Secciones

Los Ríos mostrará sus proyectos emblemáticos en la Exporegiones

encuentro. A partir de esta mañana, las regiones darán a conocer sus futuras inversiones en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago.

E-mail Compartir

Obras como la construcción del puente Los Pelúes, que unirá la Isla Teja con el centro de Valdivia, o la construcción de la Avenida Circunvalación en el sector Guacamayo, serán expuestas desde hoy y hasta el miércoles 17 de junio en la Exporegiones 2015, que se desarrollará en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago.

En total, se mostrarán unas 350 iniciativas de inversión pública de todo el país, y 24 de ellas pertenecen a la región de Los Ríos. Lo que se busca: exponer los proyectos más relevantes en las áreas como conectividad vial, digital, portuaria y aeroportuaria, infraestructura hospitalaria, educacional y deportiva, además de parques y restauración patrimonial. De esta manera las empresas podrán interesarse en participar en licitaciones o en participar de estas iniciativas.

El intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, viajó a Santiago para participar en la inauguración y explicó que "se mostrarán obras para que los empresarios vean las iniciativas y se decidan a invertir. Son obras que la región tiene programadas para 2016 o 2017. En las regiones tenemos varios problemas, hemos visto cómo se caen las licitaciones por falta de oferentes o porque necesitamos diversidad de oferentes. Esta es una oportunidad para generar su interés".

Además de las exposiciones se realizarán seminarios y foros sobre temas importantes para las regiones. Por ejemplo, desarrollo equilibrado, descentralización y también se hablará sobre la Política Nacional para los Recursos Hídricos en Chile.

La inauguración se realizará a mediodía, y en ella participará la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Otros proyectos

Recolector de aguas lluvias Santiago Bueras: Con esta obra finalizan los trabajos para el control de las aguas lluvias en los Barrios Bajos de Valdivia.

Habilitación suministro eléctrico isla Huapi: Beneficiará directamente a los 630 habitantes de la isla, quienes no cuentan con suministro eléctrico. Se dará solución también a sedes y a iglesias.

Restauración y puesta en valor del Teatro Galia en Lanco: Según el diseño aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales , considera una magnitud de 912 metros cuadrados.

Mejoramiento Teatro Cervantes: La intervención se efectuará sobre una superficie de 2 mil 113 metros cuadrados. Se eliminarán problemas de humedad, de deterioro y de estructura, especialmente en la techumbre.

Mejoramiento ruta Choshuenco-Puerto Fuy: Corresponde a la pavimentación de la ruta 203-CH en el corredor internacional Hua Hum, mediante la aplicación de 17 kilómetros de carpeta asfáltica.

Construcción pista de aguas quietas: Un estudio de prefactibilidad permitirá establecer la mejor ubicación de esta pista, que permitirá que este recurso sea utilizado de manera deportiva y recreacional.

Reposición Estadio Municipal Valdivia Consiste en desarrollar un estudio de diseño del proyecto con servicios y butacas para unas 8 mil personas.

Reposición terminal de pasajeros de Niebla La obra considera frentes de atraque, estacionamientos, edificio de espera y refugio de pasajeros. Tendrá espacio para buses.

Restauración Fortín San José de Alcudia Restauración integral del sitio ubicado en Río Bueno. Instalación de museografía, señalética e iluminación.

Reposición muro y fuerte de Corral Genera un paseo costero sobre el muro de enrocado en un tramo de 146 metros, para finalizar en un paseo de 121 metros.

Restauración y ampliación del Mac Se restaurarán 1.824 m2, que corresponden a las salas de exposiciones. Se ampliarán 1.308 m2, para servicios e incluso cafetería.

Parque Urbano sección longitudinal sur Se instalará pavimento, ciclovías, anfiteatro, iluminación y mobiliario urbano para poner en valor este espacio público.

24 proyectos

de Los Ríos serán dados a conocer en esta expo. Se trata de obras que estarán en ejecución desde este o el próximo año y que podrán ser conocidas especialmente por empresarios.

350 iniciativas

de todo el país forman parte de esta muestra. Se trata de obras viales, mejoramiento de infraestructura turística, cultural o patrimonial, además de terminales aéreos.

3 días

durará la Exporegiones. Además de la muestra de proyectos, también habrá seminarios y paneles con temas como el desarrollo equitativo y la escacez hídrica.