Secciones

Bomberos de Paillaco realizan ceremonia para retirar antiguo carro

implementación. La máquina del año 1971 será conservada en un fundo.
E-mail Compartir

Durante la tarde del sábado los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos "Germania" de Paillaco, realizaron una ceremonia frente a la Plaza de La República de esa comuna para despedir el camión Mercedes Benz TLF 1113, año 1971, que durante 20 años fue utilizado para enfrentar emergencias.

La actividad reunió a oficiales, voluntarios honorarios y activos, quienes junto a otros voluntarios de la Tercera Compañía "Arturo Prat", despidieron al vehículo con una cortina de agua y luego, lo escoltaron hasta el paso sobre nivel Socoepa, para continuar camino hacia el Fundo Cotrilla. En ese lugar será conservado.

"Nos produce mucha nostalgia despedir nuestro carro más antiguo, pero sabemos que quedará en buenas manos con una de las familias que gestionó su traída al país", dijo el director de la Primera Compañía, Aldo Riquelme.

El Mercedes Benz había sido adquirido con fondos propios e importando a la ciudad desde Hofgeismar, Alemania. Lleva por nombre Guillermo Rademacher Fiegelis, en honor a uno de los colaboradores de la compañía, quien gestionó la compra e importación de los primeros carros de la Primera Compañía de Bomberos "Germania".

A pesar de sus 20 años de servicio en Chile, el carro se encuentra en perfectas condiciones. Será conservado por la familia Rademacher y sólo sería utilizado en casos de emergencia dentro del fundo.

Gremio rechaza condena de cárcel para directores de El Ciudadano

E-mail Compartir

El Colegio de Periodistas calificó como "una muestra de la necesidad de cambiar la legislación chilena en materia de libertad de expresión" el reciente fallo de la Corte Suprema mediante el cual ratificó la condena de 540 días de cárcel para los directores del semanario El Ciudadano por el delito de injurias.

La decisión, con la cual rechazó un recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia original del Tercer Tribunal de Garantía de Santiago de abril de este año, se relaciona con el reportaje "El Patrón del Mal" publicado por dicho medio en la edición de agosto de 2013 y que se basó en declaraciones sobre el ex diputado por Punta Arenas Miodrag Marinovic, en momentos en que este ejercía dicho cargo público y que fueron realizadas por uno de sus ex empleados.

"Los tribunales recurrieron al artículo 418 del Código Penal, que establece presidio para quien comete injurias con publicidad, lo que va en contra de lo que organismos internacionales han señalado en materia de libertad de expresión" indicaron en la orden profesional. También dijeron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos ha sido explícita con relación a la necesidad de que los estados apliquen normativas que cautelen la honra de las personas "solo a través de sanciones civiles".

La alcaldesa de La Unión saludó a funcionarios de la PDI en su aniversario

visita. Conoció los avances del proyecto de ampliación del cuartel.
E-mail Compartir

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, realizó una visita a las dependencias de la Policía de Investigaciones en la comuna de La Unión, para entregar un saludo formal a sus funcionarios con motivo del aniversario N°82 su la institución.

"Quise saludar a todos los funcionarios de esta institución para destacar su labor y felicitarlos por su contribución al mantenimiento de la tranquilidad pública y su aporte en la investigación policial de los delitos", expresó la primera autoridad de la capital Del Ranco.

En la oportunidad, la alcaldesa se reunió con el jefe de la Prefectura de la PDI, subprefecto, Eduardo Riquelme y aprovechó para informarle que el proyecto "Ampliación del Cuartel General de la PDI" se encuentra en licitación, y que a fines de junio la obra será adjudicada.

La ampliación del cuartel -que será financiada con Fondos FRIL del Gobierno Regional- considera la creación de una nueva sala para la instalación de módulos de trabajo, más un baño, comprendiendo 68,47 metros cuadrados de superficie construida.

Motociclista murió tras chocar contra una barrera en Valdivia

tránsito. Se trata del segundo accidente protagonizado por conductores de motos en menos de una semana. Autoridades llaman a respetar las normas.
E-mail Compartir

Un joven de 22 años falleció durante la madrugada de ayer luego de impactar su motocicleta contra una barrera de contención en Avenida Ecuador esquina Prat, en Valdivia. El joven fue identificado como Exequiel Isaías Cifuentes Barrientos, oriundo del sector de Huellelhue.

Cifuentes conducía a la 01.45 de la madrugada por avenida Ecuador en una motocicleta que había comprado solo tres días antes. Luego de perder el control de su vehículo se estrelló contra la barrera. El accidente le provocó varias fracturas. Fue trasladado hasta el Hospital Regional de Valdivia, donde falleció a las 04.50 horas producto de sus lesiones.

Según se indicó desde Carabineros, en el accidente no hubo participación de otros vehículos. La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros inició las diligencias para establecer la causa exacta del accidente.

autocuidado

Este es el segundo accidente con resultados fatales que se produce durante la última semana, ya que el pasado miércoles otro joven de 20 años -quien repartía sushi- también falleció al impactar su moto contra un poste.

La seremi de Transportes, Paz de la Maza, hizo un llamado tanto a motociclistas como a automovilistas al autocuidado a la hora de conducir. Y también a respetar las normas del tránsito. "Aunque suene majadero, porque estamos repitiéndolo constantemente, la única manera de evitar estos accidentes es respetando la normativa, conduciendo con responsabilidad, respetando las velocidades máximas de conducción y usando casco y chalecos o algún elemento reflectante", dijo. Además recordó que el año pasado se publicó un decreto del Ministerio de Transportes que exige más normas de seguridad a las motocicletas nuevas, como estandarizar los controles de la motocicleta para evitar errores en la conducción o mejorar los sistemas de freno.

