Secciones

A prisión acusado de balear a carabinero

rio bueno. Imputado, de 24 años, estaba prófugo y sin cumplir la medida cautelar de arresto domiciliario total.
E-mail Compartir

En prisión preventiva, quedó ayer en la cárcel de Río Bueno Jaime Uribe Montiel (24), quien está formalizado por el delito de "homicidio frustrado", como presunto autor del disparo en contra del comisario de carabineros, mayor Juan Pablo Ríos,durante el desalojo de un predio en enero pasado.

RESOLUCIóN

La resolución la tomó el juez (s) Francisco Schwalm, a requerimiento del fiscal Sergio Fuentes, quien había dictado una orden de aprehensión en contra de Uribe, por no cumplir con la medida cautelar de arresto domiciliario total, que recaía sobre él, y por no presentar a la reconstitución de escena, diligencia parte de la investigación en su contra.

El viernes 12 de junio vence el plazo otorgado por el tribunal riobuenino a la investigación que se realiza desde enero, mes en el que ocurrieron los hechos, en el marco de un desalojo en el fundo Lumaco Bajo, de esa comuna.

El fiscal deberá ahora, determinar si pedirá o no ampliación al tribunal, si establece que aun restan diligencias por realizar.

Recuperan escopeta con munición y 4 monturas robadas desde predio

los lagos. Detectives descubrieron que un tractorista sustrajo las especies.

E-mail Compartir

Una escopeta doble cañón calibre 12, con más de 200 cartuchos del mismo calibre y cuatro monturas con todos sus aperos, avaluada cada una en 250 mil pesos, figuran entre las especies que la PDI recuperó, al aclarar el robo a una casa patronal del fundo Santa Ana, en la comuna de Los Lagos.

Los detectives de la unidad especializada Gebro, encontraron también ocultos en un establo del mismo predio, un cautín eléctrico, un esmeril angular, un taladro y una caja con herramientas.

Las espec ies fueron avaluadas en su totalidad por los afectados en dos millones y medio de pesos.

Dos personas fueron detenidas como resultado de la investigación policial que se inició el día 29 de mayo, cuando se hizo la denuncia en la PDI. Se trata de D. G. N. (20), un tractorista que trabajaba esporádicamente en el fundo; y J. A. N. un obrero agrícola, acusado de receptación de las especies. Ninguno tiene antecedentes.

Desde la PDI se indicó que hay otras tres personas involucradas en el robo, que están identificadas y que serían detenidas en las próximas horas.

Trabajador de 69 años murió tras caer desde una embarcación menor

cuatro metros. Accidente ocurrió en un astillero en Las Ánimas.

E-mail Compartir

Un trabajador de 69 años falleció de forma instantánea al caer desde una altura de 4 metros, cuando laboraba sobre una embarcación menor, al interior de una empresa de construcción naval ubicada en la avenida España 979, de Valdivia.

Desde Carabineros se señaló que el fatal accidente ocurrió alrededor de las 16.30 horas de ayer y que la causa habría sido la pérdida de equilibrio de la víctima, identificada como Hernán Conrado Navarro Cárdenas, casado, quien reside en Las Animas, en la misma avenida España, pasaje 5.

La fiscal de turno, Ximena Valenzuela, determinó que la Brigada de Homicidios de la PDI, se constituyera en el lugar, para esclarecer otros detalles en torno de la caída, como las condiciones de seguridad laboral en el recinto y otras circunstancias.

Valoran carta de embajador alemán por violencia en el sur

multigremial. Misiva fue enviada por el diplomático al ministro Jorge Burgos, ante inquietud de agricultores de origen alemán, que han sido víctimas de ataques.

E-mail Compartir

La Multigremial del Sur valoró ayer públicamente la carta que el embajador alemán en Chile Hans-Henning Blomeyer-Bartenstein, envió al ministro Jorge Burgos, ante una inquietud manifestada por agricultores de origen alemán, que han sido víctimas de hechos de violencia en campos de La Araucanía y Los Ríos.

Juan Enrique Hoffmann, presidente de Saval, indicó que desde la Multigremial se suman a la inquietud diplomática. "Sólo pedimos al Gobierno, voluntad política, y consideración a las inquietudes planteadas, para generar en los campos un clima de confianza y seguridad y trabajar y producir en paz".

"También- agregó- solicitamos empoderar a Carabineros y la PDI para actuar ante acciones de terrorismo ; y que estas no queden impunes , y continúen provocando temor".

REMITENTES

La carta que dio cuenta de la situación a la embajada alemana en Chile fue enviada por los dueños del fundo Porvenir, ubicado en el límite entre Loncoche y Lanco, con copia a la Presidenta Bachelet y a la canciller Ángela Merkel.

Ayer, Christian Mattausch, gerente general de la empresa ZBaum, que trabaja con los agricultores afectados, contestó algunas preguntas sobre la situación.

.¿Qué esperan al dar este paso, por la vía diplomática?

-Como lo mencioné, ZBaum, empresa que asesora y administra predios forestales y /o agrícolas en forma sustentable, estableció contacto con la Embajada de Alemania, para efecto de manifestar su preocupación por lo que nos ha venido sucediendo.

-¿Por qué no lo hicieron a través de una denuncia al Ministerio Público?

- En estricto rigor, existen varias denuncias ante Carabineros y la Fiscalía de nuestra parte, por varios delitos de los que hemos sido víctimas. Además, en algunos casos, nos hemos querellado. Esas investigaciones siguen su curso, aunque hasta ahora sin resultados concretos. Pero, confiamos en las autoridades e instituciones chilenas.

-¿Hay un monto en pérdidas por los daños ocasionados?

-Los daños son estimativos, pero ascienden a varios millones de pesos.

-¿Y si no hay una solución radical, piensan vender o dejar Chile?

- Vinimos a este país a desarrollar un proyecto sustentable y respetuoso con el entorno, el medioambiente y la comunidad en general. No está en nuestro planes vender ningún activo, porque es un grupo de inversionistas a largo plazo.