Secciones

Ejercicio y mala calidad del aire

E-mail Compartir

David Ergas

La mala calidad del aire en Valdivia ya se ha vuelto un tema común este invierno. A la fecha se ha decretado varias preemergencias e incluso una emergencia ambiental, y por lo mismo debemos optar por conductas que nos permitan convivir con estos episodios.

Estamos hablando de que en estos días lo que respiramos es básicamente una alta concentración de contaminantes como monóxido de carbono, partículas en suspensión, plomo, hidrocarburos y dióxido de carbono. Algo que está muy lejos a lo que se entiende como "aire puro".

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta realidad tiene graves efectos, tanto a largo como a corto plazo, en la salud de las personas que viven expuestas a un ambiente contaminado; porque aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares, siendo uno de los segmentos de la población más afectados los adultos mayores.

Frente a esto cabe preguntarse si es conveniente que los adultos mayores realicen actividad física. Lo primero es descartar, especialmente en adultos mayores, la actividad física en aquellos días en los que la autoridad decreta emergencia o preemergencia, y que ellos permanezcan en lo posible en sus casas. Esto, porque ejercicio al aire le puede acarrear una serie de complicaciones, que se inician con la irritación de los ojos y las vías respiratorias como la nariz y la garganta. Hay quienes no pueden dejar de toser y presentan un silbido en el pecho y lo peor lo viven quienes sufren de enfermedades pulmonares. Es en este contexto, y dada la serie de episodios de preemergencia y emergencia que se están viviendo en nuestra ciudad, se hace necesario que nuestros adultos mayores traten de evitar cualquier tipo de ejercicio o actividad física y dejarlo pendiente para cuando mejore la calidad del aire y su salud no se vea perjudicada con la realización de ejercicio físico.


Opinión

Estanislao velásquez: deportista que busca el reconocimiento

UN GRANDE SIENTE NOSTALGIA. El ex bogador valdiviano echa mano a sus recuerdos, cuando fue campeón sudamericano de remo en 1966.
E-mail Compartir

Estanislao Velásquez Casanova es un valdiviano que conduce un camión con el que presta servicios a la empresa Valdicor. Se apoya en sus bastones y asegura experimentar fuertes dolores en la columna y en las piernas. Le cuesta desplazarse, aunque al permanecer sentado o al manejar un vehículo, dichos dolores son más llevaderos. Dice guardar una pena por el hecho de no haber sido reconocido como el deportista que fue y ni siquiera ha recibido una pensión que le permitiría disfrutar del retiro: "Quisiera descansar, estar en mi casa, pero con 142 mil pesos no puedo quedarme sentado. Por eso, a los 73 años debo trabajar", afirma. Esa pena tiene fundamento sólido. Fue un bogador que defendió los colores del Club de Remeros Arturo Prat, ganó varios campeonatos nacionales y hasta un sudamericano de la disciplina, y en 1966 fue distinguido por los cronistas deportivos como el mejor deportista del año.

¿Cuándo se inició en el remo?

-Tenía 16 años. Crecí en el islote Haverbeck, donde mi padre trabajaba, de manera que el río siempre estuvo presente en mi vida. Un día mi amigo Estanislao Morales me dijo: "Tú podrías servir para el remo". Seguramente lo dijo por mi físico e ingresé al Club Arturo Prat.

¿Cómo se desarrolló su trayectoria?

-Comencé participando en los campeonatos que se hacían aquí en Valdivia. En esos tiempos la gente se agolpaba en las calles para ir a ver a los remeros. En una ocasión corrí con 20 mil personas en el muelle; los bomberos cerraban la costanera y se cobraba entrada en todas las calles.

¿Es muy distinto el panorama de hoy?

-Sí, muchísimo. Ahora, con suerte van las familias de los chicos. Para mí, lo que pasa hoy es culpa de la asociación de remo, porque se dedicó sólo a la competición y olvidó al público.

¿Cuándo ganó su primera competencia nacional?

-Eso fue en 1961. Participé en el ocho con timonel que integramos Jorge Martínez, Alberto Jaramillo, Omar Torres, Tobías Ulloa, Raúl Navarro, el "Tani" Morales, Nelson Casanova y yo; como timonel estaba Eusebio Ojeda. Yo fui el stroke, el hombre clave del bote, al que todos los demás siguen. Le ganamos a Valparaíso, Concepción e Iquique. En esa ocasión me decidí finalmente por el remo.

¿No lo tenía claro?

-Lo que pasa es que también practicaba fútbol y básquetbol, aunque el primero era sólo para jugar pichangas y después me aburría de eso. Pero al básquetbol le daba fuerte, y un día Nelson Casanova me dijo: "Tú tienes que remar".

También usted venció junto a su equipo en un campeonato sudamericano.

-Sí, en 1966. Primero corrí el 4 con timonel y el ocho, aquí en Valdivia, y después viajamos con el equipo a Perú. Allá, en El Callao, vencimos a Brasil y a Uruguay con un equipo formado por cuatro valdivianos y cuatro penquistas: nosotros éramos Augusto Poehlmann, Carlos Stolzenbach, Jaime Aravena y yo. Gané como trece campeonatos nacionales y después me retiré, porque ya tenía mis años y eso me indicaba que debía alejarme.

Laboralmente, ¿en qué se desempeñó?

-Como teníamos campo, mis primeras labores fueron allí. Después, trabajé en el hospital, porque mi amigo Jaime Aravena era el administrador y me invitó. Estuve seis años trabajando en la lavandería; fue una pega muy dura y sin embargo, me destaqué. Más tarde, durante 17 años fui chofer en Vialidad y formé parte del club de remo que tenía ese organismo. Me retiré, compré un camión y me dediqué a hacer labores en forma particular. Llegué a tener tres camiones, pero se me vino un vendaval: me separé, pasé varias cosas y terminé haciendo fletes para Valdicor, que es en lo que estoy ahora.

¿Qué le pediría a la vida?

-Pediría que me reconociera el remo y por lo menos me dieran una pequeña pensión, para no trabajar más y disfrutar lo que me quede de vida.

"(A la vida) pediría que me reconociera el remo y por lo menos me dieran una pequeña pensión, para no trabajar más".

Estanislao Velásquez Ex campeón de remo