Secciones

Iván Flores critica la gestión del Senama

evaluación. Diputado DC pidió también que se impulsen políticas regionales con mayor cobertura.
E-mail Compartir

El diputado DC por el distrito 53, Iván Flores, quien además ha sido impulsor de la creación de la comisión permanente del Adulto Mayor en la Cámara, calificó de manera negativa el trabajo del Servicio Nacional del Adulto Mayor en la región de Los Ríos.

Flores dijo que el Senama regional "es deficiente en recursos humanos, presupuesto y equipamiento y sobre todo en cuando a la cobertura de la totalidad de los adultos mayores en cada una de las comunas de Los Ríos".

Agregó que "la cobertura es escasa cuando no están los medios institucionales para llegar a todos los lugares donde se deben cubrir las necesidades de los adultos mayores, por lo tanto la evaluación no puede ser buena".

Por lo tanto -señaló- su evaluación es que se trata de "un servicio con deficiencias, sin recursos ni condiciones para atender a este grupo de la población" y que "tenemos que ser impulsores de políticas regionales efectivas, con buena y mayor cobertura, que respondan a las necesidades de los adultos mayores".

Nuevas obras en paso fronterizo Carirriñe presentan 36% de avance

trabajos. Mejorarán atención de público y medidas de seguridad.
E-mail Compartir

Un 36% de avance presentan las nuevas obras del Paso Fronterizo Carirriñe, destinadas a mejorar las actuales instalaciones para atención de público y proveer seguridad en cuanto al terreno donde éstas se emplazan.

En una visita al lugar, la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano, explicó que las obras consisten en la instalación de una estación de enfermería; el mejoramiento del sector de contenedores donde atienden los servicios contralores, baños, caballerizas y muros de contención.

Las obras, cuya ejecución comenzó en mayo de este año, consideran una inversión cercana a los 34 millones de pesos provenientes de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y se estima que estarán concluidas durante noviembre, cuando aumente el flujo de turistas en la zona.

Morano señaló que "lo que se busca con estas obras es ir mejorando gradualmente, pero a paso acelerado la infraestructura y condiciones de trabajo de los funcionarios, además de la atención de público.

Durante la última temporada estival, el paso Carirriñe aumentó en más de un 50% el paso de turistas hacia Argentina, en relación al año anterior.

Senador De Urresti pidió información por centro regulador 131 de ambulancias Samu

E-mail Compartir

El senador Alfonso de Urresti solicitó a la ministra de Salud, Carmen Castillo, para conocer el programa de atención pre-hospitalaria y en especial de los centros reguladores 131 de ambulancias Samu.

También, el parlamentario informó que solicitó a la ministra de Salud antecedentes sobre el programa de centros de sangre y las condiciones en que quedará el banco de sangre del Hospital base de Valdivia, unidad que se iba a fortalecer, de acuerdo a compromisos anteriores.


Agregó que "existen algunas propuestas que podrían implicar centralizar este servicio, lo que podría afectar la calidad, tal como antes ocurrió" y recordó que hasta 2008 "dependimos de Puerto Montt, las llamadas de urgencia eran recibidas allá y eso implicaba tardanzas y demora en los tiempos de respuesta que finalmente perjudicaban a los pacientes".

Trabajan en reposición del terminal de pasajeros de Niebla

proyecto. Inversión será de 3 mil 893 millones de pesos y la empresa encargada de los trabajos tiene plazo para ejecutarlos hasta septiembre de 2016.

E-mail Compartir

Mejorar la infraestructura portuaria y las condiciones de atraque para las embarcaciones, además de entregar condiciones de seguridad a los pasajeros que navegan entre Niebla, Corral, Isla Mancera e Isla del Rey es el objetivo del proyecto de reposición del terminal de pasajeros de Niebla, iniciativa que ejecuta la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos.

El proyecto implica una inversión de 3 mil 893 millones de pesos, es financiado con fondos FNDR del Gobierno Regional y considera obras marítimas y terrestres, tales como un muelle de 89 metros de extensión, además de frentes de atraque, estacionamientos y un refugio de pasajeros.

La obra se construirá en el costado norte de la Ruta T-350 Valdivia-Niebla, donde funciona el actual embarcadero, que fue construido sobre las ruinas de uno anterior a 1960.

El seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, inspeccionó el lugar y verificó el inicio de los trabajos, valorando la puesta en marcha de la obra. "Ya se estableció el cronograma de trabajo y vamos a tener que desarrollar un trabajo colaborativo con la comunidad, porque se van a tener que alterar algunos procesos que se están llevando a cabo, mientras se realiza la construcción de la obra; como la llegada y salida de pasajeros y la ubicación del nuevo terminal provisorio, lo cual se está trabajando colaborativamente con los armadores de Corral y Niebla".

El presidente de la Asociación de Armadores Fleteros de Corral, Francisco Barrios, destacó que el proyecto "es una necesidad muy esperada, por lo tanto, llegar a esta conclusión de que ya se fijaron las fechas de partida y término es muy positivo, para nosotros como lancheros y también para la comunidad de Corral. Este proyecto lleva más de tres años".

La obra incluye una zona con espacio para 79 estacionamientos y los trabajos deben estar listos en septiembre de 2016.

Características de la obra

El proyecto incluye un malecón con chazas, a fin de mejorar las condiciones de atraque para naves transporte turístico de mayores dimensiones. Esta nueva infraestructura incluye un muelle de 89 metros de longitud, dividido en dos muelles independientes, conectados por una plataforma piloteada. El primer módulo posee dos chazas de embarque; una de ellas para el atraque de una nave mayor de 18 metros de eslora (largo total). En tanto, el segundo módulo posee 44 metros de longitud, con tres chazas de embarque para el atraque de naves de 12 metros de eslora.