Secciones

Confirman el séptimo caso de hanta en la región

afectado. Joven de 16 años de edad que vive en sector rural de la comuna de Mariquina está internado en el Hospital Base de Valdivia.
E-mail Compartir

El séptimo caso de Hantavirus de la temporada que va de septiembre de 2014 a agosto 2015 fue confirmado ayer por el laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile y afecta a un joven de 16 años de edad, residente en un sector rural de la comuna de Mariquina.

En este caso, la jefa (s) de Salud Pública de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Carol Aracena, informó que el enfermo se encuentra estable e internado en el Hospital Base de Valdivia.

La profesional agregó que un equipo de profesionales de los departamentos de Acción Sanitaria y Salud Pública comenzó una investigación epidemiológica y que en los próximos días se realizará la respectiva investigación ambiental, con el fin de determinar el lugar más probable de infección.

La jefa(s) reiteró el llamado al autocuidado, explicado que se trata de medidas preventivas simples basadas principalmente en evitar exponerse a situaciones de riesgo.

Entre ellas están la ventilación durante 30 minutos, antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo; rociar el suelo y superficies con agua y cloro, limpiar y barrer.

También se recomienda mantener el exterior de casas y bodegas libres de maleza y basura; las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos; sellar y desratizar galpones y bodegas; mantener los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores.

Hospital Base inauguró la renovada Unidad de Oncohematología Pediátrica

apoyo. Aporte de Fundación Nuestros Hijos permitirá mejorar las condiciones de aislamiento clínico de los pacientes, con infraestructura avanzada para una atención integral.

E-mail Compartir

Como una de las estrategias de fortalecimiento del polo oncológico del sur de Chile, en Hospital Base de Valdivia cuenta ahora con una remodelada unidad pediátrica.

Gracias al aporte de Fundación Nuestros Hijos, se mejorará las condiciones de aislamiento clínico de los pacientes, con infraestructura de avanzada para una atención integral de cerca del 10% de casos a nivel nacional.

La remodelación incluyó una superficie de 300 metros cuadrados, con una inversión de más de 250 millones de pesos, con habitaciones de aislamiento, para lactantes y bipersonales; estación de enfermería; áreas de enfermería de trabajo limpio y sucio; salas de procedimientos; salas de quimioterapia y áreas generales.

Los trabajos también incluyeron el cambio de pisos y cielo, mobiliario, iluminación, climatización general y un diseño y selección de colores que estimulan la recuperación de niños oncológicos en base a estándares internacionales.

VISIONES

"Esta remodelación, con los estándares de calidad que significan, permitirá seguir avanzando en el fortalecimiento del Hospital de Valdivia como polo oncológico, en un área de histórico desarrollo como la oncohematología pediátrica y que impacta en la sobrevida y calidad de vida de quienes son el futuro de la zona más austral del país, mostrando en Valdivia, resultados superiores a otros centros, con sobre el 80% de curación", afirmó el Dr. Luis Vera, director del Hospital Base Valdivia.

En tanto, para el presidente del directorio y fundador de la Fundación Nuestros Hijos, Dr. Galdino Besomi, "las instalaciones inauguradas se inspiran en los más altos estándares de atención integral para el cáncer infantil y buscan impactar positivamente la vida de los niños en tratamiento, al poner a su disposición infraestructura diseñada para que pasen de la mejor manera posible esta etapa de sus vidas".

Luego, Luis Vera recordó que el hospital valdiviano representa uno de los cinco Centros Nacionales de Radioterapia y que se ha constituido como un centro de referencia oncológica para niños y adultos, con unidades de hospitalización especializadas y altamente tecnologizadas.

"Realizamos un promedio de 18 administraciones de quimioterapia diarias, y sabemos que nuestros pacientes requieren de una atención especializada, de calidad, centrada en el usuario, desde el ámbito clínico, psicológico y también social", afirmó el director del Hospital Base.

Entretención para los niños

Junto a la remodelación, la Fundación Nuestros Hijos entregó LCDs con características apropiadas para las condiciones clínicas de los pacientes oncológicos, así como también para el buen funcionamiento de las salas. Esto implica que dos de los TV donados por la campaña Luca por Nuca serán redestinados a los niños del Subdepartamento de Cirugía Infantil que están en recuperación y que tienen salas más amplias. Los otros dos donados por la campaña se mantienen para los niños hospitalizados en el Subdepartamento de Pediatría.