta forma, la Uach se suma al rechazo expresado por el Consejo de Rectores de las Universidades de Chile (Cruch) a la violencia en las manifestaciones estudiantiles. Luego de su última reunión, el Cruch emitió una declaración pública en la que entregan públicamente su "rechazo a las acciones de violencia que han sucedido en el marco del legítimo derecho de los distintos actores sociales a la manifestación cívica de sus demandas y propuestas en relación a las políticas públicas".
Los rectores de las universidades tradicionales chilenas añadieron que "se ha observado excesos en la mantención del orden público por parte de integrantes de las fuerzas policiales. Creemos que es muy importante que éstas actúen responsablemente en el cumplimiento de sus deberes, puesto que la fuerza del Estado que ellos representan debe desarrollarse conforme a los procedimientos legales y a principios básicos de proporcionalidad".
También expresaron su "solidaridad con la familia de Rodrigo Avilés, estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con sus padres, sus compañeros de estudio y su comunidad universitaria. Del mismo modo, deseamos el más exitoso y pronto restablecimiento de su salud. También solidarizamos con el estudiante de la Universitario de Santiago, Luciano Debrott y su familia, quien recibió un impacto de bomba lacrimógena en su ojo derecho, en el marco de la movilización estudiantil del 14 de mayo recién pasado y cuya recuperación es aún incierta".
Al respecto, Galindo indicó que "la declaración pública del Cruch surge de una preocupación que compartimos plenamente: el rechazo a las acciones de violencia que se han suscitado en el contexto de las movilizaciones por la reforma de la educación superior. Consideramos de la mayor gravedad que se hayan producido situaciones como las que todos hemos tenido que lamentar: acciones de uso de fuerza desproporcionada contra estudiantes por parte de integrantes de las fuerzas policiales que tienen la responsabilidad de resguardar el orden público, pero también la seguridad de quienes se manifiestan, en especial de nuestros estudiantes; y al mismo tiempo rechazamos enfáticamente el uso ilegítimo que grupos minoritarios hacen de las movilizaciones estudiantiles, para realizar desmanes públicos".
El cruch
El Consejo Está formado por los rectores de las 25 universidades tradicionales de Chile.
DirectorioLa entidad es presidida por el ministro de Educación y su actual vice presidente ejecutivo es Aldo Valle, de la Universidad de Valparaíso.
Uach La Uach forma parte del organismo desde 1984.