Secciones

"Es importante que la mujer cuide su salud siempre" Ayuda para mantener el equilibrio emocional

claudia vargas

E-mail Compartir

la profesional es

encargada de salud sexual y reproductiva

de la seremi de salud de la región de los ríos.

- ¿Cómo realizarse el autoexamen de mamas?

- Este es un examen que se puede hacer en casa. Es importante realizarlo 7 días antes de la llegada de la regla o 7 días después, pero nunca durante el periodo. Se busca algún nódulo palpable, alguna secreción por el pezón o piel de naranja, lo que puede hablar de una patología de carácter maligno.

El examen se debe hacer frente a un espejo o recostada en la cama

La idea es realizarlo todos los meses porque uno se conoce y sabe los cambios que pueden hacer y puede entregar mejor información al especialista.

Es importante que la mujer se controle y cuide si salud, siempre, incluso más allá de los 65 años.

- ¿Cuáles son los controles básicos en cuanto a salud sexual y reproductiva que debe tener toda mujer?

- Los controles fisiológicos para toda mujer sana implican tener un control anual ginecológico. En el caso del sector público es importante que acuda a control con su matrona y en el sistema privado que sea vista por un especialista. Debe realizarse un Pap anual y mamografía, examen radiológico que busca presencia de nódulos y patologías mamarias, ya sea benignas o malignas. Este es el examen diagnóstico para un cáncer de mamas. Cuando hay resultados favorables se debe repetir cada tres años.

La mamografía se recomienda tomarla a partir de los 35 a 40 años , ya que en esta etapa hay una mama densa que permite realizar el examen.

- ¿Cuáles son las patologías que más afectan a las mujeres en la zona?

- Las patologías que afectan a las mujeres en la Región, son las mismas que afectan a las mujeres a nivel mundial son patologías de transmisión sexual y una de ellas es el papiloma virus, el cual es muy recurrente sobre todo en adolescentes por las conductas.

La sifilis también es una enfermedad clásica de transmisión sexual. Esta no es una enfermedad erradicada y hay que tener mucho cuidado y estar atentas Es importante siempre preguntar a la matrona o al médico con que se atiende habitualmente.

Lo más importante es la pesquisa temprana para evitar complicaciones.

La terapia floral es una de las alternativas de ayuda que existen para apoyar la armonía física y sicológica. Consiste en la utilización de diversas esencias, que estimulan la reacción del cuerpo y apuntan hacia el equilibrio.

Paulina Arce, terapeuta que trabaja con Flores de Bach, de California y mexicanas, y Diplomada en Psicología Transpersonal, destaca que antes de iniciar la terapia realiza un testeo muscular. "Aquí el paciente se recuesta en una camilla con la mayor comodidad y tranquilidad posible. En tanto, yo voy estirando sus brazos hacia atrás siguiendo un protocolo de diagnóstico. No hay diálogo, no hay ruido; sólo música, un agradable aroma y la más pura relajación", señala.

Luego, agrega, con el resultado en la mano, se conversa con el paciente sobre la cualidad emocional de cada flor y se va construyendo la historia personal.

La terapeuta agrega que tiene especial cuidado al indicar para qué sirve cada esencia, "y no es sólo por gusto, sino porque me parece necesario para poder relacionar y comprender lo que hacemos mientras tomamos las flores. La conversación consiste en la explicación, desde lo intelectual, de ideas, que se basan en las cualidades o defectos que representan las flores", dice.

Durante las próximas semanas, comenta, " junto a la combinación de esencias, al siguiente frasco, cambiamos las flores y volvemos a conversar acerca de lo que va a tomar".

La terapeuta trabaja con 180 frascos de esencias florales.

"Se sugiere tomar esencias florales un mínimo de tres meses. Es un periodo de muestra para mirar y conectarse con las flores"

1 al 12 de junio: Largometrajes europeosMiércoles 10 de junio: Cristales Junio: Taller Amor de Mamá13 de junio: Curso de Biomagnetismo

2

1

3

A

GENDA

En el Cine Club de la UACh se realizará el 17° Festival de Cine Europeo, evento donde se pondrá disfrutar de once películas realizadas en el viejo continente. Entre los filmes destacan "El primer verano", la comedia checa "Sueños de juventud", y el drama checo-polaco "Los Karamazov". Entrada liberada.

El taller complementario (al curso) de Cristales Sanadores se realizará este miércoles 10 de Junio, a partir de las 19:00 hrs en Casa luz (Alonso de Benítez 1835). Se abordará la familia de las Obsidianas y su energía.

Más información en Facebook: Casa Luz.

Durante el mes de junio se realizarán los talleres de Telar Decorativo y Telar Arbol. Cada uno se dicta por separado. Los talleres tienen una duración de tres horas y la asistente se lleva su telar terminado. Incluye material y coffee break. talleramordemama@gmail.com

Fono: 968253595

El Centro Yogasalud realizará desde el 13 de junio un curso de Biomagnetismo. Las clases serán los sábados y domingos en el Centro Yogasalud y será de 9 a 13:30 hrs. y de 15 a 18:30 cada día hasta el 30 de agosto. Información al fono: 63 2215748 - centroyogasalud@gmail.com