Secciones

Remeros viajan por medallas a Toronto

panamericanos. Botes con presencia valdiviana van con posibilidades de tener lugares destacados en Canadá.

E-mail Compartir

El domingo 5 de julio es la fecha de partida de la selección nacional de remo, que viaja a los Juegos Panamericanos de Toronto, en Canadá. En la Roja de las palas, la presencia valdiviana es fuerte: Oscar Vásquez, Felipe Leal, Soraya Jadue, Felipe Oyarzún, Fabián Oyarzún, Cristian Gaínza, Luis Saumann y Rodrigo Muñoz. En total, ocho deportistas.

El optimismo del grupo es grande. Y lo refleja en sus palabras el bogador Cristian Gaínza (24 años), de los registros del Phoenix y estudiante de quinto año de Kinesiología de la Universidad Austral y quien viaja con el objetivo de alcanzar una medalla, esta vez en el doble par peso ligero junto al viñamarino Bernardo Guerrero.

Desde Curauma, donde está concentrada la selección nacional, Gaínza señala que "llevamos aproximadamente un mes y medio de concentración en Curauma, estamos tranquilos pero a la vez ansiosos por viajar y conocer la pista donde competiremos", indica y agrega que "los once botes que lleva Chile tienen posibilidades de lograr una medalla".

De paso, el bogador destaca el apoyo que ha tenido de parte de su carrera y la casa de estudios. "Me han apoyado mucho en el tema del deporte, cada vez que viajo me dan las facilidades correspondientes. Este año terminaré los internados para finalizar la carrera", agrega.

Respecto a sus posibilidades en la prueba manifiesta que sus objetivos son "lograr una medalla para nuestro deporte y país", con el respaldo de haber logrado un vicecampeonato sudamericano y un quinto puesto en el torneo preolímpico. En su carrera hay que sumar un tercer puesto con el doble par ligero en el Festival Panamericano de 2014, en México; el primer lugar del mismo bote en el Sudamericano de 2012, en Chile; el segundo puesto del doble par en la final D del Mundial de Holanda, en 2014; y como singlista ligero, el primer lugar en la final C del Mundial Sub-23 de 2011, en Holanda.

SELECCIÓN

Los botes que buscarán medallas en la parte femenina son el single damas de Soraya Jadue; el doble par de Josefa Vila y Soraya Jadue; el cuádruple par de Melita Abraham, Antonia Abraham, Josefa Vila y Soraya Jadue; y el dos sin timonel de las hermanas Melita y Antonia Abraham.

En la parte masculina, los botes de peso libre que lleva Chile son el single de Felipe Cárdenas; el doble par, con Ignacio Abraham y Nibaldo Yáñez; el dos sin timonel, con Felipe Leal y Oscar Vásquez; el cuatro sin timonel de Francisco Ruiz, Felipe Cárdenas, Luis Saumann y Nibaldo Yáñez y el ocho de Rodrigo Muñoz, Oscar Vásquez, Felipe Leal, Nelson Martínez, Ignacio Abraham, Felipe Cárdenas, Fabián Oyarzún y Felipe Oyarzún, con el timonel Felipe Cancino.

En tanto, en el peso ligero y además del doble par de Cristian Gaínza y Bernardo Guerrero, también viaja el cuatro sin timonel de Rodrigo Muñoz, Fabián Oyarzún, Felipe Oyarzún y Nelson Martínez.

Para el gerente técnico de la Federación Chilena de Remo, Cristian Gómez, "los botes con mayor opción de medalla son todos los femeninos, el dos sin timonel libre de Vásquez-Leal; y los dos botes del peso ligero".

POSTERIOR

Una vez finalizados los Juegos Panamericanos de Toronto, el grupo completo de remeros regresará a Chile, para preparar su participación en el Mundial de Francia, que se realizará el Aiguebelette, entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre próximos.

Ese campeonato será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Pero mientras tanto, todas las miradas están puestas en Canadá.

11

botes conforman la selección nacional que viaja este domingo a Canadá, en damas, peso libre y ligero.

8

valdivianos integran la Roja, entre ellos los experimentados Soraya Jadue, Felipe Leal y Oscar Vásquez.