Bomberos de Paillaco realizan ceremonia para retirar antiguo carro

implementación. La máquina del año 1971 será conservada en un fundo.
E-mail Compartir

Durante la tarde del sábado los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos "Germania" de Paillaco, realizaron una ceremonia frente a la Plaza de La República de esa comuna para despedir el camión Mercedes Benz TLF 1113, año 1971, que durante 20 años fue utilizado para enfrentar emergencias.

La actividad reunió a oficiales, voluntarios honorarios y activos, quienes junto a otros voluntarios de la Tercera Compañía "Arturo Prat", despidieron al vehículo con una cortina de agua y luego, lo escoltaron hasta el paso sobre nivel Socoepa, para continuar camino hacia el Fundo Cotrilla. En ese lugar será conservado.

"Nos produce mucha nostalgia despedir nuestro carro más antiguo, pero sabemos que quedará en buenas manos con una de las familias que gestionó su traída al país", dijo el director de la Primera Compañía, Aldo Riquelme.

El Mercedes Benz había sido adquirido con fondos propios e importando a la ciudad desde Hofgeismar, Alemania. Lleva por nombre Guillermo Rademacher Fiegelis, en honor a uno de los colaboradores de la compañía, quien gestionó la compra e importación de los primeros carros de la Primera Compañía de Bomberos "Germania".

A pesar de sus 20 años de servicio en Chile, el carro se encuentra en perfectas condiciones. Será conservado por la familia Rademacher y sólo sería utilizado en casos de emergencia dentro del fundo.

Gremio rechaza condena de cárcel para directores de El Ciudadano

E-mail Compartir

El Colegio de Periodistas calificó como "una muestra de la necesidad de cambiar la legislación chilena en materia de libertad de expresión" el reciente fallo de la Corte Suprema mediante el cual ratificó la condena de 540 días de cárcel para los directores del semanario El Ciudadano por el delito de injurias.

La decisión, con la cual rechazó un recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia original del Tercer Tribunal de Garantía de Santiago de abril de este año, se relaciona con el reportaje "El Patrón del Mal" publicado por dicho medio en la edición de agosto de 2013 y que se basó en declaraciones sobre el ex diputado por Punta Arenas Miodrag Marinovic, en momentos en que este ejercía dicho cargo público y que fueron realizadas por uno de sus ex empleados.

"Los tribunales recurrieron al artículo 418 del Código Penal, que establece presidio para quien comete injurias con publicidad, lo que va en contra de lo que organismos internacionales han señalado en materia de libertad de expresión" indicaron en la orden profesional. También dijeron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos ha sido explícita con relación a la necesidad de que los estados apliquen normativas que cautelen la honra de las personas "solo a través de sanciones civiles".

La alcaldesa de La Unión saludó a funcionarios de la PDI en su aniversario

visita. Conoció los avances del proyecto de ampliación del cuartel.
E-mail Compartir

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, realizó una visita a las dependencias de la Policía de Investigaciones en la comuna de La Unión, para entregar un saludo formal a sus funcionarios con motivo del aniversario N°82 su la institución.

"Quise saludar a todos los funcionarios de esta institución para destacar su labor y felicitarlos por su contribución al mantenimiento de la tranquilidad pública y su aporte en la investigación policial de los delitos", expresó la primera autoridad de la capital Del Ranco.

En la oportunidad, la alcaldesa se reunió con el jefe de la Prefectura de la PDI, subprefecto, Eduardo Riquelme y aprovechó para informarle que el proyecto "Ampliación del Cuartel General de la PDI" se encuentra en licitación, y que a fines de junio la obra será adjudicada.

La ampliación del cuartel -que será financiada con Fondos FRIL del Gobierno Regional- considera la creación de una nueva sala para la instalación de módulos de trabajo, más un baño, comprendiendo 68,47 metros cuadrados de superficie construida.

Motociclista murió tras chocar contra una barrera en Valdivia

tránsito. Se trata del segundo accidente protagonizado por conductores de motos en menos de una semana. Autoridades llaman a respetar las normas.
E-mail Compartir

Un joven de 22 años falleció durante la madrugada de ayer luego de impactar su motocicleta contra una barrera de contención en Avenida Ecuador esquina Prat, en Valdivia. El joven fue identificado como Exequiel Isaías Cifuentes Barrientos, oriundo del sector de Huellelhue.

Cifuentes conducía a la 01.45 de la madrugada por avenida Ecuador en una motocicleta que había comprado solo tres días antes. Luego de perder el control de su vehículo se estrelló contra la barrera. El accidente le provocó varias fracturas. Fue trasladado hasta el Hospital Regional de Valdivia, donde falleció a las 04.50 horas producto de sus lesiones.

Según se indicó desde Carabineros, en el accidente no hubo participación de otros vehículos. La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros inició las diligencias para establecer la causa exacta del accidente.

autocuidado

Este es el segundo accidente con resultados fatales que se produce durante la última semana, ya que el pasado miércoles otro joven de 20 años -quien repartía sushi- también falleció al impactar su moto contra un poste.

La seremi de Transportes, Paz de la Maza, hizo un llamado tanto a motociclistas como a automovilistas al autocuidado a la hora de conducir. Y también a respetar las normas del tránsito. "Aunque suene majadero, porque estamos repitiéndolo constantemente, la única manera de evitar estos accidentes es respetando la normativa, conduciendo con responsabilidad, respetando las velocidades máximas de conducción y usando casco y chalecos o algún elemento reflectante", dijo. Además recordó que el año pasado se publicó un decreto del Ministerio de Transportes que exige más normas de seguridad a las motocicletas nuevas, como estandarizar los controles de la motocicleta para evitar errores en la conducción o mejorar los sistemas de freno.