Secciones

Esta tarde comienzan las reuniones por el Cau Cau

puente. Representantes de gremios y organizaciones sociales participarán en la actividad agendada en el Mop.

E-mail Compartir

A las 17 horas de hoy se realizará la primera reunión para informar a la ciudadanía sobre la situación y avances del puente Cau Cau. La cita es en la oficina regional del Mop ubicada en Valdivia y a ella están invitados representantes de gremios y de organizaciones sociales.

Codeproval es uno de los gremios que está invitado. Su gerenta general, Alexia Camino, aseguró que su mayor preocupación respecto al proceso es que el desgaste del puente Pedro de Valdivia continuará. "Este puente ya cumplió su vida útil, por lo que podemos tener un problema. También nos gustaría saber cuál es la postura del Mop respecto a cómo va a continuar el trabajo y por qué no se entregó esta obra al Mop regional, siendo que la construcción del puente Santa Elvira al parecer va muy bien". Mientras que el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Felipe Spoerer, dijo que su principal duda está relacionada con los plazos. "No nos cuadra mucho que se comunique que el problema sea fabricar cuatro cilindros y encalarlos y que para esa solución se hable de un mínimo de dos años. Pensamos que probablemente haya un problema superior en el proyecto que hace que los plazos se establezcan. No nos cuadra a que a la constructora se le retenga estados de pagos de otras obras", destacó.

Actividades del encuentro de hoy

El seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, explicó que durante la jornada de hoy se constituirá el equipo regional. Habrá una exposición de contexto, se informarán los anuncios y acciones que se tomarán y habrá una jornada de análisis.

Alternativas gastronómicas de origen mapuche se lucen con tradición e inspiración

Propuestas. En la región existen diversas alternativas gastronómicas que van desde las más tradicionales hasta las que se inspiran en la cocina mapuche.

E-mail Compartir

El desarrollo gastronómico de la comida mapuche ha sido diverso en la región de Los Ríos, existiendo hoy en día algunas propuestas ciento por ciento originarias y otras que fusionan estilos.

Una de las más tradicionales se ubica en la localidad de Llifén, donde hace dos años nació la Cocinería Ancestral Kume Yeal, de Margarita Leiva, quien atiende de lunes a domingo de 13 a 21 horas.

Entre los platos que desarrolla esta emprendedora están la carne al merkén, preparaciones en base a harina de legumbres y hongos, papas al ajo y porotos con mote, entre otras variedades.

Margarita ofrece tres menú diarios, que incluyen siempre una alternativa vegetariana. El valor es de $8.000 y contempla entrada, plato de fondo, degustación de panes con cuatro salsas, postre y maté o agua de hierbas. "Mi comida está basada en lo que aprendí con mi abuela. Me crié con ella y también en una comunidad donde aprendí todo lo que sé", cuenta, resaltando que también se ofrecen onces con identidad local, solo con productos naturales con mate, sopaipillas, milkao, catutos, paila de huevos, miel de ulmo, mate y agua de hierbas.

En esa línea,Leiva destaca que si bien comenzó con suspropios recursos, el negocio ha crecido con el apoyo de instituciones como Fosis e Indap.

INSPIRACIÓN

Otra opción es la propuesta de la Reserva Biológica Huilo Huilo, su chef Miguel Catricheo, cuenta que la propuesta que ofrecen en el restaurant Montaña Mágica une algunos productos de origen mapuche, que dan forma a un menú de cinco tiempos o "Menú de Newen". "El principal aporte de la cocina mapuche es su naturalidad, se elabora a partir de lo que el ecosistema entrega", señala.

Así también está Viviana Montesinos, de Caviahue Gourmet, quien ha desarrollado banquetería mapuche y también conservas de diversos hongos como loyos, changles y gargales. "Todo lo que realizo lo he ido investigando. Es una cocina simple, sana y sabrosa", afirmó.

Para disfrutar con la familia

Kume Yeal Se puede visitar de lunes a domingo de 13 a 21 horas. Está ubicada en Llifén a 200 metros de la Rotonda. Teléfono 95610868.

Huilo Huilo El chef Marcelo Catricheo ha rescatado una serie de preparaciones, donde destaca el uso de productos de la zona y frescos

$8.000

menú completo

de almuerzo en cocinería Kume Yeal. Incluye entrada, plato de fondo, postre, panes y agua de hierbas.

$8.000

por persona cóctel lafquenche

tenedor libre que incluye variedad de empanadas, platos de fondo y postres.

$6.000

conserva de hongos

changles, hongos y gargales. Se pueden adquirir en www.caviahuegourmet.cl

Jefe de gabinete de la Intendencia dejó su cargo tras agredir a un guardia del casino

detención. Pasó la noche en el retén Isla Teja luego de golpear al supervisor de seguridad de Dreams, en Valdivia.

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer el abogado de 31 años Marco Mattar presentó la renuncia a su cargo como jefe de gabinete de la Intendencia de Los Ríos, luego de conocerse que había estado detenido por agredir al supervisor de seguridad del Casino Dreams ubicado en Valdivia.

Según información entregada por Carabineros, este hecho ocurrió a las 4 de la madrugada de ayer, cuando Mattar -junto con otras dos personas que no fueron identificadas- solicitó ingresar a un sector del casino de juegos para beber, acceso que los guardias negaron porque ya se habría encontrado en estado de ebriedad.

Mattar habría insistido en ingresar y -por razones que se investigan- habría golpeado al jefe de seguridad del establecimiento. Luego, dejó el recinto.

Tras recibir una denuncia hecha por los trabajadores del casino, Carabineros encontró al ex jefe de gabinete de la intendencia y a sus acompañantes en una calle cercana al casino. Mattar fue reconocido por el guardia, llevado a constatar lesiones y después al retén Isla Teja, donde pasó la noche. Quedó en libertad ayer alrededor de las 9 de la mañana.

salida

Desde la intendencia de Los Ríos fue enviado un comunicado de prensa en el que se informó que la renuncia presentada por Mattar había sido aceptada por el intendente Egon Montecinos. En el comunicado se indica: " El intendente Egon Montecinos aceptó la renuncia de su jefe de gabinete, Marco Mattar, presentada durante esta jornada. La autoridad regional agradeció sinceramente el destacado trabajo realizado por Marco Mattar durante el tiempo en que desempeñó la jefatura de gabinete".

reacciones

El vocero de la Nueva Mayoría en Los Ríos y presidente del Partido Comunista, Abernego Mardones, valoró la renuncia de Mattar y sostuvo que es lo que corresponde en situaciones como estas. "Aparentemente el Gobierno no ha tomado posición salvo el hecho de que, personalmente, Marco Mattar ha dado un paso al costado, lo que parece muy interesante porque hay una buena reacción por parte del involucrado en una situación indeseada. Para nosotros este paso que ha dado Marco es una señal importante de que los funcionarios del Gobierno nunca dejan de tener la responsabilidad y que esa responsabilidad se debe mantener las 24 horas del día", dijo.

Agregó que "es lo que corresponde en cualquier circunstancia que afecte la imagen del Gobierno".

CASINO

Tras ser consultado, el gerente general del casino, Iván Córdova, señaló que aportarán todos los elementos que la justicia requiera del caso, entre ellas las imágenes que pudieran existir.

Multa por lesiones leves

Según fue informado desde Fiscalía, Marco Mattar podría ser condenado a pagar una multa que va desde 1 a 4 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, entre 43 mil 848 pesos y 175 mil 392 pesos. Además indicaron que en estos casos se utiliza un procedimiento monitorio, medida que es aplicada a quienes cometen faltas penales.