Secciones

Banda Amanitas estrena video clip grabado en el Parque Alerce Costero

adelanto. La obra es un adelanto del nuevo EP que saldría en septiembre.
E-mail Compartir

En febrero el quinteto Amanitas, que tiene entre sus filas a la baterista de La Unión Natalia Pérez, visitó Los Ríos. Vinieron a promocionar los temas del disco debut "Sale al mundo a gritar" y aprovecharon el viaje para grabar un video clip promocional de un EP anunciado para el segundo semestre. La nueva obra considera cinco canciones. Una de ellas es "Aguadaba", que dura poco más de tres minutos y para la cual fue grabado un video en el Parque Alerce Costero. Los directores son Boris y Larry Peters y el lugar fue escogido por representar el concepto de renacimiento. "Es un cementerio de árboles, pero con especies que siguen con vida. Y por eso creemos que el sector calza perfecto con lo que queremos transmitir con la música y con imágenes, que es descubrir un lugar que está renaciendo, que se niega a morir del", dice Pérez. Y agrega que con el próximo disco la banda demostrará una sonoridad distinta, con nuevas tonalidades y facetas de su música, ahora influenciada principalmente por el trip hop y el rock alternativo y setentero. "El tema 'Aventurar' que es el primer single del EP muestra este nuevo camino que ahora vamos a mostrar con la segunda canción", dice la baterista. El clip será estrenado con un show en Santiago y estará disponible en redes sociales desde mañana.

Myriam Hernández llega a Valdivia para repasar los éxitos de su carrera

concierto. La ganadora de un premio del Grammy Latino inició una gira por regiones para celebrar sus 25 años de trayectoria.
E-mail Compartir

El 5 de junio en el concierto realizado en el Movistar Arena en Santiago, Myriam Hernández dio una muestra pública de su madurez como cantante. Fue en la interpretación de "El hombre que yo amo" y con un gesto sencillo: cambiar la letra en la parte que dice "...vuela siempre lejos, pero vuelve al nido".

Tal vez fue un detalle del show en vivo, pero lo destaca como una señal potente del paso de los años en su carrera. "Es que esa parte habla sobre tolerar una infidelidad, de aguantar que el hombre que yo amo podía irse y volver todas las veces que quiera", dice. Y agrega: "En esos años y de haber tenido la experiencia que tengo ahora, le habría dicho al compositor que eso no va conmigo. No soy una mujer de carácter sumiso y si un hombre me engaña, entonces se puede ir. No lo voy a estar esperando". Así es la Myriam Hernández de hoy, la que inició una gira por regiones para celebrar sus 25 años de trayectoria y que el viernes 19, a las 22.45 horas, cantará para el público valdiviano en el salón de eventos del Casino Dreams.

El recorrido que partió en enero y que hasta la fecha suma veinte presentaciones, considera el repaso de grandes éxitos en casi dos horas de concierto. "Cada escenario entrega distintas posibilidades de poder compartir con la gente, de tener un mayor grado de complicidad y de improvisación, de poder bromear y ser un poco más cercana con las personas. Eso es algo que creo podremos hacer en el casino", explica la intérprete de "Huele a peligro". Junto con elegir los que fueron éxitos radiales, Myriam Hernández decidió armar su repertorio según las sugerencias de sus fanáticos. La cantante, explica: "Los invité a través de redes sociales a armar el set, el público es responsable de las canciones que he cantado en esta gira y eso le da un toque mucho más personal".

el premio

La celebración de la trayectoria también considera un hito internacional: el "Premio de la Presidencia" del Grammy Latino. "Es algo que aún estoy dimensionando y que llegó en un momento hermoso, donde he tenido la oportunidad de llevar mi música a escenarios como Argentina, para seguir descubriendo nuevos públicos y comprobar que este era el momento en que debían pasar este tipo de cosas", aclara.

Myriam Hernández cantará mañana en el Casino Dreams de Temuco. Un día después lo hará en Valdivia, donde las entradas más económicas ($15.000) ya están agotadas. El resto de las ubicaciones siguen a la venta en la boletería del casino y a través del sitio web www.ticketpro.cl con precios desde $20.000.

"En paralelo a la gira estoy trabajando en un nuevo disco que tal vez podría ser la regrabación de 25 grandes canciones de mi carrera".

Myriam Hernández Cantante nacional.

Músicos se perfeccionan junto a pianista brasileña

presencia.Viviane Taliberti visita por primera vez Valdivia y hasta el viernes trabajará con alumnos de la Uach.
E-mail Compartir

Cinco días de clases y un trabajo personalizado con 40 estudiantes, son las marcas de Viviane Taliberti en Valdivia.

La pianista, docente del departamento de música y artes escénicas de la Universidad Federal de Uberlândia (Estado Minas Gerais, Brasil), llegó por primera vez a la capital de Los Ríos para compartir sus conocimientos con la comunidad académica y los alumnos del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile. El lunes inició un ciclo de perfeccionamiento para pianistas y para quienes actualmente cursan la cátedra de música de cámara en el Conservatorio. La invitación se generó a través del pianista local Ignacio González lo que ha permitido que Taliberti, respalde el trabajo de instrucción que se realiza en Valdivia. "Lo que se hace acá es maravilloso, hay pianistas de muy alto nivel(...) es muy interesante que los estudiantes puedan acceder a los distintos tipos de interpretación y que además, puedan compartir lo que saben con sus colegas, explica la pianista.

Viviane Taliberti reparte su agenda anual entre conciertos y clases que hasta el momento la habían tenido de paso por Santiago, Coyhaique y Villarrica, donde se generó el vínculo para visitar el Conservatorio Uach. "Siempre es un placer trabajar con jóvenes y con quienes aman la música. En este viaje me he dado cuenta del gran interés que hay por mejorar conocimientos, por eso tuvimos que hacer jornadas muy largas de trabajo", agrega.

La pianista visitantes es fundadora y directora artística de los "Conciertos para Uberlândia". El ciclo fue creado el 2004 y no se descarta una mayor vinculación entre el evento y los músicos locales que hasta el viernes trabajarán bajo sus órdenes.