Secciones

Con rueda de negocios sobre alimentos comienzan las actividades de Chilelácteo

prochile. Estará dedicada a las pymes y a su potencial como exportador.
E-mail Compartir

La inauguración de la sexta versión de Chilelácteo se realizará mañana, pero esta tarde comenzarán las actividades relacionadas con el evento. Entre las 15 y las 19 horas se realizará la tercera Rueda de Negocios de Alimentos, actividad que organiza ProChile. Participarán pymes del sector lácteo y de alimentos que cuentan con un potencial exportador, además de empresas exportadoras del rubro. Están invitadas empresas de Perú, Venezuela, Cuba, Colombia, Rusia y China.

Esta rueda de negocios se proyecta como una oportunidad para establecer contactos entre los empresarios de Los Ríos y otras regiones del país, así como con importadores de Asia, Europa y América. La actividad se desarrollará en el Hotel Villa del Río.

inauguración

La ceremonia de inauguración de Chilelácteo, organizada por la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), se realizará mañana a las 10 horas en el Hotel Villa del Río. Participarán Juan Horacio Carrasco, presidente de Fedechile; Roberto Paiva Reinero, director nacional de Prochile y Claudio Ternicier, subsecretario del Ministerio de Agricultura.

También se realizará la presentación del Congreso Fepale 2016 de Puerto Varas y la charla "La responsabilidad social como motor de la sustentabilidad empresarial", que será dictada por Max Purcell, director-gerente GFK Adimark.

Mañana además se realizarán foros y charlas, cuyos temas serán "Desafíos para la estructura de apoyo al sector lácteo", "Capital humano" y "Sustentabilidad".

Entre los expositores destacan: Francisco Hermosilla, gerente de H2 Ordeña; Donald Moore, director ejecutivo de Global Dairy Platform y Bill Malcolm, de Sistemas Agrícolas y Alimentos de la Universidad Melbourne.

Inauguran exposición con proyectos de todas las regiones del país

exporegiones. Los Ríos está presente con 24 proyectos de todo el territorio.
E-mail Compartir

En el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago, fue inaugurada ayer la Exporegiones. En esta muestra están siendo expuestos 360 proyectos emblemáticos de todas las regiones del país, 24 de ellos de Los Ríos.

En la inauguración estuvo presente la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien aseguró que en esta actividad no sólo se conocerán los proyectos y su relevancia. "Otro objetivo central es congregar en un mismo lugar a todos los actores que ayudarán a que estos proyectos vean la luz", resaltó.

También participaron representantes de la región de Los Ríos, como el intendente Egon Montecinos, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial y el alcalde de Corral, Gastón Pérez. Este último aseguró que se siente emocionado por la cantidad de proyectos que involucrarán inversiones en su comuna.

"He podido ver cómo la región de Los Ríos está ampliamente incluida. Nosotros como comuna estamos con ocho proyectos. Por ejemplo, la conexión definitiva de la ruta T-720, que va a unir a Corral con Valdivia y otras comunas. También proyectos de construcción de borde costero y lo más hermoso, una costanera que tendrá Corral en el frontis de la plaza y del castillo", dijo el alcalde.

Mientras que el intendente Montecinos destacó que se ha elaborado "un listado de proyectos que son clave para nuestra región durante los próximos 4 años". La Exporegiones 2015 estará abierta hasta mañana.

Mop postergó para hoy entrega de informes por fallas del puente

actividad. El ministro de Alberto Undurraga, junto con autoridades locales y expertos, se reunieron ayer para discutir los resultados de los estudios realizados.

E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, se había comprometido a entregar información sobre las fallas del puente Cau Cau y las posibles soluciones el día 15 de junio. Ayer durante la tarde -y luego de participar de la Exporegiones- se reunió con el seremi del Mop de Los Ríos, Jorge Alvial y otras autoridades y expertos para analizar la situación del puente. Sin embargo, desde el Mop indicaron que algunos detalles quedaron sin resolver, por lo que las informaciones serían entregadas durante la jornada de hoy.

Ante esta postergación, el senador por Los Ríos Alfonso de Urresti destacó que "esto muestra la absoluta desprolijidad e incompetencia del ministro con esta situación tan preocupante para Valdivia. Demuestra un improvisación".

También destacó que "la comunidad necesita respuestas claras, conocer la causa de las fallas, pero sobre todo, el futuro de la obra y cuáles serán las soluciones. Hay varias interrogantes entre ellas el rol que jugó una empresa como Zañartu y si su desempeño se ajustó a los requerimientos contractuales por los cuales se le pagó, lo que será determinado por las investigaciones administrativas en curso tanto en Contraloría, como el Consejo de Defensa del Estado CDE", expresó.

De Urresti informó que el Ministro Undurraga concurrirá mañana a la Comisión de Obras Públicas del Senado. En la ocasión, se le consultarán dudas relacionadas con el falso ingeniero civil que asesoró la inspección fiscal del puente Chacao, como también las fallas del puente Cau Cau.

preocupación

Quienes también manifestaron su preocupación fueron los miembros de la Asociación Regional de Cosoc Los Ríos, quienes a través de un comunicado indicaron que se encuentran inquietos ante quién asumirá los costos de los arreglos a la obra. También expresaron que "para mayor claridad, el ministro de Obras Publicas, Alberto Undurraga, debe terminar con la ambigüedad en torno a obras de nuestra región. No solo lo ha sido en este proyecto, sino también en lo que respecta al proyecto de la doble vía sin peaje. Es necesario ser más preciso y evitar que la sociedad civil aumente las dudas en cada nuevo proyecto que se levante en nuestra región".

ALCALDE

L a inquietud es también compartida por el alcalde de Valdivia, Omar Sabat. "Recuerdo cuando habían dicho que durante la primera semana de enero se produciría la marcha blanca del puente Cau Cau y no sucedió. hasta que hice una denuncia sobre problemas con la rótula. Eso desencadenó una serie de problemas. Otra vez hicieron un anuncio y no han cumplido con las fechas. Parece que hay una cortina de humo, no quieren que se sepa, lo que es lamentable porque lo que nosotros necesitamos en Valdivia son respuestas".

Datos

Entrega de obras Las obras del puente Cau Cau tendrían que haber sido entregadas el 29 de mayo de 2014.

Informes Cuatro informes fueron encargados para conocer los motivos de las fallas.

Levante provisorioEn estos momentos el puente se encuentra con sus brazos levantados para el paso de embarcaciones mayores.