Secciones

Democracia Cristiana tiene 37 precandidatos para las municipales

inscripción. Proceso de búsqueda de abanderados estará abierto hasta el 30.

E-mail Compartir

Son 37 los precandidatos de la Democracia Cristiana (DC), que esperan participar en las próximas elecciones municipales 2016 en la región de Los Ríos. Así lo indicó el secretario nacional del partido Gonzalo Duarte, en su visita a Valdivia.

El dirigente señaló ayer que el partido espera tener abanderados en todas las comunas. "Se ha definido un proceso que debe estar concluido el 30 de junio en precandidaturas. En el caso que sea necesario hacer elecciones internas para definir, esto se realizará a partir del segundo semestre y el 30 de diciembre deberemos tener todos los nombres oficiales", recalcó Duarte.

Las aspiraciones del partido son, según Duarte, aumentar a 4 la cantidad de alcaldías. Actualmente cuentan con dos: Santiago Rosas en Lago Ranco y Erwin Pacheco en Mariquina.

NUEVO ESCENARIO

El dirigente también indicó que se preparan para un escenario electoral complejo, debido a las nuevas normas que regirán para el financiamiento de campañas; proceso que -auguró- será con menos recursos económicos y más contacto directo con los electores.

"Tenemos que adecuar a la DC a estos cambios, tenemos que preparar a nuestros militantes y dirigentes para que actúen de acuerdo a esa nueva normativa que es la que nos va a permitir recuperar la confianza ciudadana".

Gonzalo Duarte llegó el viernes a la región y su agenda incluyó reuniones con las mesa comunal de la DC en Valdivia, un ampliado regional con las bases de Los Ríos; además de asistir a una asamblea con los integrantes de la Juventud del partido en la zona. Con ellos analizó la posibilidad de levantar 7 candidaturas (incluidas en las 37 ya visualizadas) de menores de 30 años como postulantes a concejales.

Caso del senador Pizarro

En relación al cuestionado presidente de la DC, Jorge Pizarro y a sus hijos por las "asesorías orales" a SQM, Gonzalo Duarte subrayó que "los actos ilícitos son personales , por ejemplo, los padres no responden por los hijos, como los hijos no responden por los nietos". Dio a conocer que en el partido, hoy día, no existe ninguna acusación con respecto al senador Pizarro en esta materia."Soy partidario que las instituciones funcionan efectivamente, sin presiones", dijo.

Diputado Flores lamenta retraso en construcción de Cesfam Las Ánimas Director de Injuv promueve fondos concursables en visita a la región

E-mail Compartir

"Partimos con un proyecto el 2008, cuando nacimos como región, y me parece vergonzoso que tengamos tres licitaciones descartadas, teniendo en cuenta que hay empresas que sí cumplen los requisitos". Con estas palabras el diputado DC Iván Flores lamentó el retraso en la construcción del Cesfam en el sector de Las Ánimas. El parlamentario, agregó: "Esto va más allá de una incapacidad administrativa, esto está rayando en la tontera. Quién va pagar los años de retraso que tiene esta obra, la cual debería estar en pleno servicio. La comunidad no puede esperar".

El director nacional de Injuv Nicolás Preuss llegó ayer a la región de Los Ríos para promover el fondo "Injuv participa", que dispone de $680 millones de pesos para financiar iniciativas que provengan de la comunidad. La autoridad, junto al director regional Rodrigo Lepe, se reunió con representantes de organizaciones sociales para entregar detalles de los recursos concursables.

Las bases y formulario de postulación están disponibles hasta el 28 de junio en www.injuv.cl. Para mayor información y consultas se puede llamar al teléfono 63 2258139.

Piden esperar un informe oficial del Mop por el Cau Cau

avances. El seremi de Obras Públicas Jorge Alvial dijo que el documento será entregado cerca del 15 de junio.
E-mail Compartir

pquintanav@australvaldivia.cl

Un llamado a esperar el informe oficial del Mop sobre las fallas en el puente Cau Cau, hizo el seremi de Obras Públicas Jorge Alvial. Esto, luego de que fuera publicado en El Mercurio, algunos datos de un documento pedido por la empresa Zañartu (que asesora la inspección fiscal) a la firma alemana Schlaich Bergermann und Partner, que señala una serie de deficiencias que presenta la obra. "El informe de esa empresa alemana más los tres informes que ya fueron entregados al ministerio de Obras Públicas: Idiem, Azvi y Waagner-Biro, van a ser consolidados por el informe del consultor que contrató el Mop, Sergio Contreras, quien se comprometió a entregarlo el 15 de junio. En este consolidado se contendrá una propuesta de solución", explicó Alvial. Añadió que no se referirá a las falencias publicadas por la prensa, "porque es información todavía parcial y nos interesa la consolidación de todos los antecedentes".

FALLAS DETECTADAS

El 24 de febrero pasado mientras se probaba el sistema de levante del viaducto, se cortó una de las gatas que alzaban el brazo sur. Ello motivó que la empresa asesora de la inspección fiscal, Zañartu Ingenieros Constructores, encomendara a la firma alemana Schlaich Bergermann und Partner la revisión integral del puente, para descubrir las causas del hecho. El informe preliminar emitido por la entidad revisora, concluyó que hubo una falta de coordinación y alineamiento completo entre el sistema de levante y el proyecto estructural del puente (el tablero que soporta el paso de vehículos, ciclistas y peatones).

También se encontró que no fue calculado con suficiente confiabilidad la presión que deberán soportar las gatas hidráulicas que mueven los brazos, y que la superficie de ambos brazos muestra deformaciones no previstas en el diseño, atribuibles a la "gran cantidad de soldadura" aplicada a la estructura de acero.

NO SE PRONUNCIARÁN

Desde la empresa Azvi también declinaron hacer comentarios respecto de los extractos del informe preliminar de Schlaich Bergermann und Partner.