Secciones

Ingeniera valdiviana apuesta por el calzado: "zapatos siempre son necesarios"

A LA VANGUARDIA. Diseños propios, exclusivos y variados forman parte de la apuesta con que la ingeniera Deisy Cañete concibió su iniciativa la materializó en 2013.

E-mail Compartir

"Siempre pensé en instalarme con algo, aunque no tenía claro con qué. El emprendimiento es algo propio de mi formación profesional, y la verdad es que nunca me vi trabajando en una empresa". Estos pensamientos condujeron a la ingeniera comercial valdiviana Deisy Cañete Fuentes (32 años) a instalar en 2013 Dey Calzados, una tienda en la cual vende los productos que ella misma crea.

- ¿Cómo se materializó la iniciativa?

Estuve en permanente búsqueda de un local que no fuera muy caro y estuviera bien ubicado. En algún momento se dio la oportunidad de que me arrendaran el espacio que está ubicado a un costado del bar La Bomba, en Caupolicán 590. No es caro y está situado en pleno centro.

- ¿Por qué decidiste llevar adelante tu deseo de trabajar en forma independiente y con calzado?

Porque es un negocio, dentro de la crisis en que estamos, que rinde frutos. Los calzados son los únicos que suben. Las mujeres somos súper buenas para consumir calzado y me enfoqué en ellas porque somos las que cambiamos calzado a cada rato. No nos compramos el zapato para toda la vida, como el hombre.

El calzado es un buen negocio aquí en Chile. Revisé un estudio en el que se señala que estamos mejor que en Argentina, porque el consumo de calzado per capita es mayor acá.

- ¿A qué aspira Dey Calzados?

Trato de satisfacer las necesidades de todas las mujeres, porque tengo para todos los gustos, no sólo aquello que está de moda, y tengo también diseños súper vanguardistas.

Por otra parte, busco diferenciarme de la competencia al usar cueros nacionales y argentinos, porque son de mejor calidad. Además, con mis proveedores hacemos en conjunto los modelos.

- ¿Cuentas ya con clientela cautiva?

Tengo hartas clientas que siempre me están comprando, y son de todas las edades. Entre ellas, tengo hartas chicas jóvenes, éste, de hecho, es el público que más viene. Las lolitas incluso me dan ideas.

En ese sentido, una ventaja es que estoy yo en la tienda la mayor parte del día, entonces, escucho a las clientas y tomo en cuenta sus necesidades.

- ¿Es rentable el negocio?

Sí, de hecho más de lo que yo esperaba. El año pasado siempre fue positivo, pero ahora he ido creciendo. Las ventas están al doble de lo que era el invierno pasado, porque ya puedo comparar una temporada con otra. Es cosa de mirar como entra gente a cada rato a la tienda, para darme cuenta de que el negocio va bien.

-¿Por qué las mujeres deberían comprar en tu tienda, cuáles son las ventajas comparativas?

Mis zapatos son exclusivos, los diseño yo y son súper vanguardistas y tengo para todos los gustos. No me enfoco en un solo público. Trato de hacerlos con amor, consultando el parecer a mis clientas.

Hago diseños que están a la moda. Por ejemplo, yo veo las modas en Buenos Aires y en otras partes. Siempre estoy viendo revistas y buscando en internet, modelos que estén a la vanguardia.

Mis diseños han sido súper bien aceptados por la gente, les encantan porque son exclusivos. Traigo una partida de un diseño, y cuando ésta se termina y traigo nueva partida pero de otro diseño y con pocos ejemplares.

¿Cuáles son tus proyecciones?

-Me gustaría abrir más sucursales, no sé todavía si en Valdivia o en otras ciudades; porque la demanda así me lo indica. Llegan turistas en el verano y me dicen por qué no se instala en tal lugar, y vuelven a comprarme.

El emprendimiento como realización

Negocio Dey Calzados

Emprendedora Deisy Cañete Fuentes

Ubicación y contacto Caupolicán 590, Valdivia / 533 27 539

Deisy Cañete estudió ingeniería comercial en la Universidad Austral de Chile y egresó en 2009. Comenzó a ejercer su profesión en el área bancaria, pero este ámbito no satisfacía sus requerimientos de realización personal. "No era algo que me llenara ni que me gustara mucho", admite. Con toda probabilidad, el hecho de que su familia estuviera ligada al emprendimiento potenció sus ansias de trabajar en forma independiente: "Yo contaba con algunos ahorros y tuve el apoyo de mis papás, cuya contribución fue de casi el 90% de la inversión", señala. Así, en diciembre de 2013 nació Dey Calzados.

La educación continua

E-mail Compartir

Karen Barrera

Capacitarse y fortalecer competencias en la sociedad del conocimiento e información resulta fundamental, ya que los nuevos desafíos que involucra la formación de las personas son cada vez más exigentes. Esto, producto de que el conocimiento ha adquirido una importancia primordial debido, entre otros, al surgimiento de factores como las nuevas tecnologías.

Es así que en este mundo globalizado y altamente competitivo, donde los paradigmas cambian constantemente, las personas deben estar a la vanguardia capacitándose cada vez más, lo que les genera mayor valor agregado en el ámbito laboral en que realicen.

De hecho, el término capacitación es considerado una actividad central para el desarrollo de la persona en la sociedad, siendo un proceso continuo de enseñanza-aprendizaje que incrementa el desempeño de una persona tanto en el ámbito personal como profesional, y posibilita el crecimiento económico sustentable del mundo globalizado.

Por ello, la Dirección Nacional de Capacitación y Educación Continua de Santo Tomás promueve el concepto de "Educación Continua para el Trabajo", que se ajusta a la esencia de los objetivos planteados y a las necesidades de una significativa proporción de los adultos en Chile, y con altos estándares de calidad técnica. Para esto trabajamos programas de perfeccionamiento, orientados a los técnicos que aportan en las distintas áreas de la economía.

En definitiva, la capacitación resulta imprescindible en la formación continua de las personas, siendo una herramienta clave para afrontar los tiempos modernos, permitiéndonos una mejor inserción en el mundo laboral y personal. Por lo tanto, la calidad y la Innovación son los sellos que destacan a nuestros programas, como una propuesta de calidad, con una oferta académica que responde a la necesidad de formación de personas insertas en el mundo actual.


Opinión