Secciones

Electricidad baja hasta 18% con proyecto de equidad

iniciativa. El plan aplicará descuentos en comunas "intensivas en generación" en base a la capacidad instalada y el número de clientes regulados.
E-mail Compartir

El Ejecutivo firmó ayer el proyecto de ley denominado "Equidad Tarifaria y Reconocimiento a Comunas Generadoras", con el que pretende aumentar la igualdad en el costo de las cuentas de luz eléctrica que pagan las comunidades para tender a un nivel similar en todas las regiones del país.

Durante una ceremonia realizada en Mejillones (Región de Antofagasta), la Presidenta Michelle Bachelet dijo que la medida busca evitar las inequidades debido a la densidad poblacional y establecer un descuento por ley en las tarifas reguladas de las comunas donde se genera la electricidad que se ubiquen dentro del Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

la iniciativa

El proyecto plantea establecer un descuento por ley en las tarifas reguladas de las comunas intensivas en generación eléctrica, sobre la base de la capacidad instalada de generación existente en un determinado territorio por número de clientes regulados.

Mientras más generación por cliente exista en la comuna, mayor será el descuento.

La baja con la que se beneficiarán algunas comunas será financiada por quienes consuman sobre 180 kWh/mes, y se aplicará paulatinamente durante los dos años siguientes, una vez que sea aprobada en el Congreso. Por ejemplo, una familia residente en una comuna intensamente generadora de energía eléctrica, con baja densidad de población y que consume más de 180 KWh/mes, actualmente paga el doble que en la Región Metropolitana.

intensiva en generación

De acuerdo al proyecto del Gobierno, una comuna se considerará intensiva en generación y, por lo tanto, beneficiaria del descuento si hay más de 2,5 kW instalados por cliente.

El descuento será proporcional a la capacidad instalada de generación de la comuna y será aplicable al precio de nudo de energía en nivel de distribución que las concesionarias traspasan a todos los suministros sometidos a regulación de precios. Por ejemplo, la propuesta indica que en Mejillones se reducirá la tarifa en 18,7%; en Tocopilla generará una baja de 8,8% y en Taltal de 7,8%. "Todos somos parte de un mismo país y la igualdad tiene que ser una realidad para todos y todas en todo el territorio y a eso nos referimos con equidad energética, que entre los costos y los beneficios estén lo mejor repartidos que podamos", dijo la Presidenta Bachelet al encabezar la ceremonia. La Mandataria agregó que "esta equidad hace que los proyectos sean más legítimos y nos sintamos parte de ellos y de su éxito".

Para la Jefa de Estado, "la equidad produce además pactos más duraderos y sólidos para nuestro desarrollo".


2,5 kW

de capacidad instalada por cliente regulado es el estándar de una comuna para lograr el descuento.

 

180 kWh

al mes de consumo o superior será el estándar de los clientes que ayudarán a financiar los descuentos.