Secciones

Apple pagará regalías tras quejas de Taylor Swift

música. La firma dio pie atrás en una cuestionada decisión.
E-mail Compartir

Apple anunció que pagará regalías a artistas y disqueras por la música que se reproduzca durante el periodo de prueba gratuito de tres meses de su nuevo servicio de transmisión de música por Internet.

El domingo, la estrella del pop Taylor Swift criticó a la empresa en una carta publicada en Internet por decir que no pagaría regalías por la música transmitida en ese periodo.

"Cuando me desperté y vi lo que Taylor había escrito me di cuenta de que en verdad teníamos que hacer un cambio", dijo el vicepresidente de Apple, Eddy Cue, en entrevista con AP la noche del domingo.

Apple ya había aceptado compartir los ingresos de las suscripciones pagadas al nuevo servicio Apple Music, que costará US$ 10 al mes, pero Swift dijo que no permitiría que su disco más reciente se transmitiera en ese servicio porque Apple no pensaba pagar a los artistas y disqueras directamente por el uso de su música durante el periodo preliminar gratuito.

"No les pedimos iPhones gratuitos. Por favor, no nos pidan que les demos nuestra música sin compensación", escribió Swift en una carta abierta divulgada el domingo en su página en el sitio Tumblr, con el encabezado "Para Apple con Amor. Taylor".

Apple ha dicho que paga regalías más altas que el promedio a los artistas como producto de su sistema de ingresos compartidos para compensar los tres meses que durará el periodo gratuito de prueba.

"Habíamos facturado eso", dijo Cue. Sin embargo, "hemos escuchado por parte de los artistas que eso los afectaría, por eso hacemos este cambio".

Cue no quiso decir cuánto pagará Apple por regalías durante el periodo gratuito de transmisión online, pero afirmó que la empresa compartirá el 71,5% de sus ingresos procedentes de suscripciones pagadas dentro de Estados Unidos y 73% de las suscripciones de otros países, mientras otros servicios comparten alrededor de 70%. Swift no comentó la decisión, pero escribió el domingo en Twitter: "Estoy aliviada y eufórica. Gracias por sus palabras de apoyo. Nos escucharon".

Arnold Schwarzenegger: "No me arrepiento de nada"

estreno. El actor y ex gobernador está en Alemania presentando "Terminator-Génesis".

E-mail Compartir

El actor austríaco Arnold Schwarzenegger llegó ayer a Berlín al frente de la gira promocional del nuevo "Terminator-Génesis", dispuesto a asumir errores, pero sin arrepentirse de lo que hizo dentro o fuera de la pantalla.

"No cambiaría nada de mi vida. He cometido errores, profesionales y privados, pero cada uno de ellos forma parte de mi propia máquina del tiempo y no voy a renunciar a ellos", afirmó el actor y ex gobernador de California, de regreso en el mundo del cine tras dejar la política.

En su nueva incursión en el célebre robot que interpretó por primera vez en 1984, Schwarzenegger ya no es la máquina terrible que pretende liquidar a Sarah Connor, sino un "Terminator" programado para ser un ángel guardián de la mujer que debe engendrar al líder de la resistencia, John Connor.

"No es un remake. Es una revisión libre de una historia universalizada y actualizada", defendió el director del filme, Alan Taylor ("Thor: The Dark World").

La historia da continuidad a la franquicia que estrenó el primer "Terminator" de 1984, dirigida por James Cameron, también al frente de "Terminator 2: El juicio final" (1991).

Luego llegaron "Terminator 3: La rebelión de las máquinas" (2003), de Jonathan Mostow, y "Terminator Salvación" (2009), de Joseph McGinty y sin Schwarzenegger, por entonces dedicado a la política.

En el nuevo filme Sarah Connor ya no es Linda Hamilton, la intérprete del original, sino Emilia Clarke ("Juego de tronos"), quien adopta el papel de "hija" encantada con un ángel protector al que denomina papá. Regresar a ese papel con 67 años es algo que debe asumirse con "ciertas dosis de humor", afirmó el actor, mientras el resto de los personajes de la cinta lo hace, en apariencia, sin sufrir el paso del tiempo.

Escándalo marital

Schwarzenegger hizo noticia en 2011 tras la ruptura de su relación con la periodista Maria Shriver, perteneciente al clan Kennedy, luego de 25 años. El escándalo se desató cuando el actor reconoció que era padre de un hijo de cerca de 10 años fuera del matrimonio.

Muere Laura Antonelli, mito erótico del cine italiano

cine. La actriz debió lidiar con internaciones siquiátricas y las drogas.
E-mail Compartir

mmondacal@mediosregionales.cl

La actriz Laura Antonelli, encontrada ayer muerta a los 73 años en su domicilio en el municipio romano de Ladispoli (Italia), fue uno de los símbolos sexuales del cine europeo de la década de los setenta y una mujer compleja cuya vida acabó a la deriva por las drogas, los problemas mentales y la soledad.

La actriz nació con el nombre de Laura Antonaz en Pula (Croacia) que en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, era parte de Italia. Profesora de educación física, un anuncio de Coca Cola y su trabajo en fotonovelas le abrieron las puertas del cine. En los setenta triunfó y logró el David di Donatello por Malicia, la película que en 1973 la lanzó a la fama mundial como una empleada que enloquecía al dueño de casa en la Sicilia de los años 50.

Su éxito llegó de la mano del cine erótico que tuvo un espacio importante en la década de los setenta, pero también fue inspiración de directores como Luchino Visconti en "El inocente" (1976).

Un brillo de estrella que se apagó rápido, a la misma velocidad con la que caía en las drogas, poco antes de saberse que sufría una crisis depresiva por la que fue internada en un centro mental en Civitavecchia entre 1996 y 2006. Su imagen estaba lejos del esplendor, cuando formó pareja con el francés Jean-Paul Belmondo.

desfiguración

Las consecuencias de una desastrosa operación de cirugía estética no le ayudaron en sus intentos de volver a la fama. Su última película fue "Malicia 2000" (1991).

El 17 de marzo de 2000 fue absuelta de una condena de tres años y medio de prisión que le había sido impuesta en 1991 por tenencia de drogas.

Según la agencia EFE, tras nueve años de arresto domiciliario, un tribunal decidió que era para uso personal y no para ser vendida.

Desde su salida del centro mental vivía en su domicilio del municipio romano de Ladispoli, donde ayer su cuerpo fue encontrado por una asesora del aseo.

El ministro italiano de Bienes Culturales y de Turismo, Dario Franceschini, expresó su pesar por la muerte. "(Antonelli) actriz de rara belleza y de gran valentía del cine italiano. Muchas de sus interpretaciones de éxito a lo largo de su rica carrera le supusieron un importante reconocimiento", afirmó Franceschini.

La fecha de su funeral aún no ha sido establecida, pero se celebrará el jueves o viernes en Ladispoli.


2

premios actorales David de Donatello recibió la actriz, el máximo galardón del cine italiano.

 

1973

el año en que se estrenó "Malicia", la película más exitosa en la que trabajó durante su carrera.