Secciones

Agrupación de Paillaco obtuvo permiso de forestales para recolectar hongos

EN VALDIVIA. Las empresas Arauco, Hancock Chilean Plantations, Anchile y Forestal Mininco suscribieron acuerdos con Domo Peuma, para el ingreso a los predios.

E-mail Compartir

La firma de protocolos de acuerdo entre cuatro empresas forestales de la región de Los Ríos y la Agrupación de Mujeres Recolectoras y Productoras de Setas Comestibles Domo Peuma -situada en el sector de La Plata-Los Ulmos, en la comuna de Paillaco- permitirán a sus integrantes ingresar a los predios de dichas empresas y cosechar hongos comestibles.

En la actividad participó un grupo de integrantes de la entidad, encabezado por su presidenta, Ximena Soto; los representantes de Forestal Arauco, Hancock Chilean Plantations, Anchile y CMPC, a través de Forestal Mininco, y la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes.

Luego de ceremonia inaugural, cada uno de ellos suscribió junto con la timonel de las recolectoras, un documento a través del cual se materializó la autorización de entrada para la consecuente recogida de hongos, permiso que será de carácter indefinido.

Posteriormente, la alcaldesa Reyes hizo entrega a Ximena Soto del libro "Fungi Austral. Guía de campo de los hongos más vistosos de Chile", obra de la investigadora Giuliana Furci, de la Fundación Fungi.

EMPRESAS DIJERON SÍ

La encargada de Asuntos Comunitarios de Forestal Arauco Zona Sur, Ana María Latorre, señaló que "como las integrantes de la agrupación Domo Peuma tenían muchos productos relacionados con los hongos silvestres, les comentamos que como empresa tenemos una política de aprovechamiento de los productos forestales no madereros. Entonces, les dimos el pie para que pudieran armar su agrupación y, posteriormente, el acceso protocolizado a los predios de Forestal Arauco, para que aprovechen todos los productos que haya en éstos".

A su turno, Roberto Mesa, supervisor de operaciones de Forestal Masisa -que administra las propiedades de Hancock Chilean Plantations-, subrayó: "Como empresa, tratamos de impactar lo menos posible a las comunidades con nuestras operaciones. Siempre hemos tenido relación con la comunidad de La Plata, dada la política de responsabilidad social empresarial que sustentamos, y lo fundamental es que ha sido un gran logro de esta firma, porque es algo que nace de ellos. No es lo mismo cuando una forestal impone algo. Como nació de ellas, tendrán éxito, además porque tienen todas las ganas".

Por su parte, el encargado del área de seguridad y monitoreo de las faenas de Anchile, Heriberto Marchant, manifestó que "las integrantes de Domo Peuma tuvieron la gran idea de formar una agrupación para recolectar hongos silvestres y nos propusieron que pudiéramos colaborar con ellas en los predios que tenemos acá. Nosotros les dijimos que encantados lo haríamos".

Finalmente, Jaime Inostroza, administrador patrimonial de la empresa Forestal Mininco, aseguró que esta firma "tiene como política relacionarse con los vecinos, y por ello, cuando se formó este grupo de recolectoras de hongos silvestres, nos interesó su proyecto y accedimos a darles autorización para ingresar a nuestros predios y recolectar las setas".

RESPALDO DEL MUNICIPIO

La alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, agradeció la buena voluntad de las empresas para apoyar el trabajo de Domo Peuma y recordó que "el municipio ha intervenido el territorio donde habitan y gracias a eso se han podido generar estas alianzas. Hemos fomentado la asociatividad, el cooperativismo y el apoyo a las mujeres emprendedoras; por eso, me siento muy grata de presenciar estos acuerdos".

La presidenta de Domo Peuma, Ximena Soto, se mostró muy contenta por la suscripción de los protocolos de acuerdo. "Llevamos años trabajando en mesas de conversación con las empresas forestales, las que en un principio eran nuestras enemigas, debido a la destrucción del bosque nativo. Sin embargo, había que buscar algo que nos diera provecho. Así vimos en la recolección, la manera de producir recursos para nuestros hogares y quedarnos en nuestra tierra y no emigrar a la ciudad", comentó. Añadió que la entidad busca convertirse en una cooperativa para que la agrupación se desarrolle económicamente.

Recolección de hongos: una gran oportunidad

Agrupación Domo Peuma Surgió en abril de este año, desde la Junta de Vecinos del sector La Plata-Los Ulmos. Su presidenta, Ximena Soto, también lo es de dicha junta.

Capacitación Las recolectoras desean capacitarse para identificar más setas (hongos comestibles) y recuperar algunas especies en extinción.