Secciones

El Mop puso en marcha nuevo colector para el Centro Teletón de Valdivia

proyecto. Es ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas y termina con los problemas de terreno, que a su vez impedían que la Dirección de Arquitectura reinicie las obras del edificio.
E-mail Compartir

De manera exitosa entró en operaciones el nuevo colector de aguas servidas del Centro Teletón de Valdivia, luego de que por estos días se completara casi el 100% de la ejecución del proyecto, que tiene a su cargo la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP de Los Ríos, y que constituye el primer paso para terminar el Centro de Rehabilitación, cuyas obras se retomaron en marzo.

Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, quien verificó en terreno la desafectación del antiguo colector y la entrada en funcionamiento del nuevo, lo que permite reconducir las descargas de aguas servidas de buena parte de la población de Valdivia; y al mismo tiempo, al quedar sin uso el antiguo colector, se pueden reiniciar en el corto plazo las obras del edificio del Centro Teletón.

"Se produjo la desafectación del colector antiguo y se puso en servicio el nuevo, que va a dar una correcta evacuación a las aguas servidas de gran parte de la ciudad de Valdivia, ya que el diseño del antiguo colector pasaba por debajo del Centro Teletón, cuyos errores fueron el origen de los problemas que todos conocemos y que originaron que la obra quedara paralizada. Pero hace unos meses logramos reiniciar las obras, se repararon los colectores, en lo que estuvimos trabajando los últimos 90 días, y ahora ya se produjo el hito importante de que se comenzó a utilizar el colector definitivo, iniciando la marcha blanca del nuevo colector, que se extenderá por 10 días", dijo el seremi.

La autoridad agregó que las primeras horas de funcionamiento, la obra ha respondido plenamente, por lo que la próxima semana luego del retiro de materiales por parte de la empresa, se terminará el proyecto de colectores de Obras Hidráulicas.

El edificio

En lo que respecta a la segunda parte del proyecto, que es el reinicio de obras del edificio, las obras pueden comenzar en el corto plazo, ya que al concluir el proyecto de colectores, el terreno queda se encuentra en condiciones. Para esto, paralelamente se están haciendo todos los trámites que posibiliten la contratación de la nueva empresa que terminará las faenas que al momento de su paralización tenía un 61% de avance físico.

"Terminamos el contrato con la empresa Valko, que era la que estaba a cargo de edificio, y hace poco tiempo atrás se aprobó por parte del Consejo Regional la indemnización y la liquidación del contrato; y esos montos permitieron iniciar un proceso de licitación privada que se está desarrollando todavía; y durante la primera quincena de julio sabremos cuáles son los montos que ofertan las empresas, para seleccionar la que otorgue mejores garantías; y con ello solicitar al CORE los últimos fondos, para terminar el proceso de edificación", destacó Jorge Alvial.

De acuerdo a los plazos que maneja el MOP, se espera que durante agosto se puedan reiniciar físicamente las obras del Centro Teletón, posterior a la selección de la empresa en julio, la solicitud de fondos al Consejo Regional y la tramitación del respectivo contrato.

Parque Catrico registra un 20 por ciento de avance

encuentro. En reunión con los vecinos, el Minvu dio la posibilidad para que la comunidad resuelva dudas y plantee algunas inquietudes sobre el proyecto.
E-mail Compartir

Un 20 por ciento de avance registran las obras de construcción del Parque Humedal Catrico, según dio a conocer el equipo del Minvu Los Ríos durante una reunión informativa del proyecto en la sede social de la junta de vecinos La Dehesa en la población San Pedro.

El encuentro se acordó en la última mesa técnica del proyecto, que conforman representantes de la comunidad organizada, el Serviu y la Seremi de Vivienda y Urbano de la Región de Los Ríos.

El presidente de la junta de vecinos del sector, Eleuterio Monsalve, destacó la instancia de participación que permitió conocer los avances del proyecto que considera el término de la primera fase en marzo de 2016. Asimismo, la posibilidad de manifestar su inquietud respecto de algunos puntos como la instalación de baños y las propuestas técnicas para mantener el Silo.

El proyecto de construcción del parque es llevado adelante por el Minvu y en esta primera fase considera la construcción de la Sección Longitudinal Sur, con una inversión cercana a los 3 mil 500 millones de pesos.