Secciones

Escuelas de Rock: músicos realizarán gira por colegios de La Unión Piano y flauta son las opciones del concierto "Niños tocan para niños"

E-mail Compartir

Integrantes del grupo de hip hop Panteras Negras, el ex vocalista de Juana Fe, Juan Ayala, y el grupo valdiviano Newton Jones participarán en un recorrido por establecimientos educacionales de La Unión, como parte de las actividades del programa Escuelas de Rock del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Las visitas serán el lunes 22 al Colegio de Cultura y Difusión Artística y el martes 23 al Liceo Rector Abdón Andrade Coloma. La idea es promover la música nacional y los modelos de autogestión y asociatividad para el desarrollo de proyectos de bandas y solistas desde la Región de Los Ríos.

El Centro Cultural El Austral abre sus puertas a la música. A las 12 horas de hoy la casona de calle Yungay N° 733 será el escenario para el tradicional concierto "Niños tocan para niños". Se trata de una iniciativa impulsada por el Conservatorio Uach, que permite que sus estudiantes más jóvenes se presenten frente a la comunidad mostrando los capacidades con distintos repertorios. En la actividad participarán once niños de entre 6 y 12 años de edad que estudian piano con Valeska Biskupovic y Eva Muñoz; y flauta con Florangel Mesko. La entrada es liberada.

Italia marca el inicio del ambicioso nuevo proyecto de Eileen Lunecke

propuesta. Pintora local estuvo un mes en Europa y acaba de estrenar en Valdivia una serie limitada de acrílicos sobre papel de distintas postales urbanas. La meta es replicar la idea con otras locaciones.
E-mail Compartir

dnavarrete@australvaldivia.cl

Tres motos estacionadas en una calle que podría ser de cualquier cuidad. Una bicicleta apoyada en el frontis de un edificio anónimo. Un hombre al interior de una tienda que parece estar comprando algo. Son tres momentos que Eileen Lunecke decidió plasmar en acrílico sobre papel y en un formato de 24 x 32 centímetros. La pintora local estuvo por un mes en Europa. Viajó para perfeccionarse en la Accademia D' Arte Firenze, donde estudió pintura y arte terapia, y de vuelta trajo su propia visión de paisajes urbanos de Florencia y Siena. Decidió recorrer las calles y descubrir lo cotidiano y habitual de un paisaje reinterpretado en sus nuevas obras del llamado " Proyecto Italia".

Las ocho creaciones se exhibirán hasta el 19 de julio en la tienda Il Tano en calle Germán Saelzer N° 11 en la Isla Teja, donde también está a la venta una cantidad limitada de reproducciones de los originales.

extensión

Hoy y mañana Lunecke estará en la tienda recibiendo a quienes deseen conocer su último trabajo (desde las 11.30 horas), el que además marca el inicio de una propuesta aún más ambiciosa. Los planes son seguir explorando en las capacidades estéticas que ofrece el paisaje urbano y el retrato de los espacios que no necesariamente son las postales obligadas de ciudades y países. Por eso y como resultado de nuevos viajes al extranjero, la meta será replicar la modalidad de trabajo del "Proyecto Italia" en sus próximos compromisos internacionales. En agosto viajará a Estados Unidos para exhibir en el Democracy Center de Boston (del 22 al 29) y en octubre regresará a Italia para participar en la Bienal de Florencia. Sus obras estarán por casi dos semanas en el castillo Fortezza da Basso. De esta forma se creará una especie de diario de viaje con pequeñas obras que el próximo año podrían ser exhibidas en Valdivia.

Para seguir a la creadora local y el avance de sus propuestas está el sitio www.eileenlunecke.com, donde también hay claves del viaje al viejo continente.


8

obras están en exhibición en la tienda de la Isla Teja. Es acrílico sobre papel y con reproducciones a la venta.

 

2

exposiciones en el extrenjero tiene Lunecke para el resto del año: Boston (agosto) e Italia (octubre).