
"Cada vez que llega el otoño, el sur comienza a sufrir un verdadero terremoto ambiental que afecta a la salud de los millones de habitantes de esta parte de Chile", dice el periodista Paulo "Polo" Ramírez.
El conductor de Canal 13 es uno de los rostros televisivos que este año se cuadraron voluntariamente con la campaña Nuevo Aire, una cruzada impulsada por El Diarioaustral.
Así, son 22 los personajes de distintos sectores del quehacer televisivo que aparecen en el video promocional de la campaña junto al periodista: Tonka Tomicic, Julián Elfenbein, Karen Doggenweiler, Vivi Rodríguez, Andrea Hoffmann, Claudia Conserva, Jaime Coloma, Carola Urrejola, Eduardo de la Iglesia, Jordi Castell, Marjorie Cooper, Eduardo Fuentes, Camila Stuardo, Alison Mandel, Mey Santamaría, Cata Vallejos, Rodrigo Sepúlveda, Nicolás Copano, Branko Karlezi, Leo Caprile y María de Los Ángeles García.
Este producto audivisual es parte de la viralización de esta cruzada y que apunta a contribuir a la descontaminación atmosférica del sur de Chile, por medio de la entrega de información oportuna y acciones educativas dirigidas a la comunidad.
Allí los personajes televisivos entregan una serie de recomendaciones para los habitantes del sur de Chile enfocados en el mensaje central de la campaña: "Dale un respiro al sur".
"La salud está en juego. Las minúsculas partículas presentes en el humo ingresan al organismo y afectan el normal funcionamiento del sistema respiratorio", dice la conductora de Buenos Días a Todos Karen Dogggenweiler, quien llama a tomar buenas decisiones.
Eduardo Fuentes, por su parte, enfatiza en la forma de tener casas más eficientes. "Los expertos dicen que la aislación es lo más importante. En las casas y departamentos del sur la energía calórica se escapa por el techo, las ventanas y los muros", advierte, remarcado la importancia del tema.
La bailarina Vivi Rodríguez plantea que "es tiempo de hacer algo. Y debemos comenzar en nuestras propias casas…Dale un respiro al sur, con acciones concretas que nos permitan tener un Nuevo Aire".
De paso, invitan a conocer más de la campaña en el sitio www.nuevoaire.cl y a seguirla en las redes sociales (Facebook y Twitter) donde están todos los detalles de esta iniciativa que busca educar e informar a la comunidad del sur de Chile.