Secciones

Destacan el aporte de la región en el impulso y desarrollo de los comics

presencia. Destacados ilustradores visitaron Valdivia durante tres días.

E-mail Compartir

En la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Uach se realizó por tres días Aguacero, el Primer Festival de Comic de Valdivia. Además de stands de editoriales y la exhibición y venta de diversos productos asociados a la novela gráfica, la actividad contó con la participación de los ilustradores y guionistas que actualmente son referentes de la disciplina en Chile. Uno de ellos Gonzalo "Genzo" Ordóñez, quien valoró el aporte de las regiones en el impulso y desarrollo del comic y las obras de artistas jóvenes en general. "Para mí es una verdadera sorpresa tomando en cuenta que este es el primer festival, la organización ha sido muy buena y la respuesta de las personas también, lo que demuestra que hay una necesidad de resaltar este tipo de cultura popular entre jóvenes, adultos y crear estos espacios de reunión entre los fanáticos de los comics", aseguró. Y agregó: "Hay que cambiar la forma de pensar regionalista ya que hoy en día la internet nos conecta con los clientes a lo largo del mundo, hay que olvidarse de la diferencia entre región y capital cuando nuestros clientes están afuera".

Ordóñez, ilustrador de las cartas del juego "Mitos y Leyendas", realizó una charla sobre su trabajo y además participó como jurado en un concurso de comic creado especialmente para el festival. En el certamen se inscribieron cerca de 50 obras y anoche, como actividad de cierre de Aguacero, se entregaban los premios. El festival fue realizado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Proponen un plan de capacitación para asistentes de la educación

E-mail Compartir

En el marco de una reunión de trabajo de la Federación Regional de Asistentes de la Educación de Los Ríos, la seremi de Educación, Erna Guerra, anunció un proyecto regional de capacitación y perfeccionamiento para el gremio que desempeñan funciones en establecimientos educacionales de la región. "La idea es entregar un perfeccionamiento en el área de convivencia escolar, participación y proyecto educativo. Hicimos entrega de esta propuesta a la Federación quienes manifestaron una muy buena acogida. Reforzar su labor, contribuirá a un mejor desarrollo de los distintos proyectos educativos de cada escuela y liceo" , dijo la autoridad.

Valdivia se transformó en la capital del cosplay por un día

evento. Niños y jóvenes participaron en la "Cosmo Con". Hasta el Parque Saval llegaron caracterizados como personajes de videojuegos, televisión e historietas.
E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

Cerca de dos mil asistentes, entre niños, jóvenes y sus familias, participaron ayer en la "Cosmo Con". La actividad se realizó en el Centro de Ferias del Parque Saval y fue la instancia escogida para celebrar a los fanáticos de la cultura japonesa, del cine y las series de televisión y los videojuegos. La principal atracción de la jornada fue la competencia de Cosplay, también conocido como el arte de representar a célebres personajes del mundo de la ficción con disfraces y maquillaje. Todo, con un alto grado de producción.

El evento fue organizado por las valdivianas Karin Maragaño y Bárbara Gálvez. "El mayor objetivo del evento es juntar a todas las comunidades geek, aficionados a juegos y videos impartidos tecnológicamente, donde puedan convivir y compartir sus gustos generando una unión entre sus distintas culturas".

La "Cosmo Con" tuvo como invitado principal a Francisco Bórguez, reconocido como 'In Ciel', el mayor exponente cosplayer chileno quien participó como jurado calificador del concurso de cosplay. "Estar acá me hace sentir identificado al ver tantos cosplayers divirtiéndose en torno a lo que nos gusta, representar a los personajes.Siempre he sentido mucho cariño hacia los valdivianos, pues son acogedores". Gracias al encuentro, el Parque Saval se transformó en una feria de atracciones con una gran variedad de expresiones artísticas con stands, grupos de baile, exhibición de videos y atuendos animé.


2

mil asistentes aproximadamente llegaron hasta el Parque Saval para participar en la actividad.