Secciones

Atentado a la Primera Comisaría de Osorno activa plan de televigilancia

Delito. Carabineros no cuenta con cámaras en sector donde desconocidos lanzaron bombas incendiarios. Intendente anunció querella contra responsables.
E-mail Compartir

lyevenesc@australosorno.cl

"Los delincuentes se aprovecharon de la oscuridad de la tarde y que estaba lloviendo copiosamente para cometer su delito". Estas fueron las palabras con las que el prefecto de Carabineros de Osorno, Leonardo Castillo, se refirió al hecho cometido por al menos dos personas a las 20.30 horas del sábado, quienes lanzaron dos bombas molotov al patio de estacionamientos de la Primera Comisaría ubicada en calle Justo Geisse #846.

Y aunque el ataque incendiario no dejó lesionados ni daños materiales que lamentar, dejó al descubierto la falta de una red de televigilancia a las afueras de los recintos policiales. Y es que precisamente en este caso, tanto la Primera Comisaría como la Prefectura de Carabineros -que se ubican una al lado de otra- contaban con cámaras de seguridad hacia el sector donde fueron lanzadas las bombas, por lo que el hecho no quedó registrado.

televigilancia

Frente a ello, Castillo señaló que se está trabajando con el registro que tomaron algunas cámaras de seguridad pertenecientes a empresas aledañas a la institución policial, las cuales captaron las imágenes de dos personas, las que posteriormente habrían huido hacia el sector de calle Bilbao.

Asimismo, el oficial reconoció que desde hace unos años han solicitando un sistema de cámaras que registre todo el perímetro de ambas unidades policiales. Sin embargo las prioridades de la instituciónno han permitido concretar ninguno de los proyectos presentados hasta ahora.

Por lo mismo, indicó que tendrá que volver a reevaluarse la actual situación en la que se encuentran tras lo ocurrido, para llevar a cabo la instalación de un plan de televigilancia que permita dejar un registro de los alrededores de las unidades policiales.

Pericias Y querella

Gracias a las imágenes captadas por algunas cámaras particulares en los alrededores, se pudo determinar que dos individuos cometieron esta agresión a Carabineros.

El único inconveniente es que ambos estarían con la cabeza cubierta, por lo que no es posible identificar sus rostros.

Por lo mismo se está llevando a cabo una investigación en las estaciones de servicio del sector, para determinar si hubo personas con estas características comprando bencina antes del hecho.

En tanto el intendente de Los Lagos, Nofal Abud, señaló que esta semana el Gobierno interpondrá una querella contra aquellos que resulten responsables del hecho, independientes a las medidas que lleve a efecto en forma paralela la Fiscalía militar. "Nos parece que son hechos graves y deben ser sancionados con todo el rigor de la ley", aseveró.

Respecto a esto último, la autoridad regional aclaró que las penas por este tipo de delitos han aumentado durante el último año, las que parten en cinco años de reclusión.

No adelantarán vacunas contra el sarampión pese a los casos de infección

informe. Minsal aclaró que la campaña se mantendrá para octubre de este año.
E-mail Compartir

El Minsal aclaró ayer que la campaña de vacunación contra el sarampión no se adelantará y que se mantendrá en octubre, pese a los cuatro casos ya confirmados.

Las autoridades presentaron ayer los detalles del último caso detectado por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Según la entidad, se trata de un hombre de 44 años, residente en la comuna de Las Condes y quien se encuentra hospitalizado sin riesgo vital y con una evaluación clínica favorable.

La jefa de epidemiología de la seremía de Salud Metropolitana, Eliana Palta, indicó que el médico recibió el virus en la etapa infectante, es decir, cuando el parásito es capaz de infectar al huésped.

Además, el individuo "estuvo en un solo centro médico y vio aproximadamente a ocho pacientes que afortunadamente son mayores de 40 años", señaló la autoridad.

Por lo anterior, el equipo de la salud procedió a vacunar a a los familiares del afectado y a realizar una investigación epidemiológica. Asimismo, no se pudo determinar si el afectado tenía algún vínculo con los otros casos detectados anteriormente.

EN OBSERVACIÓN

El médico se suma a los otros tres casos confirmados: un hombre de 38 años de Santiago, un hombre de 31 años que viajó a China y un lactante.

"Estamos esperando observar en estos días algunos casos más, pero gracias a nuestros niveles de protección inmunitaria, éstos deberían ser acotados y estamos tomando todas las medidas para que así sea", indicó a su vez el jefe de la división de Planificación Sanitaria del Minsal, Bernardo Martorell.