Secciones

"Trato de vivir el día a día y hacer las cosas bien... quiero llegar al primer equipo"

E-mail Compartir

Su pasión por el fútbol nació en Los Lagos, jugando en canchas de tierra, soportando fríos mañaneros o tardes de calor en los veranos. La camiseta de Prolesur de Los Lagos fue su primera tricota, pero nunca se imaginó que a los 15 años iba a ser campeón de Chile y con la camiseta de la serie Sub 16 de Universidad de Chile. Boris Sebastián Vásquez logró hace poco el título de campeón Sub 16 en el torneo de Fútbol Joven de la ANFP, luego de vencer a Unión Española 2-1 en la final. Para el cuadro azul es un elemento de proyección interesante.

Por estos días el joven laguino se encuentra en su comuna natal junto a sus padres, pero vive hace un año y medio ya en Santiago en un régimen de internado y cursando la enseñanza media en la "escuela azul" que posee el club para sus jugadores menores que provienen de las regiones.

En lo futbolístico este volante de creación se dio a conocer con todo en el Mundialito 2014 de la escuela de fútbol de la Universidad Austral y fue en ese torneo que terminó convenciendo a los entrenadores de la "U" que terminaron llevándoselo a Santiago. Vásquez es un jugador de equipo, que domina muy bien los espacios y, lo mejor de todo, con vocación ofensiva y buena definición.

Vásquez dice sentirse feliz con su crecimiento personal y futbolístico, pero todo esto lo asume con humildad y "viviendo el día a día", sin presiones adicionales a una carrera que podría progresar de manera insospechada.

¿Cómo empezaste a jugar fútbol?

Tenía un tío (Nemorino Mera) que tenía una escuela de fútbol en Los Lagos. Mi papá lo ubicaba y empecé de chiquitito. Tenía 6 años cuando empecé a ir a esa escuela, así me empezó a gustar más el fútbol.

¿Cómo llegaste a las series menores de la U?

En el 2013 llamaron a pruebas masivas en Valdivia. Fui y me salieron bien las cosas. Me dijeron que tenía que ir a Santiago a probarme una semana, fui y quedé. Me dijeron que de octubre a diciembre tenía que ir 'satélite', o sea una vez al mes y no me inscribieron porque se había acabado la fecha de inscribir los pases. En enero del 2014 se jugó el Mundialito.

¿Ese Mundialito fue clave para tu permanencia en la "U"?

Sí, se me dieron las cosas. Jugué de titular, me afiaté súper rápido y salimos campeones ese año. Fue mi primer campeonato por la 'U' y me dije que si me iba bien iba a seguir hasta adelante. Por ese campeonato decidí quedarme en la 'U'.

¿Cómo ha sido tu proceso de adaptación ahora que ya estás viviendo en Santiago?

Al principio me costó porque de vivir en Los Lagos a vivir en Santiago, la ciudad más grande de Chile, igual cuesta. Había días en que extrañaba a mi familia y no era fácil, pero me concentraba más en lo que quería y en jugar fútbol. Es un orgullo jugar allá y eso me mantenía.

¿Es exigente estar en una institución como la "U"?

Por un lado sí porque hay que ir al colegio, a veces llegas apurado a entrenar, pero uno después se acostumbra y pasa a ser normal.

CAMPEÓN

¿Cómo sientes que has ido creciendo futbolísticamente hablando?

Creo que he mejorado bastante. Muchas cosas que hacía mal las he ido mejorando, por ejemplo en el tema de marcar porque antes no era mi fuerte y ahora siento que he mejorado bastante y me siento un jugador más completo.

¿Cómo fue la vivencia de jugar el torneo de Fútbol Joven de la ANFP con la Sub 16 y lograr el título?

El inicio de ese campeonato como que no fue muy bueno y al final lo terminamos ganando. Estoy muy feliz por todo lo que ha pasado, muy contento. A parte que la semifinal fue muy peleada y tuvimos que ir a los penales contra Santiago Wanderers porque empatamos a 4 y en los penales ganamos 5-3. Yo anoté el segundo penal.

¿Y cómo viviste la final con Unión Española?

Estaba muy nervioso. En el calentamiento me relajé un poco y ya en el partido uno se va olvidando de esas cosas, me concentré más en el partido y gracias a Dios pudimos ganar.

LA COPA AMÉRICA

¿Has disfrutado de los partidos de la Copa América? ¿Qué te han parecido?

Hay equipos que pensaba que no iban a hacer mucho y al correr del campeonato han demostrado que casi todas las selecciones están en buen nivel. Yo espero que ojalá Chile pueda ser campeón. Le tengo confianza a la selección, tienen buenos jugadores y tienen como la obligación de ser campeones.

¿Hay alguna selección que te haya decepcionado hasta ahora?

Brasil. Pensé que iban a jugar mejor, con la historia que tiene, con los jugadores que tiene pensé que iban a estar mejor. Tal vez el partido con Colombia fue un partido malo para ellos y después mejoren.

¿Y qué te parece como futbolista todo el revuelo que causó el accidente que tuvo Arturo Vidal?

Malo. Se equivocó. Todos cometen errores. Me gustaría que la televisión diera vuelta la página con el tema y se concentraran más en los partidos de Chile. Ojalá que la selección no se contamine con los malos comentarios y se concentren en los partidos.

¿Hizo bien Sampaoli en perdonar a Vidal?

Difícil pregunta, pero creo que igual está mal lo que hizo.

EL FUTURO

¿Qué se viene contigo y la 'U' ahora?

Vuelvo en dos semanas más a Santiago a entrenar y la idea es prepararse en las vacaciones para no llegar tan relajados al campeonato. Hay que llegar bien porque el campeonato es exigente y hay que ir a ganar desde el primer partido. Me gustaría seguir corrigiendo las cosas en las que me equivoco y ojalá podamos mantener nuestro título y volver a ser campeones

Imagino que tu sueño es llegar al primer equipo de la 'U'

Trato de vivir el día a día y hacer las cosas bien. Obvio que me gustaría llegar al primer equipo

¿Y te gustaría que te llamaran a una selección joven de Chile?

Ojalá se de. Yo lo veo como cosas extras y que indican que estás haciéndolo bien.

¿Qué le dirías a los jóvenes que les gustaría seguir tu camino?

Hay jugadores buenos acá en Los Lagos y les diría que se prueben en equipos y que vivan cada momento.

Boris Vásquez Futbolista laguino de la "U"

Una enseñanza para seguir adelante

Boris Vásquez dice que ha aprendido que la clave para salir adelante en la vida es esforzarse y no rendirse. "Todos pueden llegar, pero la idea es entrenar al máximo. la idea es que si salen a probarse y les dicen que no, no hay que rendirse porque a mí también me pasó. Cuando tenía 10 años fui a Colo Colo y no me aceptaron. Me puse mal, pero mi papá me ayudó a entender que esto no paraba. Después di vuelta la página lo volví a intentar y me resultó con la 'U'".

2

títulos tiene ya Boris Vásquez con la "U", el del Mundialito y del Fútbol Joven de la Sub 16.

15

años tiene este joven laguino que inició a fines del 2013 su presencia con Universidad de Chile.

2-1

fue la cuenta en la final que la Sub 16 de la "U" le ganó a Unión Española por el torneo de Fútbol Joven.