Secciones

En Mariquina una madre y sus hijos son los únicos albergados

de regreso. El municipio local está rehabilitando la casa de los afectados.

E-mail Compartir

Leonor Rosa Llancamil Llancamil (49 años) y sus hijos Rosa Andrea (21); Tamara Estefanía (15), Josefina Ester (13), Daniel Hernando (11), Simón Pedro (8) y Evelyn Margarita (7), son las únicas personas que debieron ser acogidas en el internado del Colegio San José, en la comuna de Mariquina. Los fuertes vientos que afectaron la zona hace unos días arrancaron de cuajo la techumbre de su vivienda -ubicada en el campamento El Manzano-, por lo cual fueron ubicados en el recinto habilitado por el municipio como albergue.

El alcalde Erwin Pacheco informó que se está trabajando para acondicionar el inmueble que habitaba la familia para que ésta regrese. "Estamos arreglando la casa, tenemos que deshumedecerla; y una vez que las faenas estén listas, llevaremos a esta madre y sus seis hijos a su vivienda. Hasta entonces, se quedarán aquí recibiendo toda la atención que requieran", señaló. En la región, no hay más albergados.

Sistema frontal se retiraría de la región de Los Ríos mañana

informe. Ayer en Valdivia se registró una tormenta eléctrica y la caída de granizos. Además, hoy se podría bajar la alerta amarilla por incremento de caudal de ríos.
E-mail Compartir

El director regional de Onemi Daniel Epprecht informó que el sistema frontal que afecta a la región están en fase de declinación y que mañana se espera la retirada del frente.

Pese a ello, ayer los valdivianos se vieron sorprendidos por una tormenta eléctrica y la caída de granizos, y a través de las redes sociales mostraron sus consecuencias. Sin embargo, el meteorólogo de turno del Centro Meteorológico Regional Sur, Giovanni Yévenes, aseguró que este fenómeno marca el debilitamiento del sistema frontal que desde el jueves pasado ha enfrentado la región.

Según el último reporte de la Onemi, la ruta T-20 que une las localidades de San José de la Mariquina con Mehuín está habitada, pues el nivel del río Lingue bajó. Además, en Los Lagos sigue suspendido el balseo San Pedro; en Panguipulli se logró habilitar solo para vehículos 4x4 la ruta T-29 producto tras el desborde del río Liquiñe, en el sector Quimio. Actualmente el camino se encuentra señalizado y existen rutas alternativas para los otros tipos de automóviles. En Lago Ranco se mantiene un socavón en el kilómetro 16 del camino que une las localidades de Riñinahue y Rupumeica Alto, producto del aumento del caudal del río Nilahue. Se mantiene como vía alternativa el Puente Los Venados. También está suspendido el balseo de Puerto Lapi.

Finalmente se espera que hoy se baje la alerta amarilla por el aumento de caudal de los ríos Cruces y Calle Calle. "Ha bajado el nivel del agua", dijo Epprecht.

La autoridad precisó también que, de acuerdo a información de Saesa, todos los cortes de suministro eléctrico se han solucionado, por lo cual la suspensión de electricidad que afectó ayer a 259 clientes de Mariquina (128) y Panguipulli (130) se debió a factores anexos al sistema frontal.