Secciones

Azvi asegura que no ha sido notificada por fin de contrato y estudia ir a la justicia

cau cau. Mediante un comunicado emitido ayer, la empresa a cargo de la construcción del puente basculante, también negó haber salido de los registros de contratistas del Mop.
E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

Aunque el Mop hizo un anuncio nacional la semana pasada y el ministro Alberto Undurraga visitó Valdivia el sábado, para detallar cuál será el futuro y cómo se financiará el polémico puente Cau Cau; ayer la empresa Azvi emitió un comunicado a través del cual asegura que aún no ha sido notificada formalmente del término de su contrato con el ministerio de Obras Públicas por la construcción del viaducto basculante, como tampoco de su salida del registro de proveedores de la repartición pública.

Además, en el mismo documento , la entidad española señala que se reserva el derecho de iniciar acciones legales ante la situación que enfrenta.

Indican textualmente que "tras diversas informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el puente Cau Cau en Valdivia, la empresa Azvi Chile aclara que no ha sido notificada del término del contrato de construcción del mismo con la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (Mop)".

Y añaden: "Azvi Chile precisa que hasta la fecha tampoco ha sido notificada de su eventual suspensión del Registro de Contratistas del Mop, como apareció el fin de semana en prensa".

Aclaran que la constructora "presentó un recurso ante el Registro, acompañado de los informes contratados cuya resolución se encuentra pendiente" y expresan también que ejercerán "todas las acciones y recursos que le franquea la legislación ante la Administración del Estado y las judiciales, que sean competentes".

Incluso señalan que se reservan "el derecho de acudir a todas las instancias judiciales nacionales o internacionales competentes para evitar que se vulneren sus derechos como contratista del Mop e inversor extranjero y en su caso, obtener todas las indemnizaciones compensatorias que en derecho proceden".

Responsabilidades

Respecto a los resultados de los informes sobre los posibles errores en la construcción del puente, la empresa indicó que "no comentará por prensa las imputaciones de personeros del Ministerio de Obras Públicas sobre la construcción del puente Cau Cau", pero que sí tiene disposición "de aclarar consultas de los organismos públicos competentes y de la Contraloría General de la República".

La nota añade que "Azvi es una empresa con una trayectoria de más de 100 años (...) y siempre ha cumplido con las especificaciones establecidas en los contratos en que ha participado".

REACCIONES

La gobernadora Patricia Morano descartó que el anuncio de Azvi, de recurrir a la justicia, se traduzca en la postergación de los nuevos estudios y trabajos en el Cau Cau. "Si deciden ir a la justicia, los carriles se separan definitivamente: uno sigue la vía judicial y el otro la administrativa, por lo que el proyecto continúa en los plazos establecidos. Los tribunales determinarán si existe una responsabilidad del Estado hacia Azvi, pero eso no afecta la continuidad del proyecto", aseguró.

En similares términos reaccionó el alcalde Omar Sabat, quien dijo que la empresa está en su derecho de recurrir a la justicia, "pero, el ministro Undurraga me aseguró que aunque el caso se judicialice, igual se puede continuar trabajando de manera paralela. Eso se lo pregunté directamente y también me aseguró que el plazo anunciado de dos años para terminar el puente, se va a cumplir".