Secciones

Estudiante herido en marcha recupera el habla y mueve sus piernas

estado. Según la UNE, Rodrigo Avilés reconoce a familiares y amigos.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública, la Unión Nacional Estudiantil (UNE) entregó detalles sobre la recuperación del estudiante Rodrigo Avilés, quien fue herido durante las manifestaciones del 21 de mayo pasado en Valparaíso.

Según la agrupación, el joven "ha tenido una evolución satisfactoria durante esta semana tras su traslado. Nuestro compañero está lúcido y consciente, reconoce a familiares, amigos y compañeros, comunicándose más con el medio".

La declaración también indicó que Avilés "está recuperando el habla, haciendo intentos por comunicarse" y que el cuerpo médico evalúa retirar la traqueotomía durante los próximos días, "para que pueda respirar por sí solo".

"Está recuperando la movilidad de su cuerpo por medio de kinesioterapia. Puede mover su cabeza, manos, brazos, piernas y pies, y con ayuda logra sentarse. Progresivamente se están fortaleciendo sus músculos", agregó el escrito.

"Se evaluará su evolución para definir próximos pasos a seguir para su proceso de recuperación de las próximas semanas y meses", finalizó la declaración.

Minsal descarta riesgo de expansión del sarampión

virus. La ministra Carmen Castillo nuevamente desestimó que se adelante la campaña de vacunación, programada para octubre de este año.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

La ministra de Salud, Carmen Castillo, descartó ayer que exista un riesgo de expansión de los casos de sarampión, que ya llegan a cinco en el país, y volvió a desestimar la posibilidad de adelantar la campaña de vacunación contra el virus.

"No estamos en la idea de adelantar la campaña de vacunación contra el sarampión. Todo lo contrario, estamos con una vigilancia activa, estamos llamando a la calma, dado que se siguen efectuando diagnósticos de sospechosos en los cuales nosotros permanentemente estamos acudiendo para ir evaluando la situación", dijo la secretaria de Estado.

En una actividad realizada ayer en la comuna de Puente Alto, Castillo justificó la medida, ya que se trata de un brote controlado y que no tendría riesgo de expandirse, debido a que los contactos con las personas afectadas fueron bloqueados.

La ministra aseguró que no existe peligro para la población de que aumenten los casos ante la llegada de turistas -más de 70 mil- que han ingresado a Chile por la Copa América.

También apuntó que los casos que se conocen hasta ahora provienen de contagios en lugares donde el sarampión no ha sido erradicado.

Las autoridades nuevamente llamaron a que las personas que viajan al extranjero, sobre todo a lugares de alto riesgo como Asia, África o EE.UU., reciban la vacuna correspondiente.

"Si van a ir a un país donde se han registrado brotes de sarampión, consulten con su médico la posibilidad de inmunizarse", señaló el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows.

críticas

De esta manera, el Ministerio de Salud salió al paso de las críticas de algunos parlamentarios que cuestionaron la medida de no adelantar la campaña de vacunanción.

El sábado, el senador RN e integrante de la Comisión de Salud, Francisco Chahuán, expresó su preocupación por los cinco casos confirmados de contagio.

También pidió convocar al Comité Asesor de Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI) para recoger la opinión de expertos en torno a la materia, de manera de evitar riesgos de que la enfermedad se transforme en una endemia en el país.