Secciones

Ayer fue sepultado el conocido empresario Federico Benjamín

RESPETO Y APRECIO. Tanto familiares como amigos y colaboradores coincidieron en que "fue un gran hombre".
E-mail Compartir

pquintanav@australvaldivia.cl

En el patio de la colectividad israelita del Cementerio Municipal número 1 de Valdivia, fue sepultado ayer al mediodía el destacado empresario Federico Benjamín Brauer, que falleció en la noche del martes a los 87 años de edad.

Previamente se efectuó una ceremonia en el Centro Israelita Doctor Herzl, donde se pronunciaron oraciones fúnebres, se dijeron salmos y se encomendó el alma de Benjamín a Dios . En ambas ocasiones participaron familiares y amigos del difunto, así como también gran cantidad de personas que trabajaron para él y otras que lo asistieron en su enfermedad.

UN hombre de trabajo

"Él llegó de Alemania muy chiquitito; creo que tenía unos 6 ó 7 años cuando vino a Chile acompañado por sus padres, Max Benjamín y Margot Brauer, y su hermana Renate, como refugiados de la Segunda Guerra Mundial", recordó su sobrino Tomás Fried, que acudió a la despedida del empresario, añadiendo que su tío se caracterizó por ser "una persona muy querida".

Contó que Benjamin inició "a temprana edad su relación con el comercio de Valdivia, ayudando a sus padres. Empezó de la nada y terminó siendo uno de los comerciantes más prósperos de la ciudad y tuvo negocios también en Temuco y Osorno".

Parte de su labor puede apreciarse en la galería comercial que lleva su apellido en Valdivia.

BUENOS RECUERDOS

Elda Silva fue "nana" de Benjamín por espacio de 22 años. Lo recuerda como "un buen patrón, muy humanitario y aprendí mucho de él. En los momentos en que necesité ayuda, él estuvo ahí dispuesto a darme su apoyo. Era como un padre para mí".

Los mismos conceptos expresó Helda Jaramillo, que por 23 años se desempeñó en la tienda Benjamín y fue por un año y medio su cuidadora. "Fue un hombre carismático e hizo mucho por Valdivia: le dio trabajo a mucha gente", afirmó.

Finalmente, Cecilia Molina -que fue 7 años cuidadora del empresario- añadió emocionada: "Me entregó mucho cariño; fue un hombre amable y muy respetuoso".

Colegios de Valdivia y Río Bueno ganaron competencia de lienzos

Premiados. Escuela Angachilla. LARR y Liceo Vicente Pérez Rosales.
E-mail Compartir

En el contexto del Día Internacional en contra del Trabajo Infantil, se desarrolló ayer un acto conmemorativo en el colegio Laura Vicuña de Valdivia, en el que participaron autoridades, profesores y alumnos del colegio anfitrión.

En el acto se premió a los ganadores del concurso de lienzos "No al trabajo infantil", a través del cual se invitó a los estudiantes de Valdivia crear mensajes sobre este tema. El primer lugar en enseñanza básica fue la Escuela Angachilla, mientras que en enseñanza media hubo un empate entre el Liceo Armando Robles de Valdivia y el Liceo Vicente Pérez Rosales, de Río Bueno.

La seremi del Trabajo Ana Sáez, destacó la importancia de este día e hizo hincapié en el trabajo colaborativo entre apoderados, cuerpo docente y los servicios públicos. Además hizo un llamado a apoyar esta iniciativa. "Hay que trabajar en conjunto desde los distintos roles sociales, para implementar la política nacional y eliminar el trabajo infantil en el país definitivamente", aseguró.