Secciones

El viernes realizarán reunión para informar avances del Cau Cau

primer encuentro. Es uno de los compromisos asumidos por el Ministerio.
E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos, junto al seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, informaron ayer que el próximo viernes se realizará la primera reunión para comunicar a la ciudadanía la situación y avances en torno a la construcción del puente Cau Cau. Montecinos explicó que con esto se concreta uno de los principales compromisos que asumió el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en su visita a Valdivia.

"Están convocados una serie de actores, entre otros el alcalde de Valdivia y el Concejo Municipal, los consejeros regionales, parlamentarios, el Cosoc de Valdivia, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, algunos gremios como Codeproval, Cámara Chilena de la Construcción, Saval, Asociación de Turismo Fluvial, Fipasur, el Comité Nueva Región, Activa Valdivia y la Uach", detalló Montecinos.

Al respecto el seremi del Mop enfatizó que esta instancia permitirá generar información hacia la ciudadanía, pero también desde la ciudadanía hacia la autoridad.

La reunión se realizará a las 17 horas en el Mop, ubicado en calle Yungay 621.

Hoy iniciarán plan de socialización del diagnóstico del Humedal Río Cruces

E-mail Compartir

La Universidad Austral de Chile iniciará hoy, a las 15 horas, el plan de socialización del Diagnóstico Ambiental del Humedal Río Cruces y sus ríos tributarios, realizado según lo dispuesto en la sentencia de la causa Rol N°746-5 del Primer Juzgado Civil de Valdivia y las orientaciones del Consejo Científico Social. La presentación se desarrollará en el Salón Los Pellines de la oficina provincial de Conaf, ubicada en calle Los Castaños N°100, Isla Teja. La actividad está dirigida a funcionarios que trabajan en los servicios públicos. El estudio completo se puede revisar en www.uach.cl.

Piden instalar televisores donados para niños en hospital

Valdivia. Son cuatro aparatos de 40 pulgadas para el área de Oncología Infantil del recinto asistencial. No están siendo usados producto de una remodelación.
E-mail Compartir

Una solicitud para que el Hospital Base instale prontamente cuatro televisores LCD donados para niños y niñas atendidos en el área de oncológica infantil del Hospital Base de Valdivia, realizó ayer Helmut Palma, quien regaló los aparatos junto a un grupo de voluntarios el año pasado, previo al inicio del Mundial de Fútbol Brasil 2014.

En esa época, Palma inició una campaña a través de la redes sociales denominada "#lucapornuca" con la cual consiguió el financiamiento para la compra e instalación de los televisores con los cuales los niños y niñas con cáncer hospitalizados pudieron ver el mundial. "A fines del año pasado comenzó la remodelación del lugar. Todos fueron trasladados a otra área y en abril de este año volvieron a sus remozadas salas. Ayer (lunes) visité a los niños y las salas siguen sin televisores", aseguró.

Palma manifestó que pese a sus constantes consultas no ha recibido una respuesta concreta sobre cuándo serán sacados los televisores de la bodega del hospital y reinstalados en las salas. "Aquí falta gestión y voluntad de la parte de la dirección del hospital. Toda esta situación me ha generado una tremenda molestia y tristeza. Todo el esfuerzo desplegado a través de esta campaña y ahora con la Copa América en casa los niños no pueden ver jugar a la selección. Es de esperar que si Chile llega a final los televisores estén reinstalados", añadió.

Versión del hospital

Respecto a la denuncia, la dirección del recinto a través de un comunicado de prensa informó que "(el) hospital Base Valdivia se encuentra en proceso de remodelación y reestructuración de la Unidad de Pediatría, lo que responde a la estrategia de fortalecimiento del Polo Oncológico del Sur de Chile".

Y agrega: "una vez finalicen las obras y reestructuración de equipamiento clínico de la Unidad, se procederá a reinstalar equipos, entre ellos los donados. Hospital Base Valdivia enfatiza en que su objetivo principal es propiciar una atención de salud oportuna, de calidad y seguridad a todos sus usuarios, agradeciendo además todos los aportes de la comunidad orientados a mejorar el confort y estadía de los pacientes, y llama a confiar en el buen uso y destino de estos".