Secciones

Nadadores sumaron 33 medallas en Pto. Montt

club. Portal del Sol compitió con deportistas infantiles y juveniles.
E-mail Compartir

Treinta y tres medallas fue la cosecha de los nadadores del club Portal del Sol en el campeonato disputado en Puerto Montt, en la piscina de Chinquihue.

En la prueba de 4x25 metros combinados categoría Infantil Damas, los dos primeros lugares fueron para el club valdiviano. El equipo del primer lugar lo integraron Javiera Rojas, Jazmín Medina, Fernanda Villagra y Francisca Maripán, mientras que el grupo del segundo puesto fueron Josefina Azurmendi, Violeta Peters, Josefa Medina y Antonia Rojas.

A estos logros por equipos se sumaron los varones de la categoría Juvenil, que fueron segundos en la prueba de relevos combinados de 4x50 metros: Jorge Pacheco, Matías Leiva, Bastián Sepúlveda y Nicolás Monje.

MÁS MEDALLAS

En los 25 metros libres damas, Fernanda Villagra llegó en primer lugar y segunda fue Francisca Maripán; Martín Salgado ganó en 50 metros libres; y Jasmín Medina se impuso en 50 metros libres Infantil B Damas.

En la prueba de 25 metros espalda Infantil A Damas, los tres primeros puestos quedaron en poder de Josefa Azurmendi, Josefa Medina y Fernando Villagra; en 50 metros espalda Infantil B Varones ganó Martín Salgado; en 50 metros Infantil B Damas, Jasmín Medina fue segunda y Javiera Rojas logró el tercer lugar; en 50 metros pecho Infantil B Damas, Javier Rojas fue segunda y Antonia Rojas ocupó el tercer puesto.

Luego, en 50 metros libre Juvenil A Varones, el ganador fue Matías Leiva; mientras que Mauren Mayorga quedó segunda en 50 metros libre Juvenil A Damas; en 50 metros espalda Juvenil A Varones, el ganador fue Matías Leiva y segundo clasificó Nicolás Monge. A su vez, Mauren Mayorga sumó tres segundos puestos más, esta vez en 50 metros espalda, en 50 metros pecho y en 25 metros mariposa.

Otros buenos resultados fueron el primer lugar de Bastián Sepúlveda en 50 metros pecho Juvenil A Varones; y el segundo de Matías Leiva en 25 metros mariposa Juveniles A Varones.

Tenistas destacaron en torneo en Concepción

n° 1. Francisca Vergara ganó en 16 años.
E-mail Compartir

Buenos resultados alcanzaron los tenistas valdivianos que disputaron en Concepción el torneo G1 regional (de Rancagua hasta Puerto Montt).

La más destacada fue la jugadora Francisca Vergara, quien ganó en Damas Menores de 16 años, tras superar por 6/1 y 6/0 a Francisca Ortega, de Los Angeles.

Miguel Vásquez en Varones Menores de 14 años perdió en semifinales con Pablo Vacarezza (Talca) por 6/2 y 6/1. Quien también llegó a semifinales fue Bryan Wilde, en Varones Menores de 18 años: cayó ante Felipe Escalona por 6/0 y 6/0.

El cuarto jugador del grupo fue Francisco Durán, quien con solo nueve años de edad sumó experiencia en Varones Menores de 12 años.

"Quiero ser campeona de Chile y tener la oportunidad de competir en otros países"

E-mail Compartir

Ocho años tenía Javiera Antonia Rosas Roa cuando su amiga Carolina Steuer la motivó a practicar una especialidad deportiva. Fue entonces cuando se incorporar a un taller de atletismo, le gustó, comenzó a especializarse de a poco en el salto largo y con 13 años de edad, hoy es una de las promesas del atletismo valdiviano en la categoría Infantil.

Javiera -quien nació en Osorno y en 2003 llegó a Valdivia con su familia- es una extrovertida adolescente que cursa Octavo Año Básico en el Colegio Windsor School y trabaja a las órdenes de Juan Gajardo, el entrenador medallista mundial senior y quien desarrolla una fructífera labora formativa.

A la hora de los números, con su 1.70 metros de estatura, señala que su mejor marca en el salto largo es de 4.90 metros, con zona y por encima de los 4.86 y 4.75 metros que registra al saltar con zona-tabla y con tabla, de manera particular. Además practica 80 metros planos y de a poco va mejorando sus marcas, pero lo suyo es el salto largo.

La joven es nieta del ex basquetbolista Durgio Rosas y su promisoria carrera deportiva es fuertemente apoyada por el núcleo familiar: sus padres Marcos (abogado) y Alejandra (secretaria administrativa), además de sus hermanos Nicole, estudiante de tercer año de Psicología en la Universidad San Sebastián; y Benjamín, alumno de cuarto año básico del Windsor School.

LA DEPORTISTA

¿Cómo coordinas tus entrenamientos y las clases?

-Por lo general, entreno a las cuatro y media de la tarde. Los lunes, miércoles y viernes estudio antes de irme a entrenar, luego vuelvo y estudio nuevamente. Los martes y jueves tengo jornada completa, entrenamos en el colegio y después vuelvo a casa, a estudiar si tengo prueba. Para los campeonatos de fin de semana y cuando tengo prueba, intento estudiar en la semana y después de competir.

¿Hay compromiso de tu colegio ante la práctica deportiva?

-Dan facilidades para rendir pruebas, dependiendo también de la opinión de los profesores. Entienden cuando tenemos que viajar a algún campeonato, porque además representamos al colegio y se habla bien de él por los logros que tenemos.

¿Qué significa el deporte para ti? -Podría ser una forma de vida, pero también es una entretención. Puede ser bueno para la salud cuando uno es grande y divertido porque me entretengo con los amigos. Además aprendemos valores como la disciplina para los estudios y la alimentación, por ejemplo; solidaridad, cuando ayudas a los demás; la responsabilidad de entrenar constantemente para tener mejores logros; y el respeto a la persona que enseña los fundamentos y técnicas deportivas.

¿Tienes algún ídolo en el atletismo?

-Sí. Admiro a Usain Bolt. Me gusta eso de fijarse metas y conseguirlas. Ese ejemplo me sirve para seguir esforzándome.

A propósito, ¿cuáles son tus metas deportivas?

-Mejorar mis marcas, este año ir al Nacional Escolar y más adelante ser campeona de Chile y tener la oportunidad de ir a competir a otros países.

¿Has pensado qué vas a estudiar en tu futuro?

-Me gustan la Kinesiología y la Medicina Veterinaria.

¿Qué mensaje entregarías a jóvenes de tu edad?

-Que de a poco intenten practicar algún deporte, porque le puede hacer bien para el resto de sus vidas. Que intenten con varios y cuando lleguen al indicado, se queden allí por el resto de sus vidas.

Javiera Rosas Atleta escolar

Una joven con aptitudes atléticas

El entrenador Juan Gajardo señala que desde pequeña, Javiera Rosas ha tenido "bastantes aptitudes atléticas. En su proceso ha hecho pruebas variadas, velocidad, vallas, saltos alto y largo, este último con logros a nivel escolar en sus respectivas edades , en Santiago. En su primer año de los juegos escolares, la meta es pelear una medalla, para más adelante disputar una clasificación sudamericana. Es un prospecto bueno hoy en día y el apoyo de sus padres es fundamental, como también el del colegio y del IND de Los Ríos".