Secciones

"A mayor edad, más complejo es bajar de peso"

E-mail Compartir

LA NUTRICIONISTA DESTACA QUE ES

PERJUDICIAL REALIZAR DIETAS DRÁSTICAS Y ADEMÁS SIN APOYO PROFESIONAL.

- ¿Cuáles son las principales razones por las que las mujeres consultan o requieren apoyo profesional?

- Las mujeres que consultan presentan estado nutricional de mal nutrición por exceso, presentando sobre peso u obesidad. Lo que más buscan las mujeres cuando consultan es disminuir kilos y circunferencia de la cintura alcanzando menor talla de ropa.

Igualmente hay que considerar que a mayor edad, más complejo es bajar, ya que hay una composición hormonal de por medio y también influye el metabolismo que se va haciendo más lento, por lo que es más difícil perder peso, lo que no significa que sea imposible.

- ¿Cuáles son los alimentos más nutritivos en esta época y que nuestro organismo necesita?

- Los alimentos que realmente nos aportan nutrientes, son muchos. Es importante consumir legumbres, al menos una vez por semana, carnes magras y blancas, además consumir cereales en la proporción adecuada y en los horarios convenientes. Por supuesto también las frutas y verduras.

La cantidad de calorías a consumir dependerá del peso y talla de la persona y del estado nutricional que se tenga. Adicional a esto es fundamental respetar los horarios de comida y consumir los alimentos necesarios para prevenir falta de vitaminas o desnutrición. Un rol importante lo tiene el consumo de agua que puede ser fresca o en infusiones de hierbas o cáscara de limón o naranja, por ejemplo.

- ¿Cuál es el peligro de realizar dietas sin apoyo profesional?

- Antes de iniciar cualquier tipo de dieta es fundamental tener supervisión médica donde se descarte la existencia de una patología de base que pueda verse condicionada con una dieta especial. Hay muchas personas que hacen dietas pero no tienen conocimientos de que padecen patologías complejas como diabetes, hipertensión o dislipidemias.

Igualmente, dietas como la que realizó Adriana Barrientos en base a colados, puede causar desnutrición, lo que significa que puede faltar algún nutriente o vitamina a quien cae en este tipo de práctica. Esta es una dieta bastante extrema y no recomendable. Los colados están hechos para los niños y personas que no puede deglutir alimentos sólidos y que en esos casos además siempre se complementa con otros nutrientes.