Secciones

Los técnicos argentinos locales sólo quieren "disfrutar" de la final

copa américa. Gerardo Reinoso, Jorge Luis Álvarez y Juan Manuel Córdoba esperan un partidazo en el cierre de Copa América.
E-mail Compartir

Un partidazo. Así creen qie será la final de la Copa América los tres entrenadores argentinos que dirigen a los equipos valdivianos en las competiciones de fútbol y básquetbol de la ciudad.

Sin entrar en polémicas por su nacionalidad y reconociendo que están soportando las bromas de sus amigos chilenos por estos días, los profesionales Gerardo Reinoso, técnico de Deportes Valdivia; Jorge Luis Álvarez, entrenador de Deportes Las Ánimas, y Juan Manuel Córdoba, de Deportivo Valdivia, expresaron que sólo quieren ver y "disfrutar" un partido que creen será muy bueno.

Gerardo Reinoso manifestó "este es un partido que lo voy a disfrutar porque son los dos mejores equipos del campeonato. Chile ha sido el mejor equipo y Argentina levantó al final y yo veo que el triunfo está para cualquiera". "La Vieja" manifestó que "son dos equipos que atacan mucho, pero que flaquean atrás y dejan espacios". Sobre la "Roja", Reinoso expresó que "me gusta su potencial en ataque, me gusta la labor de creación que hace Valdivia, Aranguiz y la gran copa que está haciendo Vargas, además del nivel de Vidal y Alexis". Sobre Argentina precisó que "hay jugadores de nivel extraordinario, con un Di María que ha levantado mucho, con un Pastore al que banco sí o sí , con Agüero y un Messi que imagino que Chile espera no esté en su día".

En el caso del técnico de básquetbol Juan Manuel Córdoba, dijo que le han hecho muchas bromas que calificó como "lo folclórico y lindo del fútbol" y fue sincero al decir "quiero que gane Argentina" y que sólo ha visto dos partidos de la Copa América. "No he visto muchos partidos, pero una final es un partido aparte. Argentina tuvo una gran demostración de fútbol ante Paraguay y Chile se complicó, pero tiene buenos jugadores. Cada cual tiene su fortaleza". Córdoba dijo que verá el partido entre amigos chilenos y argentinos y no faltará el asado para compartir.

Jorge Luis Álvarez dijo que no es un entendido en fútbol, pero cree que "la clave está en el equipo que tengan más la pelota en el mediocampo y la administre mejor". Añadió que "los dos equipos están parejos y no creo tanto en eso del peso de la historia porque ahora Chile tiene a jugadores acostumbrados a jugar partidos decisivos". Sobre la figura trasandina, Álvarez dijo "Messi ha hecho un buen torneo y juega para el equipo".

Un equipo que apuesta a motivar la vida sana y a apoyar la salud local

programa. A través del plan Vida Sana buscan prevenir y enseñar a usuarios.
E-mail Compartir

Una iniciativa integral es la que está emprendiendo un equipo de profesionales que trabajan en el Cesfam Externo de avenida Francia, a través del programa Vida Sana, dependiente del Servicio de Salud, que apunta a mejorar y prevenir la salud de la población.

El nutricionista Luis Fica, la sicóloga Eugenia Soto, el kinesiólogo Francisco Oyarzo y el profesor de educación física Aníbal Aravena iniciarán a fines de este mes un trabajo con 500 personas de 2 a 64 años, cubiertas por este programa, para apoyarlas en la prevención de enfermedades no transmisibles, tal como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

Los cuatro explicaron que la idea es trabajar, no sólo con el usuario del programa Vida Sana, sino que también con sus familias y apoyarlos en la enseñanza y formación de hábitos alimenticios y físicos. En total serán 144 sesiones anuales.

Aníbal Aravena, quien tambipen es remero del club Phoenix y fue seleccionado nacional juvenil, contó que junto al kinesiólogo Francisco Oyarzo pretenden trabajar en el gimnasio de la Escuela Francia, dado que no hay un espacio para la actividad física en el Cesfam Externo. Por lo mismo el equipo evaluará a niños de dicho establecimiento, al tiempo que atenderá a los usuarios del programa en el gimnasio de dicho establecimiento.

Aravena y Oyarzo añadieron que lograron convenios con el Deportivo Phoenix-Valdivia para evaluar a 50 niños de dicho club de remo y con la escuela de fútbol de Deportes Valdivia que reúne a 200 niños.

El nutricionista Luis Fica también puntualizó que le parece interesante mezclar los aspectos biomédicos junto con los aspectos de la educación física y, desde su punto de vista, eso hace "más potente" el apoyo que pretenden entregar, tanto a las personas que van al Cesfam, como a los estudiantes y niños deportistas.

Actualmente están en el proceso de inscripciones.