Secciones

Francotiradores abaten al supuesto autor de un tiroteo

dallas. El sospechoso de atacar el recinto y luego huir no causó víctimas y habría muerto tras recibir disparos.
E-mail Compartir

Francotiradores abatieron al hombre de raza blanca que la madrugada de ayer irrumpió a tiros en una comisaría de Dallas, en el estado de Texas, en Estados Unidos. El sujeto huyó en una camioneta blindada tras el ataque, en el que no resultaron personas heridas.

En una rueda de prensa tras la persecución, el jefe de Policía de Dallas, David Brown, informó que el hombre habría muerto.

El suceso se produjo pasada la medianoche de ayer, cuando una furgoneta se acercó a la comisaría disparando a los agentes, ocasionando daños pero sin causar víctimas mortales.

En un principio las autoridades informaron de varios atacantes, pero esa confusión inicial pudo deberse a que el tirador se movió por varias zonas alrededor de la comisaría realizando disparos.

Tras el tiroteo, que según el mayor de la policía de Dallas Max Geron no ocasionó heridos entre los agentes, se inició una persecución y operación de captura.

La Policía de Dallas halló dos dispositivos explosivos depositados cerca de la comisaría por el sospechoso. Uno detonó por cuenta propia y el segundo fue desactivado.

Tras la persecución, el atacante se atrincheró en un estacionamiento de la ciudad cercana de Hutchins, donde se inició un proceso de negociación que al no avanzar, se decidió que un francotirador abatiera al sospechoso.

Hillary Clinton da el puntapié inicial a su campaña presidencial

elecciones. Suena como favorita para llegar a competir por el sillón de la Casa Blanca.

E-mail Compartir

Con la promesa de trabajar por todos los ciudadanos de su país y no sólo por los más privilegiados, Hillary Clinton dio inicio a su campaña para ser la candidata presidencial de Partido Demócrata con un primer gran discurso en la isla de Roosevelt, en Nueva York.

"No me presento para algunos estadounidenses, sino para todos los estadounidenses", dijo Clinton ante las miles de personas que llegaron a presenciar su discurso.

"Me presento para hacer que la economía funcione para ustedes y para todos los estadounidenses", insistió Clinton, que arremetió contra las fuertes desigualdades que se viven en el país.

"La prosperidad no puede ser solo para los consejeros delegados y los gestores de fondos de inversión. La democracia no puede ser solo para los multimillonarios y las grandes empresas", defendió.

Clinton atacó a los republicanos por favorecer a los poderosos con recortes de impuestos y relajando normativas, y aseguró que, pese a que el partido cuente con nuevas voces, "todos siguen cantando la misma canción".

La ex Primera Dama afirmó que en momentos que el país continúa recuperándose de la crisis, su modelo de acción es el ex Presidente Franklin Delano Roosevelt, impulsor del "New Deal" con el que el país salió de la "Gran Depresión".

"Su legado elevó a un país e inspiró a presidentes posteriores. Uno es el presidente con el que serví como secretaria de Estado, Barack Obama. Otro es mi marido, Bill Clinton", afirmó, provocando una gran ovación entre los presentes.

Inmigrantes

La aspirante a la Casa Blanca insistió en que los inmigrantes indocumentados tengan a su disposición una vía para acceder a la ciudadanía con plenos derechos y no a un "estatus de segunda clase".

"Debemos ofrecer a las familias inmigrantes que trabajan duro y que cumplen con la ley un camino a la ciudadanía. No un estatus de segunda clase", afirmó la ex Primera Dama de Estados Unidos.

La exsecretaria de Estado ya había adelantado esa idea la pasada semana durante un encuentro con jóvenes inmigrantes y hoy la confirmó en el que está considerado como el primer gran acto de su campaña a la Casa Blanca.

67

años tiene Hillary Clinton, que suma dos intentos con éste por ser candidata presidencial.

En 2008

perdió las elecciones primarias del Partido Demócrata frente al actual Presidente, Barack Obama.