Secciones

Con un tibio triunfo, Chile preocupa a días del debut en la Copa América

amistoso. La Roja ganó por un exiguo 1-0 a El Salvador, con gol de Valdivia.

E-mail Compartir

Más dudas que certezas dejó Chile con el débil triunfo por la cuenta mínima ante la selección de El Salvador. A menos de una semana del debut en la Copa América 2015, el equipo de Jorge Sampaoli incluso recibió pifias de parte de los asistentes al estadio "El Teniente" de Rancagua por no mostrar mayor contundencia ante un equipo que, en el papel, permitía mucho más que el escuálido 1-0.

Porque los centroamericanos no pusieron nunca en aprietos al combinado capitaneado por Gary Medel.

Con deficiencias y atisbos de amateurismo, El Salvador ponía a la Roja en un escenario en que podía administrar solvencia ofensiva, pero terminando amasando un nivel que no pasó de la opacidad.

Quizás si el único que pudo lograr algo más fue el técnico Jorge Sampaoli, quien pudo hacer jugar a quienes se presentan en la antesala del debut copero con menos minutos, como Marcelo Díaz, Felipe Gutiérrez, Eduardo Vargas, Jorge Valdivia, Gonzalo Jara y Mauricio Isla.

valdivia, al alza

Aunque la mayoría quedó en deuda, Jorge Valdivia, el autor del gol, volvió a dejar claro que, cuando la situación lo amerita, está "disponible" para cambiarle la cara al equipo.

Sin competencia a la hora de tener y administrar la pelota, en labores ofensivas la selección chilena mostró un déficit que preocupa a pocos días del duelo ante Ecuador.

Repleto de jugadores con buen manejo del balón, los elegidos por Sampaoli no pudieron armar el juego que buscaba el técnico nacional.

Solo las andanadas del siempre movedizo Alexis Sánchez evidenciaron que Chile tenía al frente a un equipo convocado más para ver al contingente propio que para pasar zozobras.

El primer tiempo fue lo mejor de Chile, especialmente con las reuniones frecuentes en el medio entre Sánchez, Valdivia y Beausejour, que ha transformado sus centros en una marca propia por la izquierda.

Pero los primeros 45 sirvieron también para evidenciar que Felipe Gutiérrez, Gonzalo Jara y Eduardo Vargas no han encontrado su mejor forma.

Al volante del fútbol holandés le penó la falta de competencia, mientras que Vargas, aunque logró movilidad, no pudo mostrar más garra.

La escasa presencia ofensiva de El Salvador, en tanto, dejó en duda la capacidad de Gonzalo Jara.

Alexis Sánchez buscó un protagonismo que, una vez más, fue eclipsado por su falta de claridad y su habitual individualismo.

Pero fue entre los tres que se construyó el único gol del partido. A los 13', Sánchez lanzó para Beausejour, quien centró y encontró a Valdivia casi cayendo para mandar el balón al fondo del arco.

El tanto tempranero hacía pensar a la afición que la noche sería casi una fiesta, lo que el transcurso del partido dejó en claro que no iba a ocurrir.

El bajón en el rendimiento de la segunda etapa no hizo sino confirmar que la Roja no estaba para grandes cosas, y la seguidilla de modificaciones hicieron aún menos claro el epílogo del encuentro.

Manuel Monrroy Escuela de fútbol UACh

Lautaro Peña Futbolista

Valdivianos confiados en cambio de Chile

Con una sensación de que Chile no mostró todo, así vieron el partido los valdivianos del fútbol. Para el presidente de la escuela de fútbol de la Universidad Austral, Manuel Monrroy, el partido "fue mentiroso" y explicó que "no se vio juego individual ni grupal, pero creo que en la Copa América Chile va a tener un cambio radical". El futbolista Lautaro Peña añadió que "este partido no fue para evaluar porque El Salvador no era rival fuerte, pero estoy esperanzado en que en la Copa se va a cambiar el fútbol táctico y habrá precisiones en los pases, además los seleccionados no quisieron exigirse tanto